Skip to main content
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Alemania registra 9,860 contagios con covid-19 y 556 muertos en 24 horas

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alemania / Contagio / Coronavirus / COVID-19 / Pandemia

Alemania

Alemania registra 9,860 contagios con covid-19 y 556 muertos en 24 horas

Actualizado 2021/02/12 08:20:16
  • Berlín / EFE / @panamaamerica

El máximo de contagios en Alemania se registró el 18 de diciembre con 33,777 nuevas infecciones en un día y el de muertos, el 14 de enero, con 1,244.

Desde el 26 de diciembre, el número de personas que ya han recibido al menos la primera dosis de alguna de las tres vacunas disponibles contra la covid-19 en Alemania asciende a 2,490,423. Foto: EFE

Desde el 26 de diciembre, el número de personas que ya han recibido al menos la primera dosis de alguna de las tres vacunas disponibles contra la covid-19 en Alemania asciende a 2,490,423. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alemania advierte que mutaciones han vuelto más peligroso el Sars-Cov-2

  • 2

    Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de 'alta incidencia'

  • 3

    Alemania supera por primera vez la barrera de las mil muertes por COVID-19 en un día

Las autoridades sanitarias alemanas registraron 9,860 nuevos contagios con coronavirus en las últimas 24 horas y 556 víctimas mortales, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología.

El viernes de la semana pasada, las nuevas infecciones sumaron 12,908 y las muertes ascendieron a 855.

El máximo de contagios se registró el 18 de diciembre con 33,777 nuevas infecciones en un día y el de muertos, el 14 de enero, con 1,244.

El número de positivos desde que se dio a conocer el primer contagio en el país el 27 de enero del año pasado suma 2,320,093 -de los cuales 2,101,000 son pacientes recuperados- y el de víctimas mortales con o por covid-19 asciende a 64,191.

Los casos activos suman actualmente 155,100.

En el conjunto de Alemania la incidencia acumulada en siete días se sitúa en 62.2 casos por 100,000 habitantes, frente a 79.9 el pasado viernes, y las nuevas infecciones sumaron en una semana 51,696.

El pasado 28 de enero la incidencia acumulada caía por debajo de 100 por primera vez desde finales de octubre y el martes lo hizo por debajo de 75 desde hace tres meses.

El pico de incidencia a nivel federal se había registrado el pasado 22 de diciembre con 197.6 nuevas infecciones por cada 100,000 habitantes en una semana.

VEA TAMBIÉN: ¡Atención! Beneficiarios del vale digital deben habilitar su pin de seguridad a partir de febrero

El primer objetivo del Gobierno alemán es bajar la incidencia por debajo de 50 de forma sostenible, nivel que considera necesario para poder volver a rastrear todas las cadenas de contagios.

El número de pacientes con covid-19 en las unidades de cuidados intensivos ascendía el jueves a 3,675 -61 menos en un día-, de los cuales 2,055 -el 56% y 40 menos respecto al miércoles- necesitan respiración asistida, según datos de la Asociación Interdisciplinar Alemana de Cuidados Intensivos y Medicina de Urgencia (DIVI).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En un día se registraron 436 nuevos ingresos de pacientes con covid-19 en la UCI y 497 salieron de cuidados intensivos, de los cuales el 25% (125) corresponde a fallecimientos, precisa el RKI.

El factor de reproducción (R) que toma en consideración las infecciones en un intervalo de siete días se sitúa en el conjunto de Alemania en 0.85, lo que implica que cada cien infectados contagian de media a otras 85 personas.

VEA TAMBIÉN: Nuevos estudios sobre túnel de Línea 3 surgen a pedido de la Autoridad del Canal de Panamá

Desde el 26 de diciembre, el número de personas que ya han recibido al menos la primera dosis de alguna de las tres vacunas disponibles contra la covid-19 en Alemania asciende a 2,490,423, lo que corresponde a una cuota del 3.0%, mientras que 1,178,725 personas -un 1.4%- ya han obtenido la segunda dosis.

El miércoles la canciller Angela Merkel, y los jefes de Gobierno de los estados federados acordaron prolongar las restricciones vigentes en el país desde principios de noviembre y endurecidas a mediados de diciembre hasta el 7 de marzo.

Las escuelas podrán volver gradualmente a las clases presenciales antes de esta fecha, según el criterio de cada "Land", mientras que las peluquerías podrán reabrir a principios de ese mes.

El criterio marco para la reapertura de comercios no esenciales, museos y servicios que requieren un contacto físico prolongado, ha quedado establecido en una incidencia acumulada en siete días de 35 nuevos casos por cada 100,000 habitantes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación. Foto. Thays Domínguez

Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundación

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".