Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Etiqueta en elevador cambia por la pandemia

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Etiqueta / Pandemia / Sociedad

Etiqueta en elevador cambia por la pandemia

Publicado 2020/07/16 12:00:00
  • Matt Richtel

Los gerentes de edificios están redactando reglas para el uso de elevadores: límites al número de pasajeros, ubicaciones designadas para maximizar la sana distancia, cubrebocas obligatorios, posicionamiento con vista hacia adelante y cero conversación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Chocan los elevadores y la sana distancia. Foto / Tony Luong para The New York Times.

Chocan los elevadores y la sana distancia. Foto / Tony Luong para The New York Times.

El cambio está llegando al tiempo que los empleados comienzan a regresar a los altos edificios de oficinas. El viaje en ascensor, unos 90 segundos antes comunes y corrientes, se ha convertido en un enigma en el cálculo de cómo hacer que la gente vuelva al trabajo sin riesgo en la pandemia del coronavirus.

Los patrones y los gerentes de edificios están redactando reglas para el uso de elevadores: límites al número de pasajeros, ubicaciones designadas para maximizar la sana distancia, cubrebocas obligatorios, posicionamiento con vista hacia adelante y cero conversación.

VEA TAMBIÉN: Esparce alegría con sus corazones florales

Algunos están contratando “consultores de ascensores” para determinar la mejor manera de llevar a miles de personas a sus escritorios.

El COVID-19 es más transmisible cuando las personas están en lugares estrechos, donde gotículas invisibles pueden viajar de una persona a otra. “La buena noticia es: si no te gusta la charla en el elevador, esa ya es cosa del pasado”, dijo Jonathan Woloshin, director de bienes raíces en Estados Unidos de la oficina de inversiones de UBS Global Wealth Management.

Richard Corsi, rector de ingeniería en la Universidad Estatal de Portland, en Oregon, ha calculado la cantidad de virus que permanecería en un elevador si una persona infectada subiera 10 pisos, tosiera una vez y hablara por teléfono. Aproximadamente el 25 por ciento de la descarga de la persona permanecería ahí para cuando el ascensor vacío regresara al primer piso.

Corsi no pudo determinar la probabilidad de transmisión. Pero dijo que la excreción de una persona infectada que no llevara protección facial haría que un elevador fuera mucho más riesgoso que, por ejemplo, estar de pie en un espacio mucho menos confinado, incluso en interiores. Habría “de 100 a 1000 veces más partículas por litro de aire”, estimó.

VEA TAMBIÉN: Abundan advertencias sobre el teletrabajo

¿Su consejo? Pararse lo más lejos que pueda diagonalmente en el elevador “y no hables”, dijo. “Eso necesita ser parte de la nueva etiqueta”, agregó. “Deberían poner grandes letreros en el elevador: No hablar”.

Incluso en muchos ascensores grandes, los pasajeros no pueden estar a 2 metros de distancia entre sí. Se acerca más a un metro, dijo Douglas Linde, presidente de Boston Properties, propietario de edificios tan emblemáticos como la Torre Prudential en Boston, el edificio de General Motors en Nueva York y la Torre Salesforce en San Francisco. “Pero, reitero, traes cubrebocas y no hablas con otros”.

Dijo que su empresa había contratado a expertos en calidad ambiental en interiores y en tráfico en elevadores, quienes calcularon que cuatro podría ser un límite confiable a la capacidad de un elevador.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Muchas empresas hoy evalúan si necesitan oficinas costosas en el centro de la ciudad si sus empleados pueden trabajar desde casa, así que los propietarios están trabajando para que sus edificios se sientan lo más seguros y acogedores posible.

VEA TAMBIÉN: Estudios de la era soviética podrían llevar a una vacuna

Otras ideas incluyen una mejor ventilación de aire, el uso de luz ultravioleta para matar gérmenes y superficies antimicrobianas, dijo Lee Gray, historiador de elevadores de la Universidad de Carolina del Norte, en Charlotte.

“No puedo pensar en nada comparable a esto”, dijo. “Esta es la habitación más pequeña del mundo y no quiero estar ahí adentro con alguien más”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".