Skip to main content
Trending
Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025
Trending
Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / La falta de vitamina podría causar migraña

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La falta de vitamina podría causar migraña

Actualizado 2016/08/30 09:14:25
  • Redacción / @panamaamerica

Las personas que sufren de este mal presentan niveles bajos en varias vitaminas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En torno a un 12-16% de la población sufre migraña, tipo de dolor de cabeza muy intenso y altamente discapacitante que, si bien mucho más frecuente en mujeres, sobre todo una vez llegada la menopausia, puede presentarse a cualquier etapa de la vida.

De hecho, el 6% de los adolescentes padece este tipo de cefalea y hasta un 18% de los adultos afectados aseguran haber sufrido su primer episodio cuando aún no habían cumplido los 10 años.

Sin embargo, los síntomas de la migraña en la infancia y la adolescencia difieren de los que se presentan en la edad adulta. No en vano, es posible que el origen de los episodios sea distinto. Y en este sentido, un estudio llevado a cabo por investigadores del Centro Médico Hospitalario Infantil de Cincinnati (EE.UU.) podría haber encontrado una causa de las migrañas en menores y adultos jóvenes –y, quizás, en toda la población.

Concretamente, el estudio, presentado en el marco de la 58° Reunión Científica Anual de la Sociedad Americana de Cefalea (AHS) que se está celebrando en San Diego (EE.UU.), muestra que la gran mayoría de los niños y adolescentes, así como de adultos jóvenes, que padecen migraña presentan niveles bajos de vitamina D, riboflavina –o vitamina B2– y coenzima Q10 –compuesto de naturaleza similar a la de las vitaminas y que juega un papel básico en la generación de energía por las células.

Deficiencia vitamínica

La posible relación entre unos bajos niveles vitamínicos y la aparición de la migraña ya había sido sugerida por distintos estudios previos. Unos trabajos en los que, sin embargo, nunca se alcanzó ninguna conclusión clara. Por ello, y con objeto de llevar a cabo la nueva investigación, los autores analizaron los historiales médicos de los pacientes de su hospital con el objetivo de identificar a aquellos menores y adultos jóvenes que, además de migraña, tuvieran unos niveles deficientes de vitaminas implicadas, en mayor o menor grado, en el desarrollo de este tipo de cefalea: la vitamina D, la riboflavina, el coenzima Q10 y los folatos.

Los resultados mostraron que las niñas y las mujeres tanto adultas como adolescentes con migraña tenían unos menores niveles de coenzima Q10 que sus homónimos masculinos, que por su parte mostraban unos niveles inferiores de vitamina D. Asimismo, y comparados con aquellos que padecían migrañas episódicas, los menores y adultos jóvenes con migraña crónica tenían menores niveles de riboflavina y coenzima Q10.

Por el contrario, las evidencias no mostraron ninguna asociación entre la migraña y los niveles de folatos.

Entonces, ¿puede aseverarse, sin ningún tipo de duda, que las deficiencias en estas vitaminas se encuentran detrás de las migrañas? Pues la verdad es que no. Todo ello a pesar de que los resultados apuntan a que podría ser así, dado que la administración de suplementos vitamínicos se mostró eficaz a la hora de prevenir los episodios de migraña en estos pacientes.

Enigma no resulto

El problema es que fueron muy pocos los pacientes que únicamente tomaron suplementos vitamínicos. De hecho, muchos de los pacientes incluso tomaron medicaciones para la migraña. Por tanto, como explican los autores, «dado que el número de participantes que recibieron solo vitaminas es muy limitado, no ha sido posible determinar la efectividad de los suplementos vitamínicos en la prevención de las migrañas».

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En definitiva, el estudio sugiere la existencia de una posible asociación entre la migraña y los niveles de vitaminas, pero aún debe ser confirmada con nuevas investigaciones.

Como concluye Suzanne Hagler, directora de la investigación, «necesitamos más estudios para esclarecer si la suplementación vitamínica es efectiva en los pacientes con migraña en general, así como para ver qué pacientes con deficiencia vitamínica pueden beneficiarse en mayor medida de esta suplementación».

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

El certificado debe ajustarse a la realidad de la salud del paciente. Foto: Freepik

¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?

Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores precios

Los ganaderos deben reportar casos sospechosos. Foto EFE

En Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personas

Rauw Alejandro, en San Juan (Puerto Rico). Foto: EFE / Thais Llorca

Rauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".