Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / ¿Cuál tendencia prefieres? La moda "rápida" o la "lenta"

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Cuál tendencia prefieres? La moda "rápida" o la "lenta"

Actualizado 2015/05/02 17:30:48
  • Redacción/@epasa.com
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inspírate: semana de #moda de México

Descubre las tendencias de moda opuestas que van creciendo con rapidez: "moda lenta" y la "moda rápida".

Qué fácil tenemos las cosas. Ya no tenemos que cazar ni sembrar para comer, no tenemos que buscar materiales para construir nuestra propia casa con nuestras manos, ni coser nuestra ropa nosotros mismos. Todo lo hace un tercero, rápidamente, y cualquier cosa que nos imaginamos siempre lo tienen en algún almacen. Por mientras vivimos en una éxtasis.

En cuanto a la moda, algunas tiendas van perdiendo dinero, otras han multiplicado sus ganancias varias veces dentro de un año.

A algunos empresarios fashionistas les late el corazón de la emoción de ver que pueden diseñar y elaborar dentro de 24 horas una prenda que es la tendencia del día (literalmente) y venderlo por menos de $20. A otros diseñadores les consta la frivolidad con la que se elaboran estas prendas casi deshechables.

Aquí vamos a repasar los puntos positivos negativos de dos tendencias opuestas que están ocurriendo a la misma vez.

Moda rápida
En los años 2000 y adelante las tiendas de moda de Inditex, de un gallego y el hombre más rico de España, Amancio Ortega, fueron las que marcaron el paso con el concepto de "fast fashion" (la moda rápida). Los diseñadores pudieron identificar las tendencias, dibujarlas, y ponerlo en producción dentro de menos tiempo que las demás tiendas. Zara es la marca más conocida, pero es un estil muy de la mujer española de ciudad, pero Inditex abrió distintas marcas para atraer a otras mujeres. Hoy día tienen a DesIgual, Stradivarius y Bershka. 

Desde entonces, empresarios han corrido detrás de su ejemplo, logrando alcanzarlos, imitarlos y hasta mejorar su sistema. Una empresa, BooHoo, dice que todos los días actualiza su página web con prendas nuevas que han sacado de las tendencias del día. Están situados en el distrito de moda del Reino Unido en Manchester pero hacen sus ventas a través de su página online. Sus vestidos suelen ser baratas en precio tanto como en las telas que escogen para elaborarlas (p. ej. el poliéster y rayón). Las telas naturales, como el algodón, lino, seda toman tiempo en cosechar o formarse y por lo tanto suelen estar fuera del alcance de este tipo de tiendas de "moda rápida" y barata.

Lo positivo es que con comprar en estas tiendas siempre estás de moda, siempre fresca, sin importar cuán loco parece la fiebre del momento: lo encuentras en estas tiendas. El tiempo de esta prenda expira casi siempre dentro de la misma temporada. Y siempre es más barato.

Para entender lo negativo de la moda rápida, es más fácil describir lo que es el movimiento de la moda lenta.

Moda lenta
El "slow fashion" (moda lenta) se aferra a los mismos conceptos que el "slow food" (comida lenta) y "slow cities" (ciudades lentas). Estos movimientos "slow", buscan conscientizar al público para que se efectúen cambios en la industria de la moda para proteger al medio ambiente y a los seres humanos. 

Empiezan por el problema número uno: el consumismo desatado.

El medio ambiente simplemente no puede producir tanta tela y mucho menos absorber tanta basura cuando decides tirar una prenda al basurero. El algodón, por ejemplo, se puede descomponer bajo las condiciones perfectas en tan solo una semana, aunque suele tardar cinco meses. El lycra y spandex no se descomponen jamás. El rayón o viscose es una mezcla de algodón con materiales sintéticos, pero no suele descomponerse.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La metodología que utilizan y pesticidas en la cosecha de materiales naturales, o los químicos que botan de las fábricas de telas naturales o sintéticas, tampoco es benéfico para el medio ambiente.

Desde que existen las fábricas ha existido un abuso hacia el empleado, también. Trabajan horas largas, duras, haciendo movimientos tan repetitivos que les causa daño físico y al fin y al cabo terminan derrotados.

Algunos fashionistas han optado por un mayor gasto, menor ganancia, y un precio mayor al consumidor pero aseguran una huella menor sobre el medio ambiente y sobre los empleados.

Buscan sembradores de algodón, por ejemplo, que puedan mostrar que utilizan métodos menos dañinos hacia el medio ambiente, igual que la fábrica que lo convierte en tela, y conocen las prácticas de las fábricas que confeccionan las prendas.

Los positivos son un mejoramiento en las espectativas del futuro de la madre tierra y en el trato de los empleados. 

Los negativos aquí son que la moda no siempre puede salir tan rápido, hay menos tiendas y así y uno tiene que rebuscar por el internet, y las prendas suelen ser más caras.

 

Aquí un video en inglés que promociona un vestido versátil y que se rige por los conceptos del Slow Fashion.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".