Africanas corren el riesgo de sufrir ablación genital
- Yalena OrtÃz / EVA
La práctica atenta contra los derechos humanos básicos de las niñas y mujeres.
Las estimaciones de UNICEF indican que en el mundo existen entre 70 y 140 millones de mujeres que han sido sometidas a la ablación del clítoris y que solo en África tres millones de niñas corren el riesgo de padecer mutilación genital.
Así lo indica el informe "La dinámica del cambio social: hacia el abandono de la escisión/mutilación genital femenina en cinco países africanos", publicado por el UNICEF.
El informe ahonda en las experiencias realizadas en Egipto, Etiopía, Kenia, Senegal y Sudán para acabar con una práctica que no solo atenta a los derechos humanos básicos de las niñas y mujeres que la padecen, sino que les deja secuelas psicológicas y físicas irreparables, como hemorragias, infecciones urinarias, complicaciones durante el parto y alta mortalidad de recién nacidos.
El texto da algunas cifras -siempre aproximativas- respecto a la mutilación genital femenina en los cinco países en estudio, y el cambio de actitud al respecto.
La prevalencia de la escisión del clítoris entre mujeres de 15 a 49 años en Egipto es del 91%; del 89% en Sudán; del 74% en Etiopía; del 28% en Senegal; y del 27% en Kenia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.