mundo

Acusaciones recíprocas entre Gobierno y oposición tras dos muertes en protestas

Además de los fallecidos, en los enfrentamientos de la víspera seis personas resultaron heridas, según el Ministerio de Gobierno. Uno de los fallecidos era del bando opositor.

AP/EFE - Actualizado:

Familiares y vecinos asisten al velatorio de Mario Salvatierra, fallecido en enfrentamientos en Montero (Bolivia). Foto: EFE.

El gobierno boliviano y la oposición se culpaban este jueves mutuamente de las dos muertes ocurridas en la jornada de protestas más violenta desde las cuestionadas elecciones presidenciales.
“Lamento mucho (las muertes) pero todo esto viene de la violencia (opositora) que busca un golpe de Estado”, dijo el presidente Evo Morales.

Versión impresa

Más tarde, en una declaración a la prensa, Morales bajó la intensidad de su discurso y pidió a los opositores dejar en suspenso las protestas hasta que concluya la auditoría electoral que comenzó el jueves una comisión de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Pero el líder de las protestas en Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, demandó la renuncia de Morales por “provocar los enfrentamientos” que derivaron en la muerte de dos personas en esa región del oriente, que es un bastión opositor.

Por su parte, el expresidente Carlos Mesa, segundo en los cómputos oficiales de los comicios del 20 de octubre, reclamó una “investigación imparcial” y llamó a sus seguidores a “continuar la movilización con acciones pacíficas”.

VEA TAMBIÉN: Mueren 7 internos de un penal en choques entre reos en el centro de México 

“El responsable es el gobierno que tiene que llamar al diálogo en lugar de convocar al enfrentamiento”, dijo a su vez el portavoz de la Conferencia Episcopal, monseñor Aurelio Pesoa. “No vemos instancias imparciales y creíbles para tender puentes de diálogo”.

Además de los fallecidos, en los enfrentamientos de la víspera seis personas resultaron heridas, según el Ministerio de Gobierno. Uno de los fallecidos era del bando opositor. Los enfrentamientos ocurrieron en Montero, ciudad vecina de Santa Cruz, cuando sectores afines al gobierno y pobladores afectados por los cortes de carreteras intentaron romper un cerco controlado por opositores.

La región atraviesa desde hace una semana una huelga con cortes de rutas, calles y avenidas que han paralizado a la ciudad, incluidas las labores escolares. Mesa y organizaciones cívicas acusan al gobierno de montar un fraude electoral a favor de Morales y han convocado protestas que se han extendido a todo el país. A su vez, Morales no logra imponer su triunfo porque la otra mitad del país lo cuestiona por las dudas sobre los comicios. “Si dicen que hubo fraude alguien debe dirimir, por eso hemos invitado a la OEA”, dijo Morales.

En los resultados oficiales Morales obtuvo 47,08% de los votos mientras Mesa alcanzó 36,51%, lo que le permitiría al mandatario evitar un balotaje. Para ganar en primera vuelta un candidato debe obtener 50% más uno de los votos o lograr 40% y tener una diferencia de al menos 10 puntos porcentuales sobre el segundo postulante más votado.

VEA TAMBIÉN: Un sismo de magnitud 6,5 sacude de nuevo el sur de Filipinas

La oposición no acepta la revisión de la OEA porque teme que avale el resultado y pide una nueva elección. Mesa, líder de la alianza de centro Comunidad Ciudadana, rechazó la auditoría alegando que fue pactada unilateralmente por el gobierno y el organismo. El canciller Diego Pary indicó el jueves que la auditoría estará lista en 10 a 12 días. Este jueves marchas en contra y a favor de Morales, colapsaron el centro de La Paz así como otras ciudades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Suscríbete a nuestra página en Facebook