mundo

Ángela Merkel augura meses "muy, muy difíciles" con el COVID-19 para Alemania, según "Bild"

La canciller se mostró preocupada, además, con la reunión el próximo día 30 con los poderes regionales y dijo no tener "una sensación muy buena".

Berlín | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

La canciller se mostró preocupada, además, con la reunión el próximo día 30 con los poderes regionales y dijo no tener "una sensación muy buena".

La canciller alemana, Angela Merkel, advirtió ante el número creciente de nuevos contagios diarios con el coronavirus en Alemania -8.685 en las últimas 24 horas- que los próximos meses van a ser duros.

Versión impresa

"Nos esperan meses muy, muy difíciles", advirtió Merkel el domingo por la tarde en una conferencia interna con los jefes del grupo parlamentario conservador de los estados federados, según publica hoy el diario "Bild".

La canciller se mostró preocupada, además, con la reunión el próximo día 30 con los poderes regionales y dijo no tener "una sensación muy buena".

"Así no puede continuar", dijo, y advirtió que cuenta con que los contagios sigan aumentando con fuerza y que al menos hasta febrero habrá que renunciar a eventos de mayores dimensiones también en espacios exteriores.

Culpó en gran parte a los viajeros del aumento de contagios al asegurar que "ha pasado por los viajes de vacaciones".

El diario subraya que Merkel no se refirió en ningún momento de manera expresa a un segundo parón de la vida pública, pero sí que dejó clara su convicción de que el virus no se puede controlar "con medios sencillos".

Merkel volvió a apelar el sábado a la población a reducir los contactos ante el repunte de contagios por coronavirus y lo hizo repitiendo su videomensaje de la semana anterior, porque cada una de las palabras pronunciadas en ese podcast "siguen teniendo vigencia", defendió.

"Mi convicción fundamental no ha cambiado, sólo que hoy me resulta aún más urgente: no somos impotentes ante el virus, nuestro comportamiento decide cuánto y cuán rápido se propaga. Y lo que tenemos que hacer ahora todos es reducir contactos. Reunirnos con mucha menos gente", dijo.

También el ministro de Sanidad alemán, Jens Spahn, llamó el domingo a la población a colaborar para contener la pandemia en un mensaje de vídeo grabado en su casa, donde guarda cuarentena tras dar positivo por coronavirus el miércoles pasado.

VEA TAMBIÉN: Chile "renace" y sale en masa a celebrar el fin de la Constitución de Pinochet

"Por favor, sigan ayudando, y no escuchen a aquellos que trivializan y aplacan. Es serio. Sabemos lo que puede causar ese virus, precisamente en personas con enfermedades previas y en los más mayores", manifestó.

Doble de uevos contagios respecto el pasado lunes

Alemania registró 8,685 contagios las últimas 24 horas -tras los 11,176 casos contabilizados el domingo y el nuevo máximo de 14,714 el sábado-, lo que se atribuye al hecho de que no todos los estados federados comunican sus datos el fin de semana.

El número de nuevos contagios dados a conocer hoy duplica los 4,325 nuevos casos contabilizados el lunes de la semana pasada.

Según datos del RKI actualizados la pasada medianoche, el total de positivos desde que se dio a conocer el primer contagio en el país a finales de enero se sitúa en 437,866, con 10,056 víctimas mortales, 24 más en un día.

En tanto, en el conjunto de Alemania, la incidencia se sitúa en 80.9 casos por cada 100,000 habitantes en siete días.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook