Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Violencia contra la mujer no cesa en marzo

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas / Aumento de casos / Femicidio / mujeres / Violencia

Panamá

Violencia contra la mujer no cesa en marzo

Actualizado 2024/03/21 13:55:03
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En los dos primeros meses del año se han confirmado cuatro femicidios y en marzo han sido varios los casos de muertes violentas de mujeres.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este año se ha usado más armas de fuego en casos de muertes violentas de mujeres. Foto ilustrativa

Este año se ha usado más armas de fuego en casos de muertes violentas de mujeres. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Liquidación de Digicel deja a 188 personas sin empleo

  • 2

    Entidades recurren a traslados para completar pago de décimo

  • 3

    Niña, estación lluviosa y época de huracanes al mismo tiempo

Este año ha iniciado con un aumento en los femicidios, según registran las estadísticas del Ministerio Público.

En los dos primeros meses se reportaron 4 femicidios y 3 muertes violentas de mujeres, mientras que en el mismo periodo del año anterior fueron 2 femicidios y 4 muertes violentas.

En marzo, la violencia no parece bajar de nivel y, según los datos recabados, se han divulgado cuatro hechos relacionados con asesinatos violentos de mujeres.

El 3 de marzo, una mujer de 27 años, fue asesinada en el corregimiento 24 de diciembre, en las afueras de la capital y seis días después se conoció de otro hecho violento contra una dama de 43 años que fue apuñalada en Renacimiento, Chiriquí.

El pasado 18 de marzo, una mujer fue hallada sin vida en un herbazal del sector de Chumincal en Arraiján, presuntamente asesinada por su propio hijo.

También se conoció, este 20 de marzo, del hallazgo de una mujer sin vida, de nacionalidad colombiana, en Calidonia, Panamá.

El arma de fuego es la que está siendo más utilizada para atentar contra la vida de las mujeres que se han visto envueltas en hechos violentos.

Según un informe del Observatorio de Femicidios de Panamá, 10 de los 15 femicidios registrados el año pasado, se cometieron en la residencia de la víctima.

En tanto, 9 de las víctimas tenían entre 20 y 39 años y dos era menores de edad.

Si bien el año pasado, hubo una pequeña disminución de femicidios (15) con respecto a 2022 (21), se cometieron más muertes violentas (31) en comparación con ese año (20).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".