Skip to main content
Trending
Erradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informeEl húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’
Trending
Erradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informeEl húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Al menos 11 muertos y 100 heridos en Haití tras un terremoto de 5,9 grados

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Haití / terremoto

Al menos 11 muertos y 100 heridos en Haití tras un terremoto de 5,9 grados

Actualizado 2018/10/07 12:05:04
  • Puerto Príncipe / EFE

Poco después de registrarse el terremoto, el presidente haitiano, Jovenel Moise, confirmó que el movimiento telúrico había causado daños en el norte del país.

l epicentro del seísmo se registró a 20 kilómetros al norte de Port-de-Paix y a 175 kilómetros de la capital.

l epicentro del seísmo se registró a 20 kilómetros al norte de Port-de-Paix y a 175 kilómetros de la capital.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Siguen bajo escombros y barro más de mil personas tras terremoto en Indonesia

  • 2

    Población afectada por el terremoto en Indonesia clama por comida y agua

  • 3

    Hallan a 34 niños sepultados por terremoto y tsunami en Indonesia; se elevan a 1, 234 la cifra de muertos

Un terremoto de 5,9 grados de magnitud que se registró este sábado por la noche al norte de Port de Paix, en el departamento noroeste de Haití, ha causado al menos 11 muertos y más de 100 heridos, según los datos preliminares facilitados por el Secretario de Estado de Comunicación, Eddy Jackson Alexis.

Las autoridades no emitieron ninguna alerta de tsunami.

El epicentro del seísmo se registró a 20 kilómetros al norte de Port-de-Paix y a 175 kilómetros de la capital, Puerto Príncipe, a una profundidad de 15,3 kilómetros, a las 20.11 hora local (00.11 GMT), según informó en su página web el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, siglas en inglés).

En Port de Paix, una de las zonas más pobres del país, se han registrado 6 de los 11 muertos, pero todavía hay varias zonas del departamento noroeste y de la isla Tortuga de las que no se tiene información sobre si el sismo ha ocasionado daños o víctimas

Según un comunicado de Protección Civil, se han registrado heridos en Port-de-Paix, Gros-Morne, Chansolme y en la isla Tortuga, donde hay casas destruidas o dañadas.

En Plaisance, en el departamento del Norte, también ha resultado dañada la iglesia de Saint-Michel.

'

El movimiento telúrico se sintió en la capital haitiana y en otras ciudades del sur del país. En algunos lugares provocó el pánico entre la población.

Poco después de registrarse el terremoto, el presidente haitiano, Jovenel Moise, confirmó en Twitter que el movimiento telúrico había causado daños en el norte del país e instó a la población a mantener la calma.

Moise indicó que el sistema de gestión de riesgos y las direcciones regionales de protección civil están en alerta para ayudar a los habitantes de las zonas afectadas, cuyo acceso es difícil por las deficientes infraestructuras.

El primer ministro haitiano, Jean Henry Ceant, anunció en su cuenta de Twitter la puesta en marcha de un comité de crisis, que incluye a varios ministerios, para coordinar las labores de emergencia.

Je suis sur place, dans les zones touchées par le séisme, afin d’apporter de l’aide à la population. Le PM est également sur les lieux pour superviser les équipes de secours et coordonner leurs actions. Je félicite cet élan de solidarité et de soutien de la part des citoyens. pic.twitter.com/KCjG6FLdBc

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Président Jovenel Moïse (@moisejovenel) 7 de octubre de 2018

 

Protección Civil informó en su comunicado de que sus equipos están trabajando en todo el país, especialmente en el noroeste, donde se han sentido dos réplicas menores del temblor, e invitó a los ciudadanos a mantener la calma.

En la República Dominicana, el movimiento telúrico se sintió en la capital dominicana, Santo Domingo, así como en Santiago y otras provincias, según se informó en las redes sociales.

Este terremoto es uno de los más fuertes que ha afectado a Haití tras el del 12 de enero de 2010 de 7 grados de magnitud, seguido de tres réplicas superiores de magnitud 5, que causó más de 300.000 muertes, similar número de heridos, unos 1,5 millones de damnificados y la casi total destrucción de su capital, Puerto Príncipe.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El niño palestino de cinco años Osama al-Raqab sufre de desnutrición severa. Foto: EFE

Erradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informe

László Krasznahorkai, ganador del Premio Nobel de Literatura 2025. Foto: EFE

El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

José Luis 'Puma' Rodríguez en los entrenamientos con la selección. Foto: FPF

'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".