mundo

Alemania registra 9,860 contagios con covid-19 y 556 muertos en 24 horas

El máximo de contagios en Alemania se registró el 18 de diciembre con 33,777 nuevas infecciones en un día y el de muertos, el 14 de enero, con 1,244.

Berlín / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Desde el 26 de diciembre, el número de personas que ya han recibido al menos la primera dosis de alguna de las tres vacunas disponibles contra la covid-19 en Alemania asciende a 2,490,423. Foto: EFE

Las autoridades sanitarias alemanas registraron 9,860 nuevos contagios con coronavirus en las últimas 24 horas y 556 víctimas mortales, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología.

Versión impresa

El viernes de la semana pasada, las nuevas infecciones sumaron 12,908 y las muertes ascendieron a 855.

El máximo de contagios se registró el 18 de diciembre con 33,777 nuevas infecciones en un día y el de muertos, el 14 de enero, con 1,244.

El número de positivos desde que se dio a conocer el primer contagio en el país el 27 de enero del año pasado suma 2,320,093 -de los cuales 2,101,000 son pacientes recuperados- y el de víctimas mortales con o por covid-19 asciende a 64,191.

Los casos activos suman actualmente 155,100.

En el conjunto de Alemania la incidencia acumulada en siete días se sitúa en 62.2 casos por 100,000 habitantes, frente a 79.9 el pasado viernes, y las nuevas infecciones sumaron en una semana 51,696.

El pasado 28 de enero la incidencia acumulada caía por debajo de 100 por primera vez desde finales de octubre y el martes lo hizo por debajo de 75 desde hace tres meses.

El pico de incidencia a nivel federal se había registrado el pasado 22 de diciembre con 197.6 nuevas infecciones por cada 100,000 habitantes en una semana.

VEA TAMBIÉN: ¡Atención! Beneficiarios del vale digital deben habilitar su pin de seguridad a partir de febrero

El primer objetivo del Gobierno alemán es bajar la incidencia por debajo de 50 de forma sostenible, nivel que considera necesario para poder volver a rastrear todas las cadenas de contagios.

El número de pacientes con covid-19 en las unidades de cuidados intensivos ascendía el jueves a 3,675 -61 menos en un día-, de los cuales 2,055 -el 56% y 40 menos respecto al miércoles- necesitan respiración asistida, según datos de la Asociación Interdisciplinar Alemana de Cuidados Intensivos y Medicina de Urgencia (DIVI).

En un día se registraron 436 nuevos ingresos de pacientes con covid-19 en la UCI y 497 salieron de cuidados intensivos, de los cuales el 25% (125) corresponde a fallecimientos, precisa el RKI.

El factor de reproducción (R) que toma en consideración las infecciones en un intervalo de siete días se sitúa en el conjunto de Alemania en 0.85, lo que implica que cada cien infectados contagian de media a otras 85 personas.

VEA TAMBIÉN: Nuevos estudios sobre túnel de Línea 3 surgen a pedido de la Autoridad del Canal de Panamá

Desde el 26 de diciembre, el número de personas que ya han recibido al menos la primera dosis de alguna de las tres vacunas disponibles contra la covid-19 en Alemania asciende a 2,490,423, lo que corresponde a una cuota del 3.0%, mientras que 1,178,725 personas -un 1.4%- ya han obtenido la segunda dosis.

El miércoles la canciller Angela Merkel, y los jefes de Gobierno de los estados federados acordaron prolongar las restricciones vigentes en el país desde principios de noviembre y endurecidas a mediados de diciembre hasta el 7 de marzo.

Las escuelas podrán volver gradualmente a las clases presenciales antes de esta fecha, según el criterio de cada "Land", mientras que las peluquerías podrán reabrir a principios de ese mes.

El criterio marco para la reapertura de comercios no esenciales, museos y servicios que requieren un contacto físico prolongado, ha quedado establecido en una incidencia acumulada en siete días de 35 nuevos casos por cada 100,000 habitantes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Suscríbete a nuestra página en Facebook