life-style

Depresión silenciosa

La depresión posparto es un trastorno que suele pasar desapercibido debido la falta de información.

Lissette Zorrilla C. - Actualizado:

Depresión posparto.

La maternidad es una etapa en la que las mujeres llegan con muchas expectativas, deseando que todo sea perfecto y estando seguras de que será un momento de pura felicidad en sus vidas. Este periodo, en algunos casos, suele estar empañado por un trastorno denominado depresión posparto, que puede afectar a las mujeres después de dar a luz. Las señales de este padecimiento incluyen llanto sin motivo, sentimientos de culpabilidad, ansiedad, insomnio, en algunos casos falta de deseo para atender el bebé, aislamiento e incluso algunas madres llegan al punto de no poder amamantar, detalla la psicóloga Geraldine Emiliani. Tal como le ocurrió a Khaly Verdurmen, de la comunidad Mummys Tips Panama, quien vivió esta situación durante sus dos embarazos.  VEA TAMBIÉN: Mitos, sexualidad en la tercera edad. “No acepté que la tenía, me alejé de mi esposo, lloraba mucho, no disfruté de los primeros meses. Había momentos de felicidad, pero en su mayoría todo era como gris”, expresa. Para ella, su comportamiento era ilógico, pues había tenido problemas para concebir y había sido un embarazo difícil, ya que para evitar que la bebé naciera antes de tiempo siguió un tratamiento de hormonas vaginales, inyecciones semanales y pastillas diarias.  “Yo decía, ‘¿por qué no estoy agradecida por todo lo que tengo?, tengo  a mi hija, tengo  lo que siempre quise, pero no estaba feliz, no lo estaba viviendo al máximo”, cuenta. Pero, cuenta Verdurmen, llegó a un punto en que se dijo a sí misma ‘esto no es normal’, por lo que empezó a investigar respecto al tema. “Entendí que es un proceso que va de la mano con el cuerpo. La depresión no es porque yo decida estar triste y necesito que me inyecten motivación y positivismo”.  Factores La depresión posparto está asociada con la parte hormonal, explica el psicólogo Paulo Ovalle, del Centro Psicológico Integra. Después de dar a luz, los niveles de hormonas (estrógeno y progesterona) en las mujeres bajan rápidamente, esto genera alteraciones químicas en el cerebro que pueden provocar cambios en el estado de ánimo. Los tratamientos hormonales influencian esta situación, dice Geraldine Emiliani.  Trastorno silencioso Este tipo de depresión tiene una característica en especial, suele pasar desapercibida. Muchas mujeres no logran identificarla y otras se niegan a admitirlo.  El psicólogo Paulo Ovalle comenta que, aunque en su experiencia no ha visto muchos casos, la teoría muestra que la depresión posparto es muy común.  VEA TAMBIÉN: Por la inclusión social La Organización Mundial de la Salud señala que la depresión posparto es muy frecuente, afecta a una de cada seis mujeres que dan a luz. Un estudio encontró que la depresión posparto afecta más de lo que se pensaba, ya que podría alargarse hasta 11 años después de tener un bebé e incluso afectar el comportamiento de ellos, ocasionándoles problemas de conducta. “Ellas quieren que todo esté bien, el nacimiento de un bebé es alegría, no tristeza, y por eso se sienten avergonzadas, tienen temor a ser juzgadas”, comenta Emiliani.  ¿Qué hacer? El apoyo de la familia es indispensable, no deben juzgar a la madre, ser comprensivos y evitar comentarios negativos,  dice Ovalle. Emiliani sugiere buscar ayuda psicológica si la depresión persiste, además de no deben tener temor de hablar sobre el tema.  
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook