Skip to main content
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / 20 años del 11-S: la madre de todas las teorías de la conspiración

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
11S / Atentado terrorista / Estados Unidos / Nueva York

Estados Unidos

20 años del 11-S: la madre de todas las teorías de la conspiración

Actualizado 2021/09/11 08:45:27
  • Redacción
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Veinte años después, el director de cine Spike Lee ha dado protagonismo a esta conspiranoia en la serie documental que ha realizado para el canal HBO sobre los atentados, "NYC Epicenters 9/11-2021½".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Homenajes en el 9/11 Memorial en Nueva York, Nueva York, EE. UU., ayer, 10 de septiembre de 2021. Foto: EFE

Homenajes en el 9/11 Memorial en Nueva York, Nueva York, EE. UU., ayer, 10 de septiembre de 2021. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: Recarga de septiembre se realizará a partir de este sábado

  • 2

    Incumplen ley sobre historial de crédito

  • 3

    ¿En que se diferencia el proyecto de ley de Panamá sobre criptomonedas con el de El Salvador?

El cineasta Spike Lee, el movimiento QAnon, las redes sociales o las reuniones de amigos y familiares las mantienen vivas: las teorías de la conspiración sobre el 11-S nunca se han ido, solo han evolucionado y en el vigésimo aniversario de los ataques se mezclan con las conjuras pandémicas.

La magnitud y complejidad de unos atentados que causaron 3,000 muertos y derivaron en las guerras de Irak y Afganistán alimentaron un buen número de hipótesis fantasiosas, pero casi todas convergieron en la idea de que el verdadero autor de los ataques no era el grupo terrorista Al Qaeda, sino el Gobierno de Estados Unidos.

UNA DEMOLICIÓN CONTROLADA
Así se popularizó la teoría de "la demolición controlada". Esta rechaza que las Torres Gemelas se derrumbaran como resultado del impacto de los dos aviones comerciales que los terroristas hicieron chocar contra los edificios y el fuego originado por la colisión.

Veinte años después, el director de cine Spike Lee ha dado protagonismo a esta conspiranoia en la serie documental que ha realizado para el canal HBO sobre los atentados, "NYC Epicenters 9/11-2021½".

Lee incluyó opiniones del grupo Arquitectos e Ingenieros por la Verdad del 11-S en una primera versión del montaje, que ha decidido cambiar tras las críticas recibidas.

Esta y otras teorías conspirativas se mantienen vivas en las redes sociales debido a la acción de nuevos actores de la desinformación, como el movimiento QAnon.

En España y América Latina se reproducen esos contenidos engañosos en webs especializadas en publicar falsedades, muy activas durante la pandemia.

Recientemente, por ejemplo, varios sitios de internet han publicado que los familiares de los supervivientes "pretenden presentar pruebas ante un Gran Jurado de que se utilizaron explosivos para destruir el World Trade Center", en un artículo que respalda dicha creencia infundada.

VEA TAMBIÉN: El gobernador de Florida promete 'luchar' contra el plan de vacunación federal

La investigación oficial contradice tales especulaciones, como deja de manifiesto, entre otros documentos, el informe de la comisión bipartidista creada por el Congreso para analizar los hechos.

Por otra parte, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, por sus siglas en inglés) determinó en 2005 que los aviones que chocaron contra las Torres Gemelas causaron daños estructurales en las columnas de apoyo de los edificios y descargaron alrededor de 30,000 litros de combustible sobre los rascacielos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las consecuencias fueron el incendio de las torres, con temperaturas de 1,000 grados, y su posterior desplome.

Los investigadores nunca encontraron cargas explosivas ni otros indicios de una demolición controlada.

EL EDIFICIO 7 DEL WORLD TRADE CENTER
Otra teoría que persiste firmemente y que está vinculada a la hipótesis de la demolición premeditada es la que subraya la caída del edificio 7 del World Trade Center (WTC 7), un rascacielos de 47 pisos en el que no impactó ningún avión, como una evidencia de que el derrumbe respondió a un plan de la Administración estadounidense.

VEA TAMBIÉN: Preparan vacunas contra la covid-19 para niños entre 5 y 11 años desde octubre

Un informe distinto del NIST, en este caso fechado en 2008, atribuye el colapso del WTC 7 a los incendios que se declararon tras la caída de la Torre Norte cuyas llamas ardieron durante siete horas.

Tampoco en este caso se encontraron pruebas de un derrumbe intencionado.

En el marco de estas especulaciones, los conspiranoicos han apuntado que entre los restos del edificio 7 se había hallado termita, un tipo de material pirotécnico que también se utiliza para soldar, pero estudios del Servicio Geológico de Estados Unidos y del laboratorio RJ Lee descartaron esa posibilidad.

DEL ÁNTRAX A LA PANDEMIA
Con los años también ha ganado relevancia un relato que vincula los ataques con carbunco -mal llamado "ántrax" en español por un error en la traducción de la palabra inglesa "anthrax"- con el 11-S.

Solo una semana después de los atentados contra el World Trade Center, el Pentágono comenzó el envío de unas cartas con esporas de carbunco a medios de comunicación y políticos que causaron cinco muertes.

Aunque se trata de hechos sin relación entre sí, los defensores de la existencia de un complot interno se han empeñado en conectar estos sucesos.

VEA TAMBIÉN: La ONU urge a desbloquear los fondos para Afganistán para evitar un desastre humanitario

Algunos valedores de esta idea se han convertido posteriormente en destacados rostros de organizaciones negacionistas de la pandemia, como es el caso del alemán Heiko Shöning, uno de los impulsores de Médicos por la Verdad.

Además, entre los actos promovidos estos días para analizar y debatir las citadas hipótesis en el vigésimo aniversario de los atentados destaca una conferencia organizada por el Comité de Abogados para la Investigación del 11-S titulada, precisamente, "Del carbunco del 11 de Septiembre a la pandemia (From 9/11-Anthrax to the Pandemic)".

Estas líneas argumentales basadas en conjeturas han ganado mayor presencia y han desplazado a otras que centraron la atención en los primeros años tras los atentados.

Algunas de ellas sostenían que el Pentágono había sido atacado por un misil o que el avión 93 de United Airlines -que se estrelló en un campo de Pensilvania tras el intento de los pasajeros por tomar el control del aparato- fue derribado por cazas de las Fuerzas Aéreas estadounidenses.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

El buque USS Lake Erie (CG-70) transitó por el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".