Skip to main content
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Abe pide disculpas por las agresiones de Japón durante la guerra

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Abe pide disculpas por las agresiones de Japón durante la guerra

Publicado 2015/08/15 00:00:00
  • Tokio (EFE)
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El primer ministro nipón, Shinzo Abe, pidió disculpas por las agresiones de Japón a sus países vecinos durante la II Guerra Mundial, de forma un ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Abe pide disculpas por las agresiones de Japón durante la guerra

Abe pide disculpas por las agresiones de Japón durante la guerra

El primer ministro nipón, Shinzo Abe, pidió disculpas por las agresiones de Japón a sus países vecinos durante la II Guerra Mundial, de forma un ...

El primer ministro nipón, Shinzo Abe, pidió disculpas por las agresiones de Japón a sus países vecinos durante la II Guerra Mundial, de forma un tanto indirecta al remitirse a declaraciones ya formuladas por Gobiernos anteriores.

El esperado discurso de Abe con motivo de los 70 años del final de la contienda promete no dejar indiferentes a los países que fueron víctimas del colonialismo nipón, como China y Corea del Sur, que reclamaban una disculpa más clara por parte del primer ministro conservador.

"Japón ya ha expresado de forma repetida sus sentimientos de profundo arrepentimiento y sinceras disculpas por sus acciones durante la guerra", dijo Abe, quien empleó un tono distante y ambiguo en una alocución marcada por el uso de verbos en pasado.

Abe se refirió así a las declaraciones de sus antecesores Tomiichi Murayama en el 50 aniversario del fin de la guerra y Junichiro Koizumi diez años después, y eludió pronunciar una nueva y contundente disculpa, e incluso por momentos pareció evitar responsabilizar directamente a Japón de las atrocidades bélicas.

Sin embargo, reconoció que el país asiático "infligió un daño y un sufrimiento inconmensurables sobre gente inocente" y destacó las "incontables vidas de jóvenes" que se perdieron en los países que lucharon contra Japón.

"Nunca debemos olvidar que hubo mujeres cuyo honor y dignidad fueron gravemente dañados más allá de los campos de batalla", añadió Abe, conocido por su perfil nacionalista y por sus iniciativas revisionistas.

Estas palabras pueden considerarse una referencia al uso de esclavas sexuales por parte del Ejército imperial nipón durante la ocupación de Corea, un asunto que ha generado desencuentros diplomáticos entre Tokio y Seúl desde la llegada del actual primer ministro al poder a finales de 2012.'

China vuelve a pedir a Japón ‘sinceras disculpas’

El Gobierno chino reaccionó con indiferencia a las disculpas que el primer ministro japonés, Shinzo Abe, presentó a los países vecinos por las agresiones del Ejército nipón en la II Guerra Mundial, y volvió a pedir a Tokio que ofrezca un perdón más "sincero".

"Japón debe reconocer su historia de agresión militarista, asumir responsabilidades, hablar con claridad y ofrecer sinceras disculpas a las víctimas de los países afectados", declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hua Chunying, en respuesta al discurso de Abe con ocasión del 70 aniversario del fin de la contienda mundial, por el que había gran expectación.

El discurso de Abe ha causado cierta decepción incluso en la sociedad nipona.

Asimismo, el líder japonés insistió en que Japón mantendrá el camino pacifista iniciado tras la II Guerra Mundial y en que "debe aprender las lecciones de la Historia y mirar hacia el futuro".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

El panameño José Fajardo de la Católica disputa el balón ante el acecho de Marcelo Delgado de Defensa y Justicia. Foto: EFE

Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Confabulario

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".