Skip to main content
Trending
Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río IndioSelección panameña que participó en la RoboCup 2025 obtiene mención honorífica en Brasil Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río IndioSelección panameña que participó en la RoboCup 2025 obtiene mención honorífica en Brasil
Trending
Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río IndioSelección panameña que participó en la RoboCup 2025 obtiene mención honorífica en Brasil Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río IndioSelección panameña que participó en la RoboCup 2025 obtiene mención honorífica en Brasil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / La ciencia explica por qué le caes mal a gente que ni te conoce

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La ciencia explica por qué le caes mal a gente que ni te conoce

Actualizado 2016/06/30 06:46:53

La respuesta simple es que gran parte de nuestra auto-presentación es contraproducente. Y resulta contraproducente porque los demás a menudo malinterpretan esta autopromoción como vanidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La naturaleza del ser humano es querer caerle bien a los demás. Y, de hecho estamos diseñados para mostrar nuestra mejor parte, destacando nuestros logros y rasgos en las entrevistas de trabajo o cuando salimos con alguien. De esta forma tenemos una buena práctica de la auto-presentación.
¿Entonces por qué nos odian sin conocernos?

La respuesta simple es que gran parte de nuestra auto-presentación es contraproducente. Y resulta contraproducente porque los demás a menudo malinterpretan esta autopromoción como vanidad. El hecho es que la modestia puede ser más eficaz que la presunción para crear una buena primera impresión. La mayoría de nosotros sabemos que esto depende del receptor, sin embargo, nos equivocamos al momento de presentarnos.

Pero, ¿por qué se equivocan la mayoría del tiempo?

Aquí es donde una nueva investigación puede esclarecer la duda. La psicóloga Irene Scopelliti de City University London y sus colegas creen que esta conducta común, pero perjudicial es realmente el fracaso de la toma de perspectiva emocional. La "toma de perspectiva emocional" requiere predecir cómo alguien va a responder a una situación, en otras palbras es "ponerse en sus zapatos".

El problema es que suponemos que los demás comparten nuestras emociones y por lo tanto subestimamos la verdadera diferencia entre nuestras emociones y las emociones de los demás. Así que hablamos abiertamente sobre nuestros logros y éxitos -nos jactamos- porque creemos de verdad que otros comparten nuestra alegría y el orgullo de esos logros. Cuando la verdad es que no lo hacen y nuestra presentación falla. De esta forma, estamos siendo personas molestas.

Al menos esa es la hipótesis Scopelliti y sus colegas decidieron probar en algunos experimentos. Querían ver si los auto-promotores sobreestiman reacciones positivas de los demás y subestiman las negativas. Para probar esto, pidieron a un grupo de sujetos describir en detalle una ocasión cuando se jactaban con alguien acerca de algo. Luego se les pidió describir las emociones que habían sentido y las emociones que creían que el destinatario había sentido. Otros sujetos hicieron lo opuesto, describiendo un momento en que alguien se había jactado. Los científicos esperaban que los auto-promotores experimentarían emociones positivas, y que ellos proyectaran esas emociones positivas al destinatario.

Y eso es justo lo que encontraron. Los auto-promotores eran más propensos a reportar emociones positivas, y mucho más propensos a creer que los destinatarios también sentía emociones positivas, cuando en realidad no lo habían hecho. Del mismo modo, los auto-promotores eran menos propensos a reportar emociones negativas, y menos propensos a proyectar emociones negativas al destinatario. Cuando en realidad eso es lo que sintieron los destinatarios. En otras palabras, los juicios de los auto-promotores fueron egocéntrico. Fueron incapaces de ajustar plenamente su perspectiva e imaginar a otra persona que se molestara por su vanidad.

 

Crédito: Swagger

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Alrededor de 550 familias serán impactadas con este proyecto. Cortesía

Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Delegación que representó a Panamá en la RoboCup 2025. Foto: Cortesía.

Selección panameña que participó en la RoboCup 2025 obtiene mención honorífica en Brasil




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".