judicial

Violación a derechos y garantías fundamentales en el caso New Business

La defensa de Ricardo Martinelli, cuestionó la negativa de la jueza Baloisa Marquínez, de acceder a la acumulación de los casos New Business y Odebrecht.

- Actualizado:

Violación a derechos y garantías fundamentales en el caso New Business

El equipo de legal del candidato presidencial por el Partido Realizando Metas (RM), Ricardo Martinelli, en su recurso de apelación enumeró las violaciones a los derechos y garantías fundamentales de su representado durante el juicio por el caso New Business.

Versión impresa

La primera violación plasmada, fue el irrespeto por parte de la jueza Baloisa Marquínez, a la incapacidad médica del abogado Luis Eduardo CamachoGonzález, único defensor de Martinelli hasta el pasado martes 23 de mayo.

Indicaron que el 22 de mayo de 2023, se presentó ante el despacho de la jueza, una incapacidad médica a favor del jurista Camacho González, por haber contraído el virus SARS Covid-19, lo que lo imposibilitó de asistir al juicio durante los primeros días de celebrase el mismo.

A pesar de esto, el Tribunal dispuso continuar con la celebración el juicio, esto en una clara violación de los derechos y garantías fundamentales del candidato presidencial por RM.

Otra violación cometida por la jueza Marquínez fue la de no reconocer la incapacidad médica presentada a favor de Martinelli, el cual para esos días había sido sometido a una intervención quirúrgica.

Se presentaron documentos médicos que acreditaron que Martinelli no podía comparecer al juicio, sin embargo, la jueza decidió continuar con la audiencia, esto en una clara violación del artículo 2268 del Código Judicial, el cual es claro en advertir que "en todo caso, solo será permitida una posposición de audiencia, aun si se tratare de varios imputados".

Solicitud de acumulación

Sumado a esto, la jueza tampoco quiso acceder a una solicitud de acumulación de los casos New Business y Odebrecht, los cuales son instruidos por ella.

La excusa usada por la jueza fue de que se encontraba ante dos casos con hechos distintos, pese a que se trata del mismo tipo penal que es investigado.

Según ella, en el caso New Business se trató de un supuesto esquema financiero que permitió la compra de un medio de comunicación, mientras que según ella, en Odebrecht, el sistema financiero se estratificó para supuestamente beneficiar a servidores de alta jerarquía, etc.

Ante esto, la defensa afirmó que ambos casos se encuentran vinculados, incluso, por el mismo tipo penal, por lo que es aplicable el contenido del artículo 2288 del Código Judicial.

Este artículo manifiesta que: "Hay lugar a la acumulación de procesos, cuando contra un mismo individuo o por un mismo delito, se siguen dos o más actuaciones distintas".

Según los defensores, ambos casos guardan relación con hechos durante la gestión de Ricardo Martinelli como presidente de la República, durante el quinquenio 2009-2014.

Cabe indicar que la defensa en su apelación le está solicitando al Tribunal Superior de Liquidación que revoque la decisión de primera instancia y se declare la nulidad por vicios procesales, se acceda a la petición de acumulación de los casos New Business y Odebrecht y se absuelva a Ricardo Martinelli.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook