Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Aerolínea estatal cubana cancela vuelos a siete destinos internacionales

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuba

Aerolínea estatal cubana cancela vuelos a siete destinos internacionales

Actualizado 2019/10/23 21:52:11
  • EFE

Los itinerarios internacionales afectados son Ciudad de México, Cancún, Santo Domingo (República Dominicana), Caracas (Venezuela), Puerto Príncipe (Haití), Fort-de-France (Martinica) y Pointe-à-Pitre (Guadalupe).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desde que el presidente Trump llegó a la Casa Blanca, ha endurecido la política hacia el gobierno cubano. Archivo/Ilustrativa.

Desde que el presidente Trump llegó a la Casa Blanca, ha endurecido la política hacia el gobierno cubano. Archivo/Ilustrativa.

La aerolínea estatal Cubana de Aviación anunció este miércoles la cancelación de sus vuelos a siete destinos internacionales y dos nacionales, y culpó de ello el reciente endurecimiento del embargo de Estados Unidos al país caribeño.

Los itinerarios internacionales afectados son Ciudad de México, Cancún, Santo Domingo (República Dominicana), Caracas (Venezuela), Puerto Príncipe (Haití), Fort-de-France (Martinica) y Pointe-à-Pitre (Guadalupe), según reportó la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN).

También se verán afectados los itinerarios entre la capital y las ciudades orientales de Santiago de Cuba -segunda en importancia de la isla- y Holguín, según la agencia estatal, que no ofreció más detalles al respecto. El director adjunto de la aerolínea, Arsenio Arocha Elías-Moisés, dijo que Cubana de Aviación fue notificada del cierre de dos contratos de arrendamiento de aeronaves por compañías de terceros países -que no identificó-, y culpó de ellos a las últimas sanciones dispuestas por la administración de Washington contra Cuba.

Arocha precisó que la suspensión de las operaciones a los destinos citados perjudicará a unos 40.000 pasajeros hasta el próximo 31 de diciembre y los daños económicos se calculan en cerca de 10 millones en "moneda libremente convertible" (se interpreta que esto equivale a dólares) hasta esa fecha.

VEA TAMBIÉN:  Hallado un camión con 39 cadáveres en un polígono industrial en Inglaterra 

Consideró que las acciones de EE.UU. provocan "perjuicios indirectos" a la imagen de la empresa de aviación comercial cubana, que la incapacitan para cumplir los compromisos ya concertados. No obstante, el directivo indicó que la empresa cubana busca alternativas ante esta situación y que, pese a la escalada de las presiones por el gobierno estadounidense, examina las soluciones pertinentes para continuar prestando servicios.

Asimismo, aseguró que a los pasajeros afectados se les devolverá el valor total de sus pasajes en las oficinas comerciales de la aerolínea, y que se procederá a realizar un reajuste de las rutas nacionales. El más reciente informe del Gobierno cubano para cuantificar los daños económicos provocados a la isla el "bloqueo" norteamericano (como se denomina en Cuba el embargo vigente desde 1960) sostiene que ascienden a 138.843 millones de dólares a precios corrientes y 922.630 millones a precios constantes.

De acuerdo con esos datos, Cuba registró pérdidas por 4.343 millones de dólares entre abril de 2018 y marzo de 2019, y el sector del transporte ha sufrido afectaciones por más de 170 millones de dólares en ese periodo. Específicamente el área de la aviación ha recibido un impacto de más de 136 millones de dólares, según ha declarado la directiva del Ministerio del Transporte, Ivette Caballero.

VEA TAMBIÉN: Brasil pide a la OEA que Venezuela se manifieste sobre petróleo derramado 

Según explicó la funcionaria, Cuba no puede comprar aeronaves, tiene que arrendarlas a altos precios, y tampoco tiene posibilidad de acceder a los proveedores de partes, piezas y agregados porque estas compañías están vinculadas a compañías y capitales estadounidenses. Desde que el presidente Donald Trump llegó a la Casa Blanca en enero de 2017 ha endurecido la política hacia Cuba con reducciones del personal diplomático, el aumento del embargo comercial, restricciones a los cruceros y limites a los viajes de estadounidenses a la isla.

La últimas medidas ordenadas por Washington para reforzar el embargo que entraron en vigor el pasado lunes prohíben vender a Cuba artículos que contengan un 10 % de componentes estadounidenses o infraestructuras de telecomunicaciones. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".