life-style

Medicina antigua de unani y ayurveda aprovechan la tecnología

¿Cómo se fusiona la medicina antigua y natural con la tecnología moderna?

Nueva Delhi/EFE - Actualizado:
Medicina antigua de unani y ayurveda aprovechan la tecnología

Medicina antigua de unani y ayurveda aprovechan la tecnología

Dos de las medicinas tradicionales más arraigadas en la India, ayurveda y unani, se presentan como una alternativa a la curación científica debido a su apuesta por lo natural, pero también se benefician de los últimos descubrimientos. La ayurveda y la unani completan sus formas de diagnóstico clásicas con la utilización de modernos aparatos de análisis de sangre, orina y otras variables bioquímicas. "Utilizan toda la tecnología moderna, como termómetros, ecografías y rayos X. Son muy útiles para el diagnóstico y no hace ningún daño usar los nuevos materiales de investigación", explicó a Efe el doctor y profesor de unani Mohamad Idris. La ayurveda o "ciencia de la vida" nació en el subcontinente indio hace unos 3.000 años, mientras que el origen de la unani se remonta a la Antigua Grecia, donde fue fundada por el histórico médico Hipócrates. En una fusión de tradición y modernidad, estos sistemas médicos continúan utilizando también su modalidad clásica de evaluación, basada en técnicas como las preguntas directas al paciente y la observación del lenguaje corporal y el pulso. A través de la toma de las pulsaciones, estos doctores son capaces de percibir hasta diez parámetros diferentes que determinan el estado de salud de una persona, especialmente cuando se centran en la arteria radial. Idris asegura que las palpitaciones humanas se comportan igual que las cuerdas de un instrumento musical, ya que "permiten sentir la salud y la enfermedad", igual que con los hilos de una guitarra "puedes tocar diversas melodías". Además de para el diagnóstico, los especialistas ayurvédicos se sirven en ocasiones de la medicina científica al prescribir medicamentos químicos, que en su jerga llaman "alopáticos". "Nuestro principal enfoque es tratar a los pacientes con ayurveda, pero bajo ciertas circunstancias, como en casos graves y en cirugías, optamos a menudo por medicinas alopéticas", explica el médico en prácticas de la Facultad Tibbia de Ayurveda y Unani, Raman Kaushik. Los fármacos químicos empleados en el hospital de la Facultad Tibbia, en la capital india, son principalmente analgésicos y antibióticos, puesto que para desórdenes gastrointestinales y neurológicos optan por medicinas naturales de origen vegetal, animal, mineral y metalúrgico. Precisamente, la utilización de algunos de estos metales -mercurio y arsénico- ha suscitado debates en el ámbito médico sobre la supuesta toxicidad de los productos ayurvédicos y unani. Esto se suma al escepticismo científico sobre su eficacia, una controversia que Idris busca disipar con el ejemplo de la Curcuma Longa, una hierba que las medicinas tradicionales han utilizado "durante miles de años" y que fue adoptada por la medicina occidental. "Esta planta contiene químicos que ahora están bajo investigación para tratar muchas enfermedades y cuya eficacia ya ha sido probada en procesos de hipertensión y cáncer", explica el especialista en unani. Por ello, considera que la ayurveda y la unani son "tan científicas y auténticas" como la medicina tradicional y recuerda que son impartidas en más de 400 universidades e instituciones de toda la India. En todo el país existen unos 250.000 doctores ayurvédicos, frente a 700.000 profesionales de medicina moderna, según datos del CSIR-Instituto Nacional de Investigación Botánica. Los pacientes del hospital de la Facultad Tibbia, que ofrece asistencia gratuita, insisten en la supremacía de las medicinas tradicionales, utilizadas por un 70 por ciento de la población rural india. Mahmooda ingresó en el centro por problemas alérgicos, diabetes, incontinencia urinaria y complicaciones en un pie, unas dolencias que, en sus palabras, "en ningún otro hospital consiguieron curarle". Tras un tiempo en esta institución médica asociada a la Universidad de Nueva Delhi, la mujer cuenta que "ahora puede dormir bien y no tiene ningún problema". El trabajador social Mahfouz, también paciente del Tibbia, ha llevado a este centro enfermos desde los estados de Uttar Pradesh, Rajastán y Haryana, y asegura que "todos ellos se han mejorado y ahora gozan de buena salud". Ayurveda y unani se diferencian en tres aspectos: algunos de sus principios filosóficos, su medio de expresión -sánscrito, hindi y lenguas vernáculas para la ayurveda; árabe y urdu para la unani- y la forma de procesamiento de los medicamentos. A pesar de sus similitudes, la ayurveda es la más popular fuera de las fronteras asiáticas, mientras que la expansión de la unani se reduce a los países del sudeste asiático y a países como Arabia Saudí, Malasia e Indonesia.
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook