judicial

Vicepresidente José Gabriel Carrizo lanza amenaza y le llueven críticas

La tarde de ayer se conoció que el presidente Laurentino Cortizo supuestamente despediría a un funcionario por el tema de la vacunación ilegal.

Luis Ávila - Publicado:

José Gabriel Carrizo, vicepresidente de la República, quien explotó en redes sociales por los cuestionamientos que se le hacen su contra. Archivo.

El vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, "explotó" ayer en medio del escándalo de la vacunación clandestina y amenazó con proceder legalmente contra quienes lo atacan a él y a su familia.

Versión impresa

Visiblemente molesto, Carrizo indicó, a través de Twitter, que por meses ha estado soportando algunos ataques que, según él, son infundados y carecen de fundamento.

"Durante largos meses he soportado con estoicismo un sinfín de infundios, oprobios y calumnias, pese a que estos carecen de fundamento alguno. He procedido así en virtud de ser un funcionario electo y convencido que, como tal, debo respetar el escrutinio público", señaló.

"No obstante, resulta intolerable que, ante el hecho de no responder a señalamientos por completo injustos, los ataque se dirijan hacia miembros de mi familia, señalando vínculos supuestos con asuntos indebidos, que solo pueden ser concebidos por mentes malsanas", anotó.

Ante esto, Carrizo indicó que se reserva la posibilidad de proceder legalmente contra quienes resulten responsables de los supuestos ataques.

"Me reservo el derecho de proceder legalmente contra quienes puedan resultar autores materiales o promotores de estas infamias. Continuaré cumpliendo con mis responsabilidades al servicio del país, de las cuales puedo rendir cuentas puntuales", sentenció el también ministro de la Presidencia.

Sin embargo, el vicepresidente, quien además de empresario es abogado, con sus señalamientos desconoce que como funcionario tiene vedado tomar algún tipo de acciones penales en contra de quien cuestione su labor.

Paralelamente, las amenazas de Carrizo generaron en redes sociales una serie de comentarios, en los cuales se le cuestiona su labor como funcionario, e incluso le piden que presente su renuncia como ministro.

VEA TAMBIÉN: Inadeh habilitaría inscripciones para cursos de mandarín y portugués en un mes

Reaccionó a las declaraciones de Carrizo la abogada Dinoska Montalvo, quien le recomendó al vicepresidente y a los ministros Luis Francisco Sucre y Eyra Ruiz renunciar al cargo, si no pueden con los mismos.

"Estalla escándalo de vacunación clandestina y Vice Presidente dice que va a demandar, la ministra habla de violencia de género y el ministro de reducir todo a politiquería. Nadie los obliga a permanecer en el cargo. Si sienten que los ciudadanos les roban la paz, renuncien", advirtió la jurista.

Agregó que los funcionarios no son "dioses", ni "reyes", sino empleados públicos que deben rendirle cuentas al pueblo panameño.

"Presidente, vicepresidente, ministros: ustedes no son dioses, no son reyes, son empleados públicos con la obligación de rendir cuentas cuando así lo soliciten los ciudadanos", enfatizó la abogada.

VEA TAMBIÉN: Instan a no descuidar medidas contra la covid-19; recuperados y vacunados también van al hospital

Así como el vicepresidente explotó en redes sociales, igualmente lo hicieron los ministros Sucre y Ruíz, esta última habló de ataques hacia ella como mujer, e indicó que el pueblo les debe "agradecer" por la forma en que se está llevando el proceso de vacunación.

Por su parte, Sucre cuestionó la labor que hacen algunos periodistas, esto al consultarle sobre la posibilidad de presentar su renuncia al cargo luego del escándalo de la vacunación clandestina.

Ante esto, el abogado y político, Guillermo Cochez, destacó que si el escándalo de las vacunas clandestinas se hubiera dado en Santa Ana o Calidonia, los involucrados estuviesen presos y expuestos en televisión nacional con las esposas puestas, pero como fue en Coco del Mar, esto no pasará.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook