life-style

Cómo es la nueva moda de esnifar chocolate

Un buen pedazo de chocolate para levantar el ánimo. Nada especial.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

Cómo es la nueva moda de esnifar chocolate

Ahora, molido en polvo y para ser aspirado en vez de saboreado, cambia un poco el panorama. El polvo de cacao se ha vuelto una alternativa argumentada como "sana" para aquellos que buscan irse de fiesta sin utilizar drogas duras. Y se ha vuelto la última moda de los eventos alternativos en Europa. El origen de la modaLa moda nació de uno de los principales chocolateros del mundo, el belga Dominique Persoone quien en 2007 diseñó un aparato para aspirar chocolate como comúnmente se aspiran drogas duras como la cocaína. Desde entonces ha vendido más de 25.000 unidades de la máquina, según datos de su empresa The Chocolate Line. Esta viene con una mezcla para aspirar a la que el chocolatero llegó después de varios intentos. Comenzó a probar aspirar cacao puro, pero no era suficientemente fuerte. Entonces lo mezcló con ají, pero era muy doloroso aspirarlo. Finalmente llegó a una mezcla en polvo de cacao con menta y jengibre, la que se pone en el aparato, con dos cucharas que se sostienen cerca de la nariz y al apretar un botón lanzan el polvo por el orificio nasal. "La menta y el jengibre activan tu nariz. De ahí el sabor de ellos baja, y el chocolate se queda en el cerebro", ha explicado Persoone en diversas entrevistas. Efecto euforiaEl cacao provoca una inyección de endorfinas al sistema circulatorio, que puede derivar en euforia. También contiene altas cantidades de magnesio, lo que relaja los músculos y flavonoides, que mejoran la circulación y la función cognitiva, según un estudio publicado por la Revista Estadounidense de Nutrición Clínica. Otro estudio publicado en abril asegura que el chocolate amargo mejora el rendimiento durante el ejercicio al volver a sus consumidores más rápidos y efectivos en una tarea física. Pero, ¿es peligroso aspirar cacao? En término psicotrópicos no hay registros de peligro o adicción. "Los efectos de esnifar chocolate no han sido estudiados", comenta Andrés Herane, médico psiquiatra que actualmente investiga subtipos de depresión y estrés en King´s College London. Eso no quiere decir que sea inofensivo. "El chocolate tiene un montón de propiedades que lo hacen ser una sustancia adictiva y obviamente tiene un efecto en el cerebro", explica Herane.

 

Versión impresa
Más Noticias

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Trump decide romper con efecto 'inmediato' la negociación comercial con Canadá

Judicial 70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Deportes Godoy previo al duelo con Honduras: 'Lo que estamos haciendo dentro de la cancha habla por nosotros'

Sociedad Senacyt será autónomo con su plan de becas

Variedades Fin de semana cultural: arte, cine y comunidad

Mundo EE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad Unidades policiales sostienen conversaciones con dirigentes para restablecer tránsito entre Hornito y Rambala

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook