life-style

Urge combatir la contaminación del aire, reitera la OMS

El 27 % de los infartos de miocardio tiene que ver con una exposición al aire contaminad, según experta de la OMS.

EFE\Bruselas - Actualizado:

Urge combatir la contaminación del aire, reitera la OMS

Un llamado a fomentar sistemas de transporte poco contaminantes, fuentes de energía limpia, eficiencia energética y una gestión sostenible de los deshechos para combatir la polución del aire, responsable de 6.5 millones de muertes globales al año, hizo la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Versión impresa

"El 27 % de los infartos de miocardio tiene que ver con una exposición al aire contaminado. Cuando vamos al accidente cerebrovascular es todavía más alto, un 34 %, y con el cáncer de pulmón es un 37 %. Tenemos mucho que ganar o mucho que perder, depende de las medidas que pongamos en marcha", explicó a Efe la directora de Medioambiente y Salud de la OMS, María Neira.

La experta española, médico de formación, ofreció una conferencia en Bruselas organizada por la ONG Alianza de Salud y Medioambiente en la que apuntó que "los países más desarrollados y más ricos no tienen ninguna excusa para no ser lo más exigentes posibles en cuanto a las medidas de calidad del aire".

VEA TAMBIÉN: Alimentos procesados, aditivos y desnutrición, en I Foro de nutrición

Y gran parte de la respuesta a ese problema, para el que Neira dice no tener "una solución mágica", pasa por una transición energética que apueste por fuentes de generación menos contaminantes, por una mayor eficiencia energética en la aclimatación de los edificios y en sistemas de transporte públicos y privados sostenibles, indicó.

"Casi no me atrevo a llamarla inteligente porque es una transición lógica", comentó Neira, quien subrayó que las proyecciones arrojan que "en 20 años el 70 % de la población global va a vivir en núcleos urbanos", por lo que la inacción podría agravar el problema.

"La planificación urbanística debería pasar a llamarse planificación urbanística saludable. No puede ser que estemos creando ciudades que sean nuestras enemigas", agregó la alta funcionaria de la OMS.

Además, la inversión en infraestructuras que contribuyan a mitigar la polución del aire aportarían "un gran coste-beneficio añadido" también en otros ámbitos de la salud, prosiguió Neira.

"Van a favorecer que la gente camine en la ciudad, con lo cual tendrá una vida más activa y eso nos ayudará a combatir las enfermedades ligadas al sedentarismo y las enfermedades crónicas, y van a tener beneficios enormes en reducir la hospitalización de la gente", señaló.

La calidad del aire, que cada año provoca una muerte prematura a unas 400.000 personas en la UE, es una de las grandes preocupaciones medioambientales de la Comisión Europea (CE), que actualmente está revisando la directiva europea sobre la materia.

VE ATAMBIÉN: Ciudades que puedes visitar para celebrar San Valentín

Además, el Ejecutivo comunitario ha dado un ultimátum a nueve Estados miembros de la UE, entre ellos España, por exceder los niveles máximos de contaminación del aire y amenaza con llevarles ante la justicia europea si no toman acciones inmediatas.

Neira, que tras la conferencia se reunió con el eurocomisario de Energía y Cambio Climático, Miguel Arias Cañete, y con miembros del gabinete del titular europeo Medioambiente, Karmenu Vella, recordó que el próximo 17 de abril la OMS publicará nuevos datos científicos sobre el impacto de la contaminación del aire en la salud pública y, específicamente, sobre cómo afecta a los menores.

Además, la OMS organizará en Ginebra, donde tiene su sede, entre los próximos 30 de octubre y 1 de noviembre la primera conferencia global sobre contaminación del aire.

Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Suscríbete a nuestra página en Facebook