Skip to main content
Trending
Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femeninoReclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La ChorreraEntregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femeninoReclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La ChorreraEntregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía
Trending
Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femeninoReclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La ChorreraEntregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femeninoReclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La ChorreraEntregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / Mitos y verdades sobre el azúcar

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mitos y verdades sobre el azúcar

Actualizado 2016/12/28 12:16:07
  • Redacción / Panamá América

El azúcar debe ser consumido con moderación y en el contexto de una alimentación variada y equilibrada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los azúcares han atravesado diversas polémicas a lo largo de la historia, acumulando ciertos mitos y verdades. Pero, ¿qué son? Se trata de carbohidratos, y por lo tanto son quienes brindan el combustible energético por excelencia que el organismo humano necesita: la glucosa.

Éste es el único tipo de combustible que puede usar el cerebro, de ahí la importancia de incluir, en su justa medida, azúcares en la alimentación diaria: un carbohidrato simple.

Algunos azúcares están presentes de forma natural en los alimentos (como las frutas o la leche) y otros son agregados. En cualquier caso, nuestro cuerpo no distingue entre ambos por eso es clave enumerar y mencionar mitos y verdades que se han generado alrededor de este alimento.

1. El azúcar es un producto de origen natural

Verdadero. El azúcar proviene de la caña de azúcar o de la remolacha. Difícilmente se podría consumir en su estado original, por lo cual necesita procesarse mínimamente para obtener el azúcar común de mesa (sacarosa). Cuanto más blanca es el azúcar, mayor es también su pureza y su grado de refinamiento para los diferentes usos.

2. El azúcar de color marrón es más sano y natural que el blanco

Falso. El azúcar blanco y el marrón (negro) son tan sanas y naturales una como otra. Ambos tipos de azúcar tienen la misma cantidad de calorías. El escaso contenido en vitaminas y minerales del azúcar negro provienen de la melaza, pero son prácticamente insignificantes. Según una investigación de consumo de dulces realizada este año por la Universidad de Lanús, una de cada dos personas en el país cree en esta afirmación. Lo cierto es que el color marrón del azúcar negro se debe a que quedan restos de melaza (jugo de caña con restos vegetales) adheridos al cristal de sacarosa.

3. Eliminar el consumo de azúcar evita enfermedades

Falso. Al igual que todos los alimentos, el azúcar debe ser consumido con moderación y en el contexto de una alimentación variada y equilibrada. No existen alimentos ni nutrientes culpables en sí mismos de provocar enfermedades, pero se deben evitar los excesos y llevar un estilo de vida activo para prevenir enfermedades como la obesidad y la diabetes entre otras. El riesgo para la salud es el exceso de consumo y no el producto, como lo señala el 88% de los argentinos entrevistados en la investigación de consumo de dulces.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no más de 6 cucharadas de azúcar por día.

4. Los deportistas también necesitan consumir azúcares

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Verdadero. Para los deportistas de alta competencia los azúcares son indispensables para recuperar su cuerpo tras el esfuerzo físico. Son necesarios tanto los azúcares complejos (pan, pastas, papa, arroz, etc.) como los azucares simples (bebidas isotónicas, jugos, frutas, etc.), distribuidos adecuadamente en las diferentes fases del ejercicio.

5. El azúcar tiene las mismas calorías que la grasa

Falso. La grasa tiene por gramo más del doble de calorías que el azúcar.

6. El azúcar engorda

Falso. Lo que engorda es un consumo excesivo de calorías totales provenientes de los tres macronutrientes: grasa, proteínas o carbohidratos, no sólo de aquellas que provienen del azúcar. El sobrepeso es un resultado de una interacción compleja que incluye la genética, el ambiente externo, el sedentarismo y la selección de alimentos.

7. El azúcar causa diabetes

Falso. Ni los carbohidratos en general ni el azúcar en particular causan diabetes. La diabetes es una enfermedad en la cual el organismo está incapacitado para utilizar el azúcar correctamente. Las causas son complejas y están generalmente asociadas a alguna otra enfermedad de base, al sobrepeso o incluso a la genética.
Si bien la alimentación no "causa" diabetes, constituye un pilar fundamental en el tratamiento de la misma, junto con la actividad física y la medicación.

8. Está ligado con hiperactividad en niños

Falso. Si bien es cierto que tras un cumpleaños o alguna celebración que incluya cosas dulces, juegos, amigos y diversión los chicos vuelven a casa más "acelerados", no hay evidencia científica al respecto. La hiperactividad está dada por las características de la celebración/evento y la interacción con sus pares; es decir, por el contexto en general que se crea alrededor del niño, pero no por los alimentos que consume.

9. Sin azúcar es igual a sin calorías

Falso. Cuando se habla "sin calorías" en relación al azúcar, se está hablando de productos en los que fue reemplazado generalmente por algún tipo de edulcorante. Sin embargo, el producto puede no tener azúcar pero tener otros nutrientes (grasa o proteínas por ejemplo) que sí aporten calorías. Para diferenciarlos es necesario consultar las etiquetas.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La inglesa Alessia Russo (C) celebra el 1-1 con Lauren Hemp y Ella Toone (I) durante la final de la Eurocopa que juegan Inglaterra y España en Basilea. EFE/EPA/Georgios Kefalas

Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Las autoridades indican que se está reevaluando con el departamento de Provisión de Servicios la cantidad de pacientes que se atienden semanalmente en este subcentro. Foto. Eric Montenegro

Reclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La Chorrera

En la primera etapa de este proyecto habitacional existe una subestación policial que se dedica a las acciones de prevención con énfasis en los niños y adolescentes. Foto. Cortesía

Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los Lagos

El Inadeh ofrecerá el cursos en tres centros de formación, en la capital y Arraiján. Foto: Cortesía Inadeh

Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Con este nuevo asesinato, suman cuatro los hechos de sangre ocurridos en el distrito de Chame durante este año. Foto. Eric Montenegro

Chame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".