nytimesinternationalweekly

Etiqueta en elevador cambia por la pandemia

Los gerentes de edificios están redactando reglas para el uso de elevadores: límites al número de pasajeros, ubicaciones designadas para maximizar la sana distancia, cubrebocas obligatorios, posicionamiento con vista hacia adelante y cero conversación.

Matt Richtel - Publicado:

Chocan los elevadores y la sana distancia. Foto / Tony Luong para The New York Times.

El cambio está llegando al tiempo que los empleados comienzan a regresar a los altos edificios de oficinas. El viaje en ascensor, unos 90 segundos antes comunes y corrientes, se ha convertido en un enigma en el cálculo de cómo hacer que la gente vuelva al trabajo sin riesgo en la pandemia del coronavirus.

Versión impresa

Los patrones y los gerentes de edificios están redactando reglas para el uso de elevadores: límites al número de pasajeros, ubicaciones designadas para maximizar la sana distancia, cubrebocas obligatorios, posicionamiento con vista hacia adelante y cero conversación.

VEA TAMBIÉN: Esparce alegría con sus corazones florales

Algunos están contratando “consultores de ascensores” para determinar la mejor manera de llevar a miles de personas a sus escritorios.

El COVID-19 es más transmisible cuando las personas están en lugares estrechos, donde gotículas invisibles pueden viajar de una persona a otra. “La buena noticia es: si no te gusta la charla en el elevador, esa ya es cosa del pasado”, dijo Jonathan Woloshin, director de bienes raíces en Estados Unidos de la oficina de inversiones de UBS Global Wealth Management.

Richard Corsi, rector de ingeniería en la Universidad Estatal de Portland, en Oregon, ha calculado la cantidad de virus que permanecería en un elevador si una persona infectada subiera 10 pisos, tosiera una vez y hablara por teléfono. Aproximadamente el 25 por ciento de la descarga de la persona permanecería ahí para cuando el ascensor vacío regresara al primer piso.

Corsi no pudo determinar la probabilidad de transmisión. Pero dijo que la excreción de una persona infectada que no llevara protección facial haría que un elevador fuera mucho más riesgoso que, por ejemplo, estar de pie en un espacio mucho menos confinado, incluso en interiores. Habría “de 100 a 1000 veces más partículas por litro de aire”, estimó.

VEA TAMBIÉN: Abundan advertencias sobre el teletrabajo

¿Su consejo? Pararse lo más lejos que pueda diagonalmente en el elevador “y no hables”, dijo. “Eso necesita ser parte de la nueva etiqueta”, agregó. “Deberían poner grandes letreros en el elevador: No hablar”.

Incluso en muchos ascensores grandes, los pasajeros no pueden estar a 2 metros de distancia entre sí. Se acerca más a un metro, dijo Douglas Linde, presidente de Boston Properties, propietario de edificios tan emblemáticos como la Torre Prudential en Boston, el edificio de General Motors en Nueva York y la Torre Salesforce en San Francisco. “Pero, reitero, traes cubrebocas y no hablas con otros”.

Dijo que su empresa había contratado a expertos en calidad ambiental en interiores y en tráfico en elevadores, quienes calcularon que cuatro podría ser un límite confiable a la capacidad de un elevador.

Muchas empresas hoy evalúan si necesitan oficinas costosas en el centro de la ciudad si sus empleados pueden trabajar desde casa, así que los propietarios están trabajando para que sus edificios se sientan lo más seguros y acogedores posible.

VEA TAMBIÉN: Estudios de la era soviética podrían llevar a una vacuna

Otras ideas incluyen una mejor ventilación de aire, el uso de luz ultravioleta para matar gérmenes y superficies antimicrobianas, dijo Lee Gray, historiador de elevadores de la Universidad de Carolina del Norte, en Charlotte.

“No puedo pensar en nada comparable a esto”, dijo. “Esta es la habitación más pequeña del mundo y no quiero estar ahí adentro con alguien más”.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook