Skip to main content
Trending
Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el NobelCostarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí
Trending
Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el NobelCostarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Violencia en el territorio nacional podría seguir aumentando

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Homicidio / Ministerio Público / Panamá / Panamá Oeste

Panamá

Violencia en el territorio nacional podría seguir aumentando

Publicado 2021/04/28 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Experto pronostica que a partir de julio, cuando se espera que el Gobierno deje de dar el apoyo económico que entrega por la pandemia, los hechos violentos en el país aumenten.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Colón sigue mostrando un alto índice de homicidios. Archivo

Colón sigue mostrando un alto índice de homicidios. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá pudiera sumar más de 520 homicidios durante el 2021

  • 2

    Homicidios en Colón aumentan en un 21% en comparación al primer trimestre del 2020

  • 3

    Ivor Pittí: Homicidios se deben en su mayoría a guerra entre pandillas

La violencia en el país podría incrementarse en los próximos meses, cuando el Gobierno Nacional deje de entregar subsidios por la pandemia del coronavirus, aseguró José Isaac Magán, presidente de la Asociación de Especialistas en Conducta Humana y Expertos en Resocialización y Prevención.

Razón por la cual le hace un llamado al gobierno del presidente Laurentino Cortizo, para que busque acciones que bajen la ola de violencia que actualmente afecta al país.

Tan solo en las últimas dos semanas, cerca de 20 asesinatos se han registrado en el país, siendo la provincia de Colón la que presenta el mayor número de asesinatos con más de 12 en los últimos 15 días.

El pasado fin de semana, en esta provincia costera se cometieron dos doble homicidios. Igualmente, en la provincia de Panamá Oeste, específicamente en el distrito de La Chorrera, la noche del lunes se cometieron dos asesinatos en menos de dos horas.

Magán agregó que en lo que va de este año en la Costa Atlántica se han cometido un total de 46 homicidios y más de 19 personas heridas, cifras que son muy preocupantes.

"Panamá está pasando por una crisis, misma que se pudiera tornar en algo muy peligroso. Podemos ver los muchos crímenes que se están dando en todo el país, los cuales no están solo relacionados con temas de drogadicción, sino también por la falta de empleo y otros problemas familiares", explicó.

Añadió que la crisis económica que está atravesando el país y la falta de oportunidades, lo que va a traer es "no una ola, sino un tsunami de secuestros".

Agregó que no se puede permitir que este 2021 termine igual o peor que los dos años anteriores en cuanto a la tasa de criminalidad en el país.

VEA TAMBIÉN: Enfermeras decretan paro de labores para este miércoles

"El 2019 terminó con una tasa de homicidios de 480, mientras que el 2020, a pesar de la pandemia y todas las restricciones establecidas, culminó con 497 homicidios, algo que no puede seguir dándose en Panamá", enfatizó.

Según cifras oficiales del Ministerio Público, en el primer trimestre de este año se han cometido un total de 134 homicidios en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A estas cifras hay que sumar las de abril, mes en el cual en los últimos días ha habido una ola de asesinatos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Pablo de Mudarra, jugador de Costa Rica. Foto: Fepaci

Costarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".