Abe pide disculpas por las agresiones de Japón durante la guerra
El primer ministro nipón, Shinzo Abe, pidió disculpas por las agresiones de Japón a sus países vecinos durante la II Guerra Mundial, de forma un ...
Abe pide disculpas por las agresiones de Japón durante la guerra
El primer ministro nipón, Shinzo Abe, pidió disculpas por las agresiones de Japón a sus países vecinos durante la II Guerra Mundial, de forma un tanto indirecta al remitirse a declaraciones ya formuladas por Gobiernos anteriores.
El esperado discurso de Abe con motivo de los 70 años del final de la contienda promete no dejar indiferentes a los países que fueron víctimas del colonialismo nipón, como China y Corea del Sur, que reclamaban una disculpa más clara por parte del primer ministro conservador.
"Japón ya ha expresado de forma repetida sus sentimientos de profundo arrepentimiento y sinceras disculpas por sus acciones durante la guerra", dijo Abe, quien empleó un tono distante y ambiguo en una alocución marcada por el uso de verbos en pasado.
Abe se refirió así a las declaraciones de sus antecesores Tomiichi Murayama en el 50 aniversario del fin de la guerra y Junichiro Koizumi diez años después, y eludió pronunciar una nueva y contundente disculpa, e incluso por momentos pareció evitar responsabilizar directamente a Japón de las atrocidades bélicas.
Sin embargo, reconoció que el país asiático "infligió un daño y un sufrimiento inconmensurables sobre gente inocente" y destacó las "incontables vidas de jóvenes" que se perdieron en los países que lucharon contra Japón.
"Nunca debemos olvidar que hubo mujeres cuyo honor y dignidad fueron gravemente dañados más allá de los campos de batalla", añadió Abe, conocido por su perfil nacionalista y por sus iniciativas revisionistas.
Estas palabras pueden considerarse una referencia al uso de esclavas sexuales por parte del Ejército imperial nipón durante la ocupación de Corea, un asunto que ha generado desencuentros diplomáticos entre Tokio y Seúl desde la llegada del actual primer ministro al poder a finales de 2012.
Asimismo, el líder japonés insistió en que Japón mantendrá el camino pacifista iniciado tras la II Guerra Mundial y en que "debe aprender las lecciones de la Historia y mirar hacia el futuro".