Skip to main content
Trending
Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra VenezuelaPresidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en PanamáConcejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-FronteraFuncionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes
Trending
Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra VenezuelaPresidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en PanamáConcejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-FronteraFuncionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Apagón y paro obligado golpean nuevamente a Caracas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis / Nicolás Maduro / Sector comercio / Transporte / Venezuela

Apagón y paro obligado golpean nuevamente a Caracas

Actualizado 2019/07/23 18:40:55
  • Caracas/EFE

En lo que va de año, Venezuela ha sufrido cuatro apagones masivos que han afectado a Caracas y aunque el Gobierno aseguró este apagón está controlado y que y logró "recuperar al 100% de la carga" del sistema eléctrico, en la mayoría de los estados del país hay regiones que enfrentan todos los días fallos eléctricos.

Debido al cierre de varias estaciones del tren los venezolanos deben caminar porque es insuficiente el transporte colectivo. FOTO/EFE

Debido al cierre de varias estaciones del tren los venezolanos deben caminar porque es insuficiente el transporte colectivo. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Seguidores de Guaidó protestan en toda Venezuela contra Maduro y los apagones

  • 2

    Maduro cambia a ministro de Energía Eléctrica en medio de crisis de apagones

  • 3

    Venezolanos se dividen en las calles de Venezuela en medio de los apagones

El masivo apagón que se produjo la tarde del lunes y que aún afecta a cientos de miles de personas en Venezuela, donde también fueron suspendidas las actividades laborales y educativas, dejó a la ya golpeada Caracas a media marcha durante la jornada del martes.

Miles de caraqueños, de alguna manera privilegiados por sufrir en menor medida el rigor de los frecuentes apagones que padecen otras zonas de Venezuela, salieron a cumplir con sus obligaciones, aunque muchos tuvieron que volver a sus hogares por la petición del Gobierno de Nicolás Maduro de suspender la jornada.

La Administración de Maduro hizo esta sugerencia a los ciudadanos con la finalidad de ayudar a la reconexión del servicio eléctrico que, asegura, falló por un ataque "electromagnético".

No obstante, buena parte de la población capitalina, entre ellos cientos de comerciantes, desatendió la sugerencia del Gobierno al abrir las puertas de sus locales o empresas, una situación que fue común en el oeste y centro de Caracas, pero que se presentó en menor medida en algunas zonas del este.

Algunos de los consultados por Efe se mostraron dispuestos a trabajar pese a que la energía eléctrica se tornó intermitente en horas de la mañana.

"Trabajamos en horario normal dependiendo de si se va la luz", dijo Carlos Pineda, empleado de una carnicería situada en una de las principales avenidas de Caracas.

El joven señaló que aunque las ventas han estado bajas durante este día a causa del apagón, el punto electrónico de pagos ha funcionado con normalidad, imprescindible para poder cobrar mediante tarjeta de crédito o débito en un país en donde el flujo de dinero efectivo es muy escaso.

Pero uno de sus colegas, José Angulo, vendedor de café en un comercio informal, no corrió con la misma suerte. Su datáfono no funcionó y solo recibía efectivo, por lo que perdió las ventas de los clientes que pretendían pagar con tarjeta.

"(Hemos vendido) lo mínimo porque el que tiene su poquito efectivo lo guarda para el transporte", apuntó Angulo, quien explicó que solo trabajó media jornada, mientras se quejaba por la severa crisis económica que sufre el país.

La disposición a trabajar de estos comerciantes contrastaba con la de otros pocos locales que permanecíeron cerrados en algunas avenidas de Caracas.

La actividad de la ciudad también se vio afectada por el cierre del servicio de transporte subterráneo, que obligó a cientos de ciudadanos a caminar debido a que los autobuses operativos no alcanzan a cubrir la demanda de pasajeros.

Los transeúntes se acercaban a los comercios para hacer sus compras o para preguntar los precios de los productos a los vendedores informales que en Venezuela son muy comunes, mientras que decenas de ancianos hacían las usuales filas en los bancos para cobrar su pensión.

Desde allí, algunos se quejaron, como ya es habitual, de la falta de efectivo, pues les entregan cantidades limitadas de dinero físico que no alcanzan siquiera para comprar un kilo de queso o de carne.

A las quejas se sumaron los fallos de la electricidad, pues la actividad bancaria se vio interrumpida por la intermitencia del suministro de luz.

"No tenemos luz, no tenemos gas, no hay agua (...), venimos a los bancos y en unos dan 20,000 -bolívares, $2.62- y en otros dan 10,000 -bolívares, $1.31- ¿Hasta cuándo se siguen burlando de nosotros los venezolanos?", dijo Lucy Belandria, de 79 años.

Algunos de los pensionistas en la fila aseguraron que habían visitado otras entidades bancarias en las que no fueron atendidos por las fallas del suministro eléctrico o porque no contaban con efectivo.
Pese a ello, a medida que avanzó el día las calles quedaron desoladas.

En los hospitales y clínicas, en tanto, la actividad se reportaba con normalidad, y según dos médicos consultados, que prefirieron mantener el anonimato, en la Maternidad Concepción Palacios y el Centro Médico de Caracas, no se presentó ningún contratiempo por los apagones.

En lo que va de año, Venezuela ha sufrido cuatro apagones masivos que han afectado a Caracas y aunque el Gobierno aseguró este apagón está controlado y que y logró "recuperar al 100% de la carga" del sistema eléctrico, en la mayoría de los estados del país hay regiones que enfrentan todos los días fallos eléctricos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela

José Raúl Mulino junto al español Ángel Cabrera

Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Concejales de Aguadulce durante la reunión con el director de Ingeniería de la Secretaría del Ferrocarril de Panamá.

Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Las evaluaciones a los funcionarios públicos se harán anualmente. Foto: Archivo

Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".