Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Veragüense investigada por narcotráfico construía muro de $16,000 en Soná

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Drogas / Investigación / narcotráfico / Panamá / Veraguas

Panamá

Veragüense investigada por narcotráfico construía muro de $16,000 en Soná

Actualizado 2022/06/22 14:05:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La obra estaba siendo construida en una finca titulada en el año 2017.

El grupo criminal fue aprehendido el pasado 15 de junio. Foto: Policía Nacional

El grupo criminal fue aprehendido el pasado 15 de junio. Foto: Policía Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    Anyuri: ¿Por qué no fue la telonera del concierto de Karol G?

  • 2

    América Latina suma nueve presidentes de izquierda, ¿por qué el giro hacia ese sistema?

  • 3

    ¿Podrá Gaby Carrizo correr a la presidencia, si Cortizo no continúa en el cargo?

Trinidad Patiño Guevara, la veragüense que figura entre una de las 25 personas que fueron aprehendidas el pasado 15 de junio en medio de la Operación Fortaleza, estaba construyendo un costoso muro retén con permiso de la Alcaldía del distrito de Soná.

Según se detalla en el permiso de febrero de 2018, Patiño Guevara, residente en la comunidad de Arrimadero, ubicada en el corregimiento de Río Grande, distrito de Soná, en Veraguas, había solicitado un permiso de construcción municipal para la edificación de un muro de contención valorado en más de $16,000, el cual fue aprobado, pese a que esto es prohibido por normas ambientales vigentes.

El muro estaba siendo construido en una finca titulada en el año 2017, luego de que el alcalde de Soná aprobara la obra a principios del año 2018.

Luego de que Patiño fue aprehendida, la obra fue detenida, por lo cual se presume que los términos bajo los cuales fue adquirida esta propiedad podrían estar incluidos en la investigación que adelanta la Fiscalía Primera Superior de Drogas, en relación con un grupo criminal dedicado a la recepción, almacenaje y custodia de sustancias ilícitas procedentes de Colombia y por la posible violación a las normas ambientales vigentes en nuestro país.

Patiño fue beneficiada con una medida cautelar de reporte periódico (todos los martes).

Además de Patiño Guevara, otros de los investigados por delitos contra la seguridad colectiva, en la modalidad de reunión y conspiración para cometer delitos relacionados con drogas y blanqueo de capitales, también fueron beneficiados con medidas cautelares no severas como el reporte periódico y la retención domiciliaria.

Estas personas   fueron detenidas en las provincias de Chiriquí, Herrera, Panamá Oeste y Veraguas.

De acuerdo con investigaciones, sus operaciones se situaban en la ciudad capital, las costas de Veraguas (Isla Cébaco, Isla Coiba, playa Arrimadero, Pixvae, Isla Canales y Bahía Honda) y de Chiriquí.

VEA TAMBIÉN: Motociclista muere arrollado por conductor sin licencia, en estado de embriaguez y que huía de la policía

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".