nytimesinternationalweekly

Etiqueta en elevador cambia por la pandemia

Los gerentes de edificios están redactando reglas para el uso de elevadores: límites al número de pasajeros, ubicaciones designadas para maximizar la sana distancia, cubrebocas obligatorios, posicionamiento con vista hacia adelante y cero conversación.

Matt Richtel - Publicado:

Chocan los elevadores y la sana distancia. Foto / Tony Luong para The New York Times.

El cambio está llegando al tiempo que los empleados comienzan a regresar a los altos edificios de oficinas. El viaje en ascensor, unos 90 segundos antes comunes y corrientes, se ha convertido en un enigma en el cálculo de cómo hacer que la gente vuelva al trabajo sin riesgo en la pandemia del coronavirus.

Versión impresa

Los patrones y los gerentes de edificios están redactando reglas para el uso de elevadores: límites al número de pasajeros, ubicaciones designadas para maximizar la sana distancia, cubrebocas obligatorios, posicionamiento con vista hacia adelante y cero conversación.

VEA TAMBIÉN: Esparce alegría con sus corazones florales

Algunos están contratando “consultores de ascensores” para determinar la mejor manera de llevar a miles de personas a sus escritorios.

El COVID-19 es más transmisible cuando las personas están en lugares estrechos, donde gotículas invisibles pueden viajar de una persona a otra. “La buena noticia es: si no te gusta la charla en el elevador, esa ya es cosa del pasado”, dijo Jonathan Woloshin, director de bienes raíces en Estados Unidos de la oficina de inversiones de UBS Global Wealth Management.

Richard Corsi, rector de ingeniería en la Universidad Estatal de Portland, en Oregon, ha calculado la cantidad de virus que permanecería en un elevador si una persona infectada subiera 10 pisos, tosiera una vez y hablara por teléfono. Aproximadamente el 25 por ciento de la descarga de la persona permanecería ahí para cuando el ascensor vacío regresara al primer piso.

Corsi no pudo determinar la probabilidad de transmisión. Pero dijo que la excreción de una persona infectada que no llevara protección facial haría que un elevador fuera mucho más riesgoso que, por ejemplo, estar de pie en un espacio mucho menos confinado, incluso en interiores. Habría “de 100 a 1000 veces más partículas por litro de aire”, estimó.

VEA TAMBIÉN: Abundan advertencias sobre el teletrabajo

¿Su consejo? Pararse lo más lejos que pueda diagonalmente en el elevador “y no hables”, dijo. “Eso necesita ser parte de la nueva etiqueta”, agregó. “Deberían poner grandes letreros en el elevador: No hablar”.

Incluso en muchos ascensores grandes, los pasajeros no pueden estar a 2 metros de distancia entre sí. Se acerca más a un metro, dijo Douglas Linde, presidente de Boston Properties, propietario de edificios tan emblemáticos como la Torre Prudential en Boston, el edificio de General Motors en Nueva York y la Torre Salesforce en San Francisco. “Pero, reitero, traes cubrebocas y no hablas con otros”.

Dijo que su empresa había contratado a expertos en calidad ambiental en interiores y en tráfico en elevadores, quienes calcularon que cuatro podría ser un límite confiable a la capacidad de un elevador.

Muchas empresas hoy evalúan si necesitan oficinas costosas en el centro de la ciudad si sus empleados pueden trabajar desde casa, así que los propietarios están trabajando para que sus edificios se sientan lo más seguros y acogedores posible.

VEA TAMBIÉN: Estudios de la era soviética podrían llevar a una vacuna

Otras ideas incluyen una mejor ventilación de aire, el uso de luz ultravioleta para matar gérmenes y superficies antimicrobianas, dijo Lee Gray, historiador de elevadores de la Universidad de Carolina del Norte, en Charlotte.

“No puedo pensar en nada comparable a esto”, dijo. “Esta es la habitación más pequeña del mundo y no quiero estar ahí adentro con alguien más”.

Etiquetas
Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook