Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Acusan a Nicolás Sarkozy de fraude

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Acusan a Nicolás Sarkozy de fraude

Publicado 2017/02/08 00:00:00
  • París
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El expresidente francés, Nicolás Sarkozy, será juzgado junto a otras 13 personas. AP

El expresidente francés, Nicolás Sarkozy, será juzgado junto a otras 13 personas. AP

El expresidente francés Nicolás Sarkozy se sentará en el banquillo de los acusados por la presunta financiación irregular de su campaña a las presidenciales de 2012, lo que le convertirá en el segundo jefe del Estado que pasa por los tribunales tras Jacques Chirac.

El llamado "caso Bygmalion", una supuesta trama de falsificación de facturas para ocultar gastos de campaña y burlar así los límites legales, se convierte en el primero de los frentes judiciales abiertos contra Sarkozy que le llevará a juicio.

El Tribunal Correccional de París lo juzgará junto a otros 13 acusados a menos que prospere el recurso que anunciaron los letrados del expresidente contra la decisión tomada el pasado viernes por uno de los instructores del caso, por el que el presidente se enfrenta a una pena de hasta un año de cárcel y 3,750 euros de multa.

Según la acusación, el expresidente, que en 2012 optaba a la reelección, gastó al menos 42.8 millones de euros frente a los 22.5 millones autorizados.

Para ocultarlo, se tramó una red de falsificación de facturas y documentos a través de la agencia de comunicación Bygmalion, sacada a la luz por el semanario "Le Point" y que motivó la apertura de una investigación judicial en 2014.

El presidente fue alertado en dos ocasiones del ritmo desmesurado de sus gastos pero decidió no reducirlos, según la acusación.

Un tren de gastos que pese a todo no permitió a Sarkozy ganar esas elecciones, en las que se inclinó en la segunda vuelta frente al socialista François Hollande.

Las cuentas de aquella campaña fueron invalidadas en julio de 2013 por el Consejo Constitucional, encargado de revisarlas, lo que provocó que Sarkozy tuviera que pagar una multa de más de 360,000 euros y devolver la subvención pública, de 12 millones.

La multa la pagó de su bolsillo, pero la devolución de la subvención motivó que Sarkozy lanzara una cuestación popular para evitar la quiebra del partido.

Los abogados del expresidente consideran que esa sanción, ya pagada, "se impone a todas las jurisdicciones", por lo que su cliente no puede ser juzgado dos veces por los mismos hechos.

Sin embargo, la acusación se centra más en la trama de falsificaciones tejida para ocultar los gastos reales de la campaña, algo que Sarkozy ha negado conocer.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El expresidente culpó de ello al entonces presidente del partido, Jean-François Copé, pero eso no le libró de que, tras un interrogatorio de 9 horas, los jueces le imputaran por la presunta financiación ilícita de su campaña en febrero de 2016.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".