Skip to main content
Trending
Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda
Trending
Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Violaciones y agresiones contra migrantes apunta a red criminal panameña

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / migrantes / Panamá / Violaciones

Panamá

Violaciones y agresiones contra migrantes apunta a red criminal panameña

Actualizado 2021/09/03 06:44:02
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Una subcomisión legislativa se encargará de investigar supuestos delitos contra migrantes que llegan a Darién y que según relatos de estos serían perpetrados por indígenas locales fuertemente armados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estos migrantes ya están en el sur de México. Desde septiembre, Panamá solo permite el ingreso de 500 migrantes diarios de Colombia. EFE

Estos migrantes ya están en el sur de México. Desde septiembre, Panamá solo permite el ingreso de 500 migrantes diarios de Colombia. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Arbitraria' medida contra defensa de Ricardo Martineli

  • 2

    Policías y funcionario del Ministerio Público vinculados a organización internacional de drogas

  • 3

    Judy Meana apela medida cautelar aplicada a Remy Carreira

Un solo día en dos estaciones receptoras de migrantes en la provincia de Darién, permitió a varios diputados de la Comisión de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia de la Asamblea Nacional, conocer de un plural número de robos, agresiones y hasta violaciones sexuales en contra de estas personas.

Mediante la presentación de un video, los diputados presentaron testimonios desgarradores de migrantes que han sido víctimas de delincuentes, indicando que parecen ser panameños.

Una haitiana narró que a sus dos hijas las violaron durante su travesía por el Tapón del Darién para llegar a Panamá.

Otro migrante, de nacionalidad cubana, contó cómo durante el trayecto se encontró con personas que habían perdido la vida, lo que lo afectó.

Otros testimonios cuentan sobre asaltos, agresiones y hasta el caso de una mujer que, tras haber sido violada, decidió suicidarse, lanzándose desde un precipicio.

Ante estas historias, la Comisión de la Mujer decidió nombrar una subcomisión para investigar estos hechos, la cual está conformada por los diputados Elías Vigil (Panameñista), Alina González (PRD) y Gabriel Silva (Independiente).

Una situación que observaron los diputados fue una clara omisión de agentes del orden público por hacer de conocimiento de las autoridades estos hechos y de estas últimas por no investigarlos.'


El trayecto por el Tapón del Darién le toma a los migrantes entre 6 y 8 días.

Algunos aseguran que la condición de los albergues, así como la alimentación que reciben no es la más adecuada.

Durante la presentación del video estuvo presente el cónsul de Colombia.

A pesar de que agentes del Senafront afirman que los migrantes solo pasan entre dos y tres días en Darién, hay testimonios de algunos que aseguran que tienen más de un mes en el sitio.

Hubo denuncias de retención de un porcentaje de las remesas que envían familiares a los migrantes.

En el material audiovisual se observó a un agente fronterizo diciéndole a los diputados que estas personas prefieren no colocar las denuncias, debido a que desean seguir avanzando en su travesía con destino al norte del continente.

VEA TAMBIÉN: Admiten demanda contra el Ministerio Público y querellas contra la fiscal Zuleyka Moore no avanzan

"Usted escuchó los testimonios. Yo pienso que sí (hubo omisión), pero ahora le toca a la subcomisión hacer su trabajo; nosotros informamos lo que está pasando aquí en Panamá", dijo la diputada Zulay Rodríguez.

Por su parte, el diputado Vigil agregó que veía por parte de las autoridades que los acompañaron, el miedo de una posible investigación a fondo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Yo se los dije a ellos, aquí vamos a investigar y el que tenga que caer que caiga, pero esto se tiene que acabar, y lo más triste y vergonzoso que dicen que solamente les ha pasado en Panamá", destacó Vigil.

El diputado contó que los testimonios apuntan a que detrás de estos vejámenes hay panameños indígenas involucrados y organizados con armamento de alto calibre y armas blancas.

"Lo más importante, cuentan algunos, es la organización que tienen. Ellos se organizan y se comunican no por teléfono, sino por chiflidos y eso es preocupante porque ellos sí conocen la selva y los migrantes que vienen no", comentó el diputado de Panamá Este.

Según contó un médico voluntario en la estación de Bajo Chiquito a los diputados, en los últimos dos meses había contabilizado 150 violaciones contra migrantes que llegaron al país a través de la selva que separa al territorio nacional de Colombia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este incendio ocurrió en los caserones 2009, 2011, 2026 y 2028. Foto. Diómedes Sánchez

Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

 Sistema de misiles Patriot. Foto: EFE

Los misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Lo más visto

confabulario

Confabulario

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".