Skip to main content
Trending
Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf Béele cada vez más cerca de Panamá con su 'Borondo Tour' Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca País
Trending
Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf Béele cada vez más cerca de Panamá con su 'Borondo Tour' Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca País
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / América roza los 20 millones de casos de COVID-19, mientras el foco retorna a Europa

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América / Cornavirus / COVID-19 / Organización Mundial de la Salud / Tiempo de pandemia

Coronavirus

América roza los 20 millones de casos de COVID-19, mientras el foco retorna a Europa

Actualizado 2020/10/27 09:58:20
  • Redacción
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta hasta este lunes 42.7 millones de casos en el mundo, mientras que la cifra de fallecidos se mantiene en 1.1 millones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las mismas posiciones se advierten en las estadísticas de mortalidad, donde América totaliza más de 626,000 fallecimientos, Europa cuenta 267,000, Asia Meridional 140,000 y Próximo Oriente 74,000.

Las mismas posiciones se advierten en las estadísticas de mortalidad, donde América totaliza más de 626,000 fallecimientos, Europa cuenta 267,000, Asia Meridional 140,000 y Próximo Oriente 74,000.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Disturbios en varias ciudades italianas ante los cierres para evitar contagios de COVID-19

  • 2

    Gobierno español prevé decretar un nuevo estado de alarma nacional, para frenar segunda ola de coronavirus

  • 3

    Ángela Merkel augura meses "muy, muy difíciles" con el COVID-19 para Alemania, según "Bild"

América supera ya las 625,000 muertes por coronavirus, con unos 20 millones de contagiados en el continente, y, aunque sigue siendo la región más afectada del mundo, el epicentro de la pandemia ha vuelto a Europa, donde se temen nuevos confinamientos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta hasta este lunes 42.7 millones de casos en el mundo, mientras que la cifra de fallecidos se mantiene en 1.1 millones.

Por regiones, América suma 19.8 millones de casos y le siguen Europa (9.2 millones), el sur de Asia (8.9 millones) y Oriente Medio, con casi 3 millones de positivos.

Las mismas posiciones se advierten en las estadísticas de mortalidad, donde América totaliza más de 626,000 fallecimientos, Europa cuenta 267,000, Asia Meridional 140,000 y Próximo Oriente 74,000.

Pese a que América registra el mayor número de casos y decesos, la preocupación se centra ahora en el avance de la COVID-19 por Europa, que ha llegado a registrar más de 200,000 contagios diarios en jornadas pasadas, y es nuevamente epicentro global de la pandemia, de acuerdo con la OMS.

Latinoamérica: 10.8 millones de infectados y 390,000 muertes

Estados Unidos sigue siendo el país con más casos absolutos (8,6 millones) y su gráfica parece mostrar un tercer pico de contagios, le sigue la India (7,9 millones), que tiene una curva en descenso; al igual que Brasil, tercero en el mundo, con 5,4 millones de positivos y más de 157.000 muertes.'

Venezuela presentó este lunes a la OMS los resultados de la medicina y Maduro se mostró confiado de que los estudios serán ratificados por ese organismo y, posteriormente, procederán "a preparar la producción masiva" gracias a "alianzas internacionales" que no detalló.

En Latinoamérica, además de Brasil, otros tres países de la región se ubican entre los diez primeros del mundo en número de casos: Argentina (lugar 7), Colombia (8) y México (10).

Argentina registra más de un millón de infectados; Colombia también acaba de superar el millón de contagios; y México registra 891.000 casos.

Luego están Perú (unos 888.000 casos y 34.000 fallecidos), Chile (más de 503.000 contagios y 14.000 muertes) y, mucho más atrás, Ecuador (161.635 infectados y 12.553 decesos).

VEA TAMBIÉN: Disturbios en varias ciudades italianas ante los cierres para evitar contagios de COVID-19

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con esto, América se acerca a los 20 millones de contagiados y supera los 626.000 fallecimientos. De esa cifra, la región de Latinoamérica y el Caribe reporta 10,8 millones de casos (un 25,2 % del total global) y más de 391.000 decesos.

EE. UU. Brasil y México, con la mayor cifra de decesos

Estados Unidos sigue mostrando la mayor cifra de muertes, con más de 225.000 y se prevé que el panorama empeore ante el repunte de casos de los últimos días.

En tanto, datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), apuntan a una alta tasa de mortalidad en Latinoamérica por el coronavirus, con 62 decesos por cada 100.000 habitantes, mientras el promedio mundial es de 15.

De hecho, tres países latinoamericanos se mantienen entre los diez primeros del mundo en fallecimientos: Brasil (lugar 2, con más de 157.000), México (puesto 4, con más de 88.900) y Perú (lugar 9, con más de 34.000 muertes). Además, Colombia (más de 30.000 muertes) y Argentina (casi 29.000) ocupan el sitio 11 y 12.

Comparado con cantidad de población, tras San Marino, Perú encabeza este desalentador indicador a nivel global, con 106 muertes por cada 100.000 habitantes; mientras Bolivia ocupa el sitio 5, con 76; Brasil es sexto, con 74; seguido de Chile con 74; Ecuador (73) y México con 70 muertes por cada 100.000 habitantes, un dato similar al de Estados Unidos (68).

Repuntes y restricciones 

Tras superar las 225.000 muertes por la covid-19, Estados Unidos se ha centrado en afrontar un repunte en los contagios, mientras la Casa Blanca admite que el país no podrá "controlar la pandemia" del todo.

El nuevo repunte de casos en Estados Unidos afecta sobre todo al medio oeste y a los estados que atraviesan las Montañas Rocosas, incluidos algunos territorios que serán clave en las elecciones del 3 de noviembre, como Wisconsin o el de Ohio.

De hecho, Florida, otro estado clave para los comicios, en los que el presidente Donald Trump se medirá en las urnas ante el demócrata Joe Biden, anotó este lunes 3.377 nuevos casos en medio de un aumento de la prevalencia de la enfermedad.

Colombia también repuntó un repunte y sumó este lunes 9.167 casos nuevos de la covid-19, la cifra más alta de contagios en casi dos meses, con lo que llegó a 1.025.052 infectados.

La preocupación ante este tipo de aumento de casos ha llevado a Argentina a comenzar una nueva extensión de las medidas para frenar el coronavirus, que transita entre la nueva normalidad de Buenos Aires y la delicada situación que viven algunas de las provincias del interior del país.

Argentina suma más de siete meses de restricciones para frenar la pandemia, que en un principio fue una cuarentena estricta y homogénea para todo el país y de forma gradual derivó en el sistema actual, un tiempo en el que el número de contagios fue ascendente y que llevó al país a ser el séptimo del mundo con más casos.

La solución de Maduro

En medio del temor regional a un rebrote como el de Europa, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que los científicos de su país han "conseguido una medicina que anula el 100 % el coronavirus" que causa la covid-19.

Se trata, según subrayó el mandatario, de una molécula denominada TR-10 que "fue aislada totalmente y posteriormente, fue confrontada con el virus de la covid-19" en un estudio duró 6 meses y dio "como resultado la aniquilación al 100 % del virus".

Covid-19, la América de los millones de casos y Europa en toque de queda | #Internacionales |https://t.co/WVz7fqRcba— Globovisión (@globovision) October 24, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Lamine Yamal renovó con Barcelona y vestirá el número 10. Foto: EFE

Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'

Jairo ‘Bolota’ Salazar. Foto: Archivo

Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Beéle. Foto: Instagram

Béele cada vez más cerca de Panamá con su 'Borondo Tour'

Erika Ender en la conferencia de prensa de la premiación. Foto: Cortesía / MiCultura

Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca País

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".