Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Amazonía brasileña registró en septiembre 41,436 incendios forestales

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amazonía / Brasil / Incendios forestales / Mundo

Brasil

Amazonía brasileña registró en septiembre 41,436 incendios forestales

Actualizado 2024/10/01 08:01:26
  • Río de Janeiro / EFE / @panamaamerica

La parte brasileña de la mayor selva tropical del mundo no enfrentaba un número tan elevado de incendios en un mes desde septiembre desde 2010.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un bombero trabaja para extinguir un incendio forestal en la Reserva Ecológica Contagem,en Brasilia. Foto: EFE

Un bombero trabaja para extinguir un incendio forestal en la Reserva Ecológica Contagem,en Brasilia. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proponen reformas para que personas con terrenos se beneficien de 120 a los 65

  • 2

    Presentan querella en contra de María Eugenia López

  • 3

    Gestión de Dino Mon en la CSS genera grandes expectativas

 La Amazonía brasileña registró en septiembre 41,436 incendios forestales, un número en un 56,6 % superior al del mismo período de 2023 y el mayor para un mes en los últimos catorce años, como consecuencia de la histórica sequía que enfrenta el país, según datos oficiales divulgados este martes.

La parte brasileña de la mayor selva tropical del mundo no enfrentaba un número tan elevado de incendios en un mes desde septiembre desde 2010, cuando fueron contabilizados 43,933, según los datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE, por sus siglas en portugués).

El número de incendios en septiembre superó en un 8,3 % el de agosto (38,266), que era hasta ahora el mayor para un mes en los últimos 14 años, según los datos del INPE, que utiliza imágenes de satélite para contabilizar diariamente los focos de calor.

Con los números récords de incendios en agosto y septiembre, los focos acumulados en los nueve primeros meses de 2024 llegaron a 104,653, por encima de los registrados en todo 2023 (98.646) y un número en un 80,6 % superior al del mismo período del año pasado.

Se trata del mayor número para el período en los últimos 17 años, desde los 136,287 incendios registrados entre enero y septiembre de 2007.

Hasta agosto pasado, igualmente según datos oficiales, los incendios habían calcinado este año 6,718.025 hectáreas de la Amazonía brasileña, lo que supone un 1,6 % del bioma.

El Ministerio de Medio Ambiente atribuye el significativo salto del número de incendios a la intensa ola de calor que enfrenta la Amazonía a los cambios climáticos y a la histórica sequía en todo Brasil, la mayor en los últimos cincuenta años.

Según datos divulgados la víspera por la titular de la cartera, Marina Silva, el 58 % del territorio brasileño enfrenta los efectos de la intensa sequía y un 20 % sufre con sequía extrema.

Silva afirmó que, por falta de lluvias y por la sequía, la profundidad de algunos ríos amazónicos se redujo de hasta 14 metros a escasos 70 centímetros, lo que ha dejado aislados a varios municipios y poblados que dependen del transporte fluvial en la región.

Ante la previsión de lluvias por debajo de lo esperado para las próximas semanas, los expertos consideran que la situación puede empeorar en importantes ríos como Solimões y Negro, que son los principales afluentes del Amazonas.

Los incendios igualmente han cubierto varias ciudades de Brasil y países vecinos con espesas humaredas y multiplicado las enfermedades respiratorias.

Silva afirma que gran parte de los incendios fueron provocados por hacendados que le prendieron fuego a sus terrenos o a reservas para preparar las áreas de cultivo, y en muchos casos perdieron el control sobre las llamas.

El Gobierno ha tomado varias medidas para enfrentar la situación, como prohibir el uso y manejo del fuego durante el periodo de sequía, mientras que la Corte Suprema autorizó al Ministerio de Hacienda a modificar sus presupuestos para que los recursos para combatir los incendios no sean contabilizados en el cálculo fiscal. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".