life-style

Desarrollan un medicamento contra el VIH en Argentina

En cuanto al desarrollo del proyecto, la empresa ya dispone de la autorización de la agencia supervisora argentina.

EFE - Actualizado:

Desarrollan un medicamento contra el VIH en Argentina

En Argentina se empezará a producir por primera vez medicamentos para tratar el VIH, con los que esperan ahorrar entre un 15 % y un 20 % al Estado, anunció el Laboratorio del Fin del Mundo, un ente público situado en Tierra del Fuego.

Versión impresa

Carlos López, presidente de la empresa cuyo capital mayoritario está en manos de la provincia argentina más austral, confirmó a la agencia estatal Télam el proyecto del antirretroviral, que espera que termine a mediados de este año, tras haberse retrasado por la instalación de equipamiento y la adecuación a los controles de calidad.

La intención del laboratorio es vender el medicamento, denominado Atazanavir, al Estado argentino, que actualmente lo importa con un coste de unos 55 millones de dólares al año, y que desde la empresa aspiran a reducir entre el 15 % y el 20 %, según explicó López.

VEA TAMBIÉN: Riesgos para la salud de los hombres

"Todavía se sigue negociando con las multinacionales para disminuir aún más el costo (de la transferencia de tecnología para la fabricación del antirretroviral, que actualmente comercializa una compañía farmacéutica norteamericana), porque se busca que el medicamento llegue a quienes más lo necesitan", añadió el presidente del complejo.

En cuanto al desarrollo del proyecto, el científico expuso que ya disponen de la autorización de la agencia supervisora argentina, aunque quieren "dar un paso más" y superar controles de calidad con estándares europeos y de Estados Unidos.

López calificó el Atazanavir como el "producto estrella" del Laboratorio del Fin del Mundo, y lo enmarcó en la gama de medicinas de alto coste que buscarán producir como "decisión estratégica".

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo ayuda la natación a niños que sufren de asma?

Además del tratamiento contra el VIH, desde el laboratorio apuntan a la producción de otros medicamentos, entre los que apuntaron oncológicos y un suplemento a base de krill, un crustáceo abundante en la zona que ayuda a prevenir problemas cardiacos y cerebrales.

De acuerdo a cifras oficiales, la provincia de Tierra del Fuego invertirá en el futuro 2,5 millones de dólares en este laboratorio, y se prevé la creación de hasta 600 puestos de trabajo cuando esté en pleno funcionamiento.

 

Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook