Skip to main content
Trending
Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre
Trending
Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Abogados de Donald Trump defienden la actuación del mandatario en el caso de Ucrania

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Estados Unidos / juicio / Presidente de Ucrania / Senadores / Ucrania

MUNDO

Abogados de Donald Trump defienden la actuación del mandatario en el caso de Ucrania

Actualizado 2020/01/30 11:44:59
  • Washington/AP

Los demócratas alegaron que el contenido del libro de Bolton que saldrá próximamente a la venta no debe ser ignorado. En él, asegura haber escuchado personalmente a Trump decir que deseaba retener la asistencia militar a Ucrania hasta que aceptara investigar al precandidato demócrata Joe Biden y su hijo, Hunter Biden, situación que dio pie al cargo de abuso de autoridad contra el mandatario.

La defensa de Trump envió a uno de sus integrantes al estrado, el profesor retirado Alan Dershowitz. FOTO/AP

La defensa de Trump envió a uno de sus integrantes al estrado, el profesor retirado Alan Dershowitz. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abogados de Donald Trump refuerzan su contraofensiva para el juicio político

  • 2

    Aumentan las presiones para llamar a testificar a John Bolton en el juicio político contra el presidente Donald Trump

  • 3

    Expectativas sobre los juicios por delitos perpetrados por ejecutivos en 2020

En un sorprendente cambio respecto de la aseveración del presidente Donald Trump de que sus tratos con Ucrania fueron “impecables”, su defensa afirmó durante el juicio político en el Senado que condicionar la entrega de asistencia militar estadounidense a favores políticos, aunque se compruebe, no justificaría el proceso en su contra.

La defensa de Trump envió a uno de sus integrantes al estrado, el profesor retirado Alan Dershowitz, quien aseguró ante los senadores que todos los políticos fusionan sus intereses propios con el interés público. Por ello, esta situación “no puede dar pie al proceso de destitución”, declaró.

Los demócratas presionaron para obligar al Senado a que convoque a más testigos, pero los republicanos parecen decididos a que el juicio político concluya en una votación en favor de la absolución, quizá en cosa de días. Incluso las nuevas revelaciones del exasesor de seguridad nacional John Bolton están siendo rebatidas por los abogados del mandatario, que utilizaron la insólita sesión de preguntas y respuestas del miércoles para advertir que no hay que alargar el proceso, insistiendo en que los senadores ya han escuchado suficiente.

Los demócratas alegaron que el contenido del libro de Bolton que saldrá próximamente a la venta no debe ser ignorado. En él, asegura haber escuchado personalmente a Trump decir que deseaba retener la asistencia militar a Ucrania hasta que aceptara investigar al precandidato demócrata Joe Biden y su hijo, Hunter Biden, situación que dio pie al cargo de abuso de autoridad contra el mandatario.

VEA TAMBIÉN Por el brote de coronavirus Rusia decide cerrar su frontera oriental con China

La votación sobre la citación de testigos está prevista para este viernes.

Mientras el magistrado presidente, John Roberts, respondía preguntas, el senador republicano por Texas Ted Cruz preguntó si era importante que hubiese habido un quid pro quo (‘una cosa por otra’).

Dershowitz respondió que no, señalando que muchos políticos equiparan su reelección con el interés público. “Por esa razón es muy peligroso tratar de psicoanalizar al presidente”, apuntó.

El representante Adam Schiff, el principal fiscal demócrata de la Cámara de Representantes, pareció sorprendido.

“No todos los quid pro quo son iguales”, afirmó. Algunos podrían ser aceptables y otros no. “Y no se necesita leer la mente para determinar cuál es cuál. En primer lugar, pueden preguntarle a John Bolton”.

Dado que la votación sobre los testigos está prevista para esta semana, los demócratas hacen un último intento para convencer a los republicanos para citar a Bolton y otros testigos a fin de que rindan su declaración y garantizar un “juicio imparcial”.

VEA TAMBIÉN Descubren el mayor túnel clandestino transfronterizo entre San Diego y Tijuana

Trump enfrenta el cargo de la Cámara de Representantes de que abusó del poder como no lo ha hecho ningún otro presidente, poniendo en peligro a Ucrania y las relaciones entre Estados Unidos y ese país por pretender aprovechar la asistencia militar para hacer exigencias, mientras el vulnerable aliado enfrentaba a Rusia. El segundo cargo del juicio político sostiene que, después, Trump obstruyó la investigación de la Cámara de Representantes en una manera que puso en peligro el sistema de controles y equilibrios de los tres poderes de la nación.

Durante dos días, los senadores están interrogando a los demócratas de la Cámara de Representantes que fungen como fiscales en el caso y al equipo de la defensa del presidente republicano. En la jornada del miércoles se efectuaron docenas de preguntas, que se respondieron en plazos de cinco minutos.

Se ordenó que los senadores permaneciesen sentados en silencio y que entregasen sus preguntas por escrito.

La sesión terminó poco después de las 11:00 de la noche  y está previsto que las preguntas continúen este jueves.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Los domingos son los días en que ocurren más homicidios.  Foto ilustrativa

Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

El sospechoso fue aprehendido el 27 de octubre durante un operativo de allanamiento en Donoso, y posteriormente puesto a órdenes del Tribunal de Garantías.

Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Las enfermeras están entre los profesionales de la salud que laboran turnos extras en las instalaciones de salud en forma presencial. Foto: Cortesía

Minsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

confabulario

Confabulario

El alto ejecutivo de Citi ofreció una entrevista a Panamá América, en la que conversó sobre las inversiones del país y sus oportunidades. Cortesía

Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".