mundo

La Administración de Biden prevé vacunar también a los indocumentados

La portavoz del Gobierno de Biden consideró que esto, en primer lugar, "es moralmente correcto, pero garantiza también la seguridad de las personas en el país".

Washington | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.

La Administración del presidente de EE.UU., Joe Biden, garantizará que todas las personas que se encuentran en el país, incluidos los inmigrantes indocumentados, tendrán acceso a la vacuna contra la covid-19, dijo este jueves la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.

Versión impresa

“Como Administración, creemos que hay que garantizar que todas las personas que se encuentran en EE.UU., los inmigrantes indocumentados también, por supuesto, deben tener acceso a la vacuna", aseguró Psaki en la rueda de prensa diaria de la Casa Blanca.

La portavoz del Gobierno de Biden consideró que esto, en primer lugar, "es moralmente correcto, pero garantiza también la seguridad de las personas en el país".

El Gobierno de Biden ha puesto énfasis en la atención de la pandemia del coronavirus, que se ha cobrado más de 400,000 vidas en Estados Unidos, el país más afectado en el mundo, con más de 25 millones de contagiados.

Biden, quien fue investido presidente de EE.UU. el pasado 20 de enero, se puso como objetivo en sus primeros 100 días tener 100 millones de vacunaciones, cifra que luego subió a 150 millones.

Sin embargo, el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Ron Klain, ha alertado sobre la ausencia de un plan de distribución de dosis por parte de la pasada Administración de Donald Trump, mientras la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky, admitió que uno de los mayores problemas que encaran en este momento es que no puede decir "cuántas vacunas" tienen.

En una entrevista difundida este jueves, el epidemiólogo jefe de EE.UU., Anthony Fauci, llamó la atención sobre la necesidad de priorizar a las comunidades desatendidas al momento de ejecutar los planes de vacunación en el país.

Fauci afirmó en una entrevista con la revista New England Journal of Medicine que no quieren que al principio la mayoría de las personas que reciban la vacuna sean "personas blancas de clase media".

VEA TAMBIÉN: La ONU denuncia el acaparamiento de vacunas y el aumento de las desigualdades

"Lo que realmente se quiere es que (la vacuna) llegue a las personas que son realmente más vulnerables. Se quiere hacer llegar a todo el mundo, pero no se quiere tener una situación en la que las personas que realmente lo necesitan, debido a su lugar de residencia, a su situación económica, no tengan acceso a la vacuna", apuntó.

También pidió respetar "la indecisión de la población minoritaria" frente a la vacuna que, aseguró, siguen "contando la historia de Tuskegee”, en alusión a un estudio efectuado en la ciudad que lleva ese nombre, donde el Servicio de Salud Pública observó la progresión de la sífilis entre casi 400 negros pobres en Alabama a lo largo de 40 años (1932-72).

Estos hombres nunca fueron informados de que habían contraído la enfermedad venérea y nunca fueron tratados, aunque sí fueron sometidos a pruebas médicas gratuitas, recibieron alimentos y cobertura de gastos fúnebres.

El martes, el Gobierno de Biden anunció que comprará 200 millones de dosis adicionales de las dos vacunas para la covid-19 que han recibido autorización para uso de emergencia en el país, las de las farmacéuticas Pfizer y Moderna.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook