Skip to main content
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ante amenazas iraníes, EE.UU. enviará misiles Patriot al Medio Oriente

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos

Ante amenazas iraníes, EE.UU. enviará misiles Patriot al Medio Oriente

Actualizado 2019/05/10 20:06:09
  • AP

La decisión se tomó después de que datos de inteligencia mostraron que los iraníes habían cargado equipo militar y misiles en pequeños navíos controlados por la Guardia Revolucionaria de Irán.

Sistema de misil PAC-3 Patriot estadounidense. Foto: Archivo/AP

Sistema de misil PAC-3 Patriot estadounidense. Foto: Archivo/AP

Estados Unidos enviará un sistema de misiles Patriot a la región del Medio Oriente como respuesta a las amenazas de Irán, informó este viernes el Pentágono, un reflejo de las actuales preocupaciones de que Teherán pudiera estar planeando un ataque a las fuerzas estadounidenses o a sus intereses en la región.

El Departamento de Defensa publicó un comunicado sobre la medida, pero no ofreció detalles. Un funcionario dijo que la decisión se tomó después de que datos de inteligencia mostraron que los iraníes habían cargado equipo militar y misiles en pequeños navíos controlados por la Guardia Revolucionaria de Irán. El funcionario habló a condición de guardar el anonimato por no estar autorizado para declarar públicamente.

Las autoridades dijeron a principios de la semana que se estaba analizando la posibilidad de enviar el sistema Patriot a la zona, y que formaba parte de una petición inicial hecha por el Comando Central del Pentágono. Dijeron que les llevó algunos días recibir la aprobación final para el Patriot, un sistema de defensa antiaérea de largo alcance y para cualquier clima diseñado para contrarrestar misiles balísticos tácticos, misiles crucero y aeronaves avanzadas.

Estados Unidos sacó los sistemas Patriot de Bahréin, Kuwait y Jordania a finales del año pasado. No está claro cuándo volverán a colocarse en esos países. Funcionarios estadounidenses anunciaron el domingo que enviarían a la región a un grupo de ataque de portaaviones y bombarderos. El portaviones USS Abraham Lincoln y navíos que lo acompañan pasaron a través del canal de Suez y ahora están en el Mar Rojo.

VEA TAMBIÉN: Explosión en Bogotá deja al menos cuatro muertos y una veintena de heridos

En un principio, las autoridades indicaron que las medidas militares estaban fundamentadas en parte en los indicios de que Irán había subido misiles balísticos de corto alcance a pequeños navíos conocidos como dhows a lo largo de sus costas.

Las autoridades no dijeron si los datos de inteligencia mostraban que los navíos tenían lanzadores móviles a bordo. Pero un aviso a los marineros en la región alertó de posibles amenazas al tránsito marítimo comercial.

John Bolton, asesor de seguridad nacional, anunció las medidas iniciales el domingo debido a “indicaciones y advertencias preocupantes e intensificadas”, pero no explicó en qué consistían. Un funcionario de Defensa dijo el viernes que las amenazas iraníes también incluyen posibles ataques de agentes que actúan para Irán, tales como milicianos chiíes en Irak.

Varios funcionarios dijeron que no han visto ninguna medida tangible de Teherán en reacción a los cambios militares ordenados por Washington en el área, pero también señalaron que no ha habido ataques. El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, hizo una rápida visita el martes a Bagdad para reunirse con altos líderes y subrayar la necesidad de que Irak proteja a los estadounidenses en ese país.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos está dispuesto a que "se restaure el orden constitucional en Venezuela" 

El Pentágono también dijo este viernes que el USS Arlington, un navío anfibio de transportación, se desplazará a la región del Medio Oriente antes de lo planeado. El buque está en Europa y reemplazará al USS McHenry, que está programado para dejar la zona.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

La actual administración de Anati está en camino de llegar a los 6,000 títulos entregados a familias. Archivo

Discrecionalidad se podría reformar

Las estimaciones de los principales organismos financieros es que la economía crezca en 4%. Foto ilustrativa

Economía sigue subiendo, pero en forma moderada

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".