Skip to main content
Trending
Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua El Salvador apunta a Surinam para incrementar la renta que necesita para ir al MundialPanamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistasGimnasia panameña tiene nuevos retos internacionalesPanamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias
Trending
Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua El Salvador apunta a Surinam para incrementar la renta que necesita para ir al MundialPanamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistasGimnasia panameña tiene nuevos retos internacionalesPanamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / 356 elefantes murieron de pronto, y la causa es un misterio

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
NYT Edición en Español

356 elefantes murieron de pronto, y la causa es un misterio

Publicado 2020/07/26 06:00:00
  • Rachel Nuwer

Botsuana es hogar de casi 130.000 elefantes de sabana, o casi un tercio de la población restante del mundo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una foto sin fecha proporcionada por la organización sin fines de lucro National Park Rescue de un cadáver en el delta del Okavango de Botsuana, donde 356 elefantes han muerto en meses recientes. (National Park Rescue/vía The New York Times)

Una foto sin fecha proporcionada por la organización sin fines de lucro National Park Rescue de un cadáver en el delta del Okavango de Botsuana, donde 356 elefantes han muerto en meses recientes. (National Park Rescue/vía The New York Times)

Noticias Relacionadas

  • 1

    Muchos trabajadores esenciales dejarán de recibir los aumentos de sueldo para ‘héroes’

  • 2

    Fui a Texas a cubrir el coronavirus desde casa. Luego mi familia se enfermó

El 25 de mayo, los conservacionistas estaban sobrevolando la franja del Okavango de Botsuana cuando vieron algo perturbador: 169 elefantes muertos. Un segundo vuelo en junio reveló más cadáveres, por lo que el total aumentó a 356. Algunos de los animales parecían haber muerto de pronto, al caer sobre su pecho mientras caminaban o corrían. No les quitaron los colmillos, lo cual sugiere que quizá no se debió a la caza furtiva.

Sin embargo, los expertos no tenían muchas pistas para saber si la causa era algo siniestro, como envenenamiento, o una enfermedad adquirida de manera natural de la que los elefantes se recuperarán.

“Conforme crecen las poblaciones de elefantes, es más probable que haya muertes masivas, probablemente a una mayor escala que esta”, comentó Chris Thouless, dirigente de investigaciones de Save the Elephants, una organización conservacionista con sede en Kenia. “La muerte no es divertida, pero les llega a todos los seres vivos”.

No obstante, otros conservacionistas expresaron una mayor preocupación.

“En Botsuana, los elefantes enfrentan una enorme crisis”, comentó Mark Hiley, director de operaciones de rescate de National Park Rescue, una organización sin fines de lucro con sede en el Reino Unido que combate la caza furtiva en África. “Lo más importante ahora es que un equipo independiente visite la zona —que tome muestras de varios cadáveres, del suelo y de las vías fluviales— e identifique qué está causando las muertes”.

VER TAMBIÉN: Crisis amenaza con descarrilar la clase media de África

Los investigadores de Elephants Without Borders, el grupo conservacionista de Botsuana que llevó a cabo los vuelos en los que se documentó el problema, observaron a algunos elefantes que parecían estar desorientados, incluyendo a uno que estaba caminando en círculos. Otros estaban arrastrando las patas traseras, como si estuvieran paralizados, y otros más parecían aletargados y demacrados. Machos y hembras, jóvenes y viejos: la afectación no hacía distinciones.

Botsuana es hogar de casi 130.000 elefantes de sabana, o casi un tercio de la población restante del mundo. Aunque hay algunas señales de que la caza furtiva de elefantes y rinocerontes quizá esté aumentando en el lugar, muchos conservacionistas aún consideran que el país es un refugio seguro y esencial para los elefantes.

En un informe enviado a los funcionarios de gobierno, Elephants Without Borders calculó que esta serie de muertes misteriosas comenzó al menos desde marzo. El número total de elefantes muertos casi con seguridad supera la cifra de 356, escriben los autores, porque sus vuelos no cubrieron toda la zona afectada.

Algunos conservacionistas dicen que el gobierno del país no se está tomando muy en serio las muertes. Los funcionarios recogieron muestras de los elefantes muertos para llevar a cabo pruebas en mayo, pero aún no han emitido los resultados.

“Esto comenzó hace meses y, para este momento, el gobierno debería ser capaz de decirles claramente a todos de qué se trata”, comentó Hiley. “Hay muchos laboratorios de prestigio que podrían dar un resultado”. Los retrasos en las pruebas, agregó, “literalmente podrían estar matando a los elefantes”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mmadi Reuben, el veterinario principal del Departamento de Vida Silvestre y Parques Nacionales de Botsuana, dijo que el gobierno se estaba tomando en serio las muertes y había respondido “de manera veloz, adecuada y responsable”.

ADEMÁS: Etiqueta en elevador cambia por la pandemia

Dijo que algunas pruebas han descartado causas comunes como el ántrax, que es causado por bacterias que viven de manera natural en el suelo. Él y sus colegas ahora están trabajando con laboratorios en Zimbabue, Sudáfrica y Canadá para realizar más pruebas. “No será algo de una sola ocasión en la que digamos: ‘Hemos enviado las muestras. Ya acabamos’”, dijo Reuben. “Es un diálogo continuo con distintos laboratorios”.

Aún no hay pruebas de que las muertes hayan sido causadas con dolo por los humanos, agregó.

El cianuro, que los cazadores furtivos a veces usan para envenenar a los elefantes, parece una causa poco probable, porque los cadáveres suelen estar agrupados juntos donde se usó el veneno. También suele matar a otros animales, pero ninguna otra especie parece haberse visto afectada en este caso. No obstante, es posible que pudieran usarse otros venenos para matar a los elefantes, y Hiley dice que algunos de ellos pueden disiparse rápidamente.

La COVID-19, agregó, era otra causa poco probable, porque la enfermedad aún no ha infectado a los pobladores de las comunidades del Okavango. Aún no hay pruebas de que los elefantes puedan contraer el virus.

Thouless sospecha que una enfermedad natural sea la causa más probable. Un candidato principal es la encefalomiocarditis, una infección viral que puede ser transmitida por roedores y puede causar síntomas neurológicos. Mató a casi 60 elefantes en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica a mediados de la década de 1990. Botsuana hace poco también salió de una sequía, que pudo haber dejado estresados y más susceptibles a enfermedades a algunos elefantes, comentó Thouless.

En este momento, continuó, las muertes no constituyen una crisis de conservación, porque los números documentados hasta ahora representan un pequeño porcentaje de los 15.000 a 20.000 elefantes que viven en la franja del Okavango. “Esto es angustiante, pero actualmente es trivial en términos de las poblaciones”, señaló.

Los ejemplos del pasado también muestran que, cuando las condiciones son favorables, los elefantes pueden recuperarse rápidamente. En 1970 y 1971, por ejemplo, una sequía en el Parque Nacional de Tsavo Oriental en Kenia acabó con 5900 de los 35.000 elefantes del parque, según cálculos. Para 1973, la población contaba con 35.000 especímenes de nuevo.

“Hay un límite en la cantidad de intervenciones que vale la pena realizar en la naturaleza”, dijo Thouless. “Puedes llevar a cabo una gran cantidad de esfuerzos sin lograr nada distinto en términos de conservación”.

 

Artículo de The New York Times: Edición Español
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La ceremonia contó con la presencia del nuncio apostólico, monseñor Dagoberto Campos, quien presidió la misa junto a cinco obispos y decenas de sacerdotes.

Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Jugadores de El Salvador.

El Salvador apunta a Surinam para incrementar la renta que necesita para ir al Mundial

Andrés Andrade, de Panamá (der.) y Oscar Santis, de Guatemala, durante la pasada Copa Oro. Foto: FPF

Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Gimnasia panameña cada día tiene más adeptos. Foto: Cortesía

Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".