mundo

Abe pide disculpas por las agresiones de Japón durante la guerra

El primer ministro nipón, Shinzo Abe, pidió disculpas por las agresiones de Japón a sus países vecinos durante la II Guerra Mundial, de forma un ...

Tokio (EFE) | @PanamaAmerica - Publicado:

Abe pide disculpas por las agresiones de Japón durante la guerra

El primer ministro nipón, Shinzo Abe, pidió disculpas por las agresiones de Japón a sus países vecinos durante la II Guerra Mundial, de forma un tanto indirecta al remitirse a declaraciones ya formuladas por Gobiernos anteriores.

Versión impresa

El esperado discurso de Abe con motivo de los 70 años del final de la contienda promete no dejar indiferentes a los países que fueron víctimas del colonialismo nipón, como China y Corea del Sur, que reclamaban una disculpa más clara por parte del primer ministro conservador.

"Japón ya ha expresado de forma repetida sus sentimientos de profundo arrepentimiento y sinceras disculpas por sus acciones durante la guerra", dijo Abe, quien empleó un tono distante y ambiguo en una alocución marcada por el uso de verbos en pasado.

Abe se refirió así a las declaraciones de sus antecesores Tomiichi Murayama en el 50 aniversario del fin de la guerra y Junichiro Koizumi diez años después, y eludió pronunciar una nueva y contundente disculpa, e incluso por momentos pareció evitar responsabilizar directamente a Japón de las atrocidades bélicas.

Sin embargo, reconoció que el país asiático "infligió un daño y un sufrimiento inconmensurables sobre gente inocente" y destacó las "incontables vidas de jóvenes" que se perdieron en los países que lucharon contra Japón.

"Nunca debemos olvidar que hubo mujeres cuyo honor y dignidad fueron gravemente dañados más allá de los campos de batalla", añadió Abe, conocido por su perfil nacionalista y por sus iniciativas revisionistas.

Estas palabras pueden considerarse una referencia al uso de esclavas sexuales por parte del Ejército imperial nipón durante la ocupación de Corea, un asunto que ha generado desencuentros diplomáticos entre Tokio y Seúl desde la llegada del actual primer ministro al poder a finales de 2012.

Asimismo, el líder japonés insistió en que Japón mantendrá el camino pacifista iniciado tras la II Guerra Mundial y en que "debe aprender las lecciones de la Historia y mirar hacia el futuro".

Más Noticias

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook