life-style

La ciencia explica por qué le caes mal a gente que ni te conoce

La respuesta simple es que gran parte de nuestra auto-presentación es contraproducente. Y resulta contraproducente porque los demás a menudo malinterpretan esta autopromoción como vanidad.

- Actualizado:
La ciencia explica por qué le caes mal a gente que ni te conoce

La ciencia explica por qué le caes mal a gente que ni te conoce

La naturaleza del ser humano es querer caerle bien a los demás. Y, de hecho estamos diseñados para mostrar nuestra mejor parte, destacando nuestros logros y rasgos en las entrevistas de trabajo o cuando salimos con alguien. De esta forma tenemos una buena práctica de la auto-presentación.¿Entonces por qué nos odian sin conocernos?La respuesta simple es que gran parte de nuestra auto-presentación es contraproducente. Y resulta contraproducente porque los demás a menudo malinterpretan esta autopromoción como vanidad. El hecho es que la modestia puede ser más eficaz que la presunción para crear una buena primera impresión. La mayoría de nosotros sabemos que esto depende del receptor, sin embargo, nos equivocamos al momento de presentarnos.Pero, ¿por qué se equivocan la mayoría del tiempo?Aquí es donde una nueva investigación puede esclarecer la duda. La psicóloga Irene Scopelliti de City University London y sus colegas creen que esta conducta común, pero perjudicial es realmente el fracaso de la toma de perspectiva emocional. La "toma de perspectiva emocional" requiere predecir cómo alguien va a responder a una situación, en otras palbras es "ponerse en sus zapatos".El problema es que suponemos que los demás comparten nuestras emociones y por lo tanto subestimamos la verdadera diferencia entre nuestras emociones y las emociones de los demás. Así que hablamos abiertamente sobre nuestros logros y éxitos -nos jactamos- porque creemos de verdad que otros comparten nuestra alegría y el orgullo de esos logros. Cuando la verdad es que no lo hacen y nuestra presentación falla. De esta forma, estamos siendo personas molestas.Al menos esa es la hipótesis Scopelliti y sus colegas decidieron probar en algunos experimentos. Querían ver si los auto-promotores sobreestiman reacciones positivas de los demás y subestiman las negativas. Para probar esto, pidieron a un grupo de sujetos describir en detalle una ocasión cuando se jactaban con alguien acerca de algo. Luego se les pidió describir las emociones que habían sentido y las emociones que creían que el destinatario había sentido. Otros sujetos hicieron lo opuesto, describiendo un momento en que alguien se había jactado. Los científicos esperaban que los auto-promotores experimentarían emociones positivas, y que ellos proyectaran esas emociones positivas al destinatario.Y eso es justo lo que encontraron. Los auto-promotores eran más propensos a reportar emociones positivas, y mucho más propensos a creer que los destinatarios también sentía emociones positivas, cuando en realidad no lo habían hecho. Del mismo modo, los auto-promotores eran menos propensos a reportar emociones negativas, y menos propensos a proyectar emociones negativas al destinatario. Cuando en realidad eso es lo que sintieron los destinatarios. En otras palabras, los juicios de los auto-promotores fueron egocéntrico. Fueron incapaces de ajustar plenamente su perspectiva e imaginar a otra persona que se molestara por su vanidad.

Versión impresa
Portada del día

 

Crédito: Swagger

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook