life-style

Alimentos procesados, aditivos y desnutrición, en I Foro de nutrición

En cónclave se enfocó en el papel de los alimentos pre envasados en la salud y nutrición y sobre los aditivos y los estándares de seguridad en el uso de estos.

Rosalina Orocú Mojica/rosalina.orocu@epasa.com - Actualizado:

Alimentos procesados, aditivos y desnutrición, en I Foro de nutrición

Especialistas en nutrición y otros colaboradores de este importante sector se dieron cita  la semana pasada en el Hotel Sheraton durante el I Foro  Juntos por la nutrición, donde pusieron de relieve la preocupación por los altos índices de desnutrición y malnutrición en el país, así como el incremento en la obesidad, que afectan la salud de la población y son evidentes en los niños menores de cinco años.

Versión impresa

En el cónclave se hizo una evaluación del estado actual de la salud y nutrición. También se enfocó en el papel de los alimentos pre envasados en la salud y nutrición y sobre los aditivos y los standares de seguridad en el uso de estos, se mostró una panorámica de cómo se adoptan las regulaciones internacionales en la materia, especialmente las que aplican o son empleadas en América Latina.

De igual forma, fue objeto de escrutinio el papel de los edulcorantes bajos y sin calorías.

Otro tema al que se dedicó espacio en el Foro fue la elección de los lácteos por parte del consumidor : información vs desinformación.

Medidas públicas, como la fortificación de alimentos, aportes a la  nutrición y evaluación de riesgo fueron también analizadas.

Estudios de casos salieron a relucir, como el de  la estrategias costarricenses para la reducción de sodio.

El Foro concluyó con  un panel sobre las oportunidades del trabajo multidisciplinario e intersectorial para beneficio de la salud y nutrición de la población.

En cuanto a aportes específicos de cara a la obtención de este objetivo el presidente del Sindicato de Industriales de Panamá, Michael Morales, explicó que en el sector industrial se han efectuado ajustes en lo que tiene que ver con el procesamiento, fortificación y etiquetado de alimentos. Igualmente ha habido acciones como campañas para desarrollar en la población encaminadas a que se convierta en propiciadora de su propia salud practicando hábitos saludables de nutrición.

También participaron en el I Foro Juntos por la nutrición la Dra. Itza Barahona de Mosca, directora general de salud del Ministerio de salud; Dr. Fernando Cardini,  los consultores internacionales Dr. Fernando Cardini y Dra. Susana Socolovsky, así como el Prof. Rafael Cornes (consultor de Fepale), Ing. Héctor Cori , Msc. Adiana Blanco, Ing. Omaris Vergara, Ing. Frank Tedman, entre otros.

Este foro fue organizado por el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.

 

Más Noticias

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook