Skip to main content
Trending
Ricardo Martilli respalda la compra de computadoras para estudiantesComisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en ColónPotabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 EstrellasRealizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber
Trending
Ricardo Martilli respalda la compra de computadoras para estudiantesComisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en ColónPotabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 EstrellasRealizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Violencia vicaria: delito que buscan tipificar en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Mujeres / Panamá / Violencia / Violencia de género

Panamá

Violencia vicaria: delito que buscan tipificar en Panamá

Actualizado 2023/07/05 11:23:10
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Presentan anteproyecto de ley que adiciona artículos al Código Penal, por el cual se adoptan medidas de prevención y sanción contra la violencia vicaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Violencia vicaria, es la expresión más cruel de violencia de género. Foto: Pixabay

Violencia vicaria, es la expresión más cruel de violencia de género. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Han usado al Órgano judicial para tener presa a Patria sin cometer delito'

  • 2

    Joseline Pinto, su ex desmiente las acusaciones de maltrato

  • 3

    Extranjero muerde en el brazo a un inspector de Migración

El cruel asesinato de cuatro menores de edad en el distrito de Kusapín en la comarca Ngöbe Buglé, a manos de su propio padre, estremeció a la sociedad panameña y encendió las alertas sobre las formas de violencia contra la mujer en Panamá.

Para activistas de los derechos humanos, este caso es una configuración clara de violencia vicaria, una forma de maltrato sobre las madres a través de sus hijos, que tiene como objetivo causar el mayor dolor posible a la mujer. 

Según los informes extraoficiales, el homicidio y posterior suicidio se dio luego de una riña entre los padres de los 4 pequeños. La madre de los menores había abandonado la casa luego de la discusión, dijo la activista social Lucy Córdoba..

"Trató de agredir a la madre y al no lograr conseguirlo, le causó el mayor dolor posible que una mujer puede tener", dijo la diputada Ana Giselle Rosa quien este martes presentó ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley que adiciona los artículos 132-C y 138-B al Código Penal, por el cual se adoptan medidas de prevención y sanción contra la violencia vicaria en todas las formas.

El papá envió al niño de 8 años a buscar a la madre y el pequeño advirtió a su mamá que su padre estaba afilando un cuchillo y posiblemente la quería matar, por lo que ella se alejó, señalaron vecinos de la comunidad de Orionte, corregimiento de Río Chiriquí, en la región de la comarca que colinda con Bocas del Toro.

Es la expresión más cruel de violencia de género y nuestro Código Penal no recoge este tipo de violencia, dijo la proponente. La violencia de género no es un problema que afecta solamente al ámbito privado, se manifiesta como el símbolo más brutal de la desigualdad en la sociedad, agregó. 

Para el Frente Nacional Mujeres las propuesta legislativa representan la posibilidad de contar con un marco protector que incluye a la madre, hijos e hijas. 

"Hoy las mujeres han dado un gran paso para un mundo libre de violencia vicaria. Un proyecto de ley que garantiza niños y niñas felices, seguros al lado de sus madres", señaló la activista Lucy Córdoba, que ha colaborado para impulsar el anteproyecto de Ley. 

Al comenzar a hablar de la violencia vicaria, muchas mujeres se han identificado con ese tipo de violencia, señaló Córdoba. La activista advierte que muchos casos de niños y niñas violados son víctimas de violencia vicaria. 

Córdoba señala que el caso Kusapín, posiblemente, es el caso de violencia vicaria con mayor número de víctimas en Latinoamérica. "Es un tipo de violencia que está invisibilizada en la sociedad", insiste la principal impulsora de la iniciativa legislativa. 

La violencia vicaria -aquella que ejercen los maltratadores sobre las madres a través de sus hijos y que en algunos casos llega hasta el asesinato- se ha convertido en un problema global, advirtió la relatora especial de la ONU sobre la Violencia Contra la Mujer, Reem Alsalem, durante la I Encuentro Estatal sobre Violencia Vicaria y Violencia de Género Institucional, celebrado  en mayo de 2022 en Mérida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se denomican violencia vicaria porque se sustituye a una persona por otra para ejercer la acción, en este caso a las hijas o los hijos a quienes se asesina para destruir la vida de la madre, o a quienes se pone en contra de la madre para causarle un daño permanente que en muchos casos lleva al suicidio de la mujer, detallan experto de la Universidad Computlense de Madrid. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martilli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Recorrido en la potabilizadora. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum

Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Durante el acto. Foto: Cortesía

Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".