mundo

Argentina cierra su extenuante campaña como la empezó: el peronismo, favorito

El mandatario, cuyo acto de cierre de campaña en Córdoba tuvo más afluencia que el organizado por el Frente de Todos en Mar del Plata, llamó a "convencer" a quienes dudan de votarlo después de la crisis que ha azotado Argentina.

EFE/AP - Actualizado:

El opositor peronista Alberto Fernández con su candidata a vicepresidenta, Cristina Fernández de Kichner. Foto: AP.

La suerte está echada en Argentina, donde los dos candidatos principales a las elecciones del domingo protagonizaron este jueves sus cierres de campaña, con el presidente Mauricio Macri confiado de la remontada, y el opositor peronista Alberto Fernández como gran favorito en los sondeos.

Versión impresa

En el día de su último esfuerzo de una agotadora campaña, Fernández contó sobre el escenario con una persona que estuvo fuera de los focos durante parte de la contienda electoral, su candidata a la Vicepresidencia, Cristina Fernández de Kirchner.

La expresidenta argentina (2007-2015) arengó a los seguidores en Mar del Plata, ciudad costera del sur de la provincia de Buenos Aires, a solo tres días de las presidenciales del domingo 27. Mientras en el opositor Frente de Todos echaron el telón a su campaña con el océano de fondo, Macri prefirió el centro del país, Córdoba, segunda mayor ciudad de Argentina, lugar clave para su victoria en 2015 y donde cuenta con una amplia base de votantes. Entre las dos candidaturas principales, por orden cronológico, primero hablaron los Fernández.

En un momento emotivo, a Alberto se le humedecieron los ojos cuando Cristina habló antes que él para halagar la campaña electoral que ha realizado, después de no haber tenido una buena relación en el pasado, y ambos comparecieron juntos para repetir el eslogan de campaña que han paseado por Argentina: "Poner a Argentina de pie".

VEA TAMBIÉNEvo Morales advierte que irá a segunda vuelta aunque confía en ganar en primera 

"El domingo tenemos que empezar a dar vuelta una página oprobiosa que empezó a escribirse el 10 de diciembre de 2015. Volver a poner a Argentina en el lugar en el que nunca debió haber dejado de estar, una Argentina digna, no de rodillas, una Argentina de pie", afirmó Alberto Fernández. Cristina, que para la ocasión se vistió con poncho celeste y blanco como la bandera argentina, dijo que este fin de semana se cerrará un "ciclo histórico" para que "nunca más la patria vuelva a caer en manos del neoliberalismo".

La expresidenta se dirigía a quien, en ese momento, preparaba todavía su última alocución de la que ha sido una gira intensa por el país para intentar remontar un escenario adverso: Macri.El mandatario, cuyo acto de cierre de campaña en Córdoba tuvo más afluencia que el organizado por el Frente de Todos en Mar del Plata, llamó a "convencer" a quienes dudan de votarlo después de la crisis que ha azotado Argentina el último año y medio y de la cual muchos lo responsabilizan.

"Hay que decirles a quienes dudan por las dificultades, (que) si creemos en la verdad, si creemos en la honestidad, en el diálogo, en el respeto y fundamentalmente creemos en la libertad, tenemos que estar juntos", aseveró Macri ante decenas de miles. Además de por su candidato a la Vicepresidencia, Miguel Ángel Pichetto, el presidente estuvo acompañado por su esposa, Juliana Awada, quien habló para decir que los argentinos deben estar unidos por "los mismo valores, con respeto y sobre todo con mucho amor".

La veda electoral que comienza este viernes por la mañana a las 8.00 hora local (11.00 GMT) prohíbe realizar actos proselitistas y difundir encuestas. Antes que los dos contendientes principales dio por cerrada su campaña Roberto Lavagna, líder del frente Consenso Federal y tercero en intención de voto según los sondeos, después de haber quedado en ese lugar en las elecciones primarias del 11 de agosto pasado, en las que cosechó el 8,14 % de los votos.

VEA TAMBIÉN:  De 39 muertos en camión frigorífico, 8 son mujeres y 31 hombres, todos chinos

Lavagna, que se presenta como la mejor alternativa para acabar con la extrema polarización que a su juicio representan Macri y Fernández, sus dos principales adversarios, encabezó un acto a mediodía en la norteña provincia de Salta, de la que es gobernador Juan Manuel Urtubey, su compañero de fórmula para la Vicepresidencia, quien también estuvo presente.

"Lo que buscábamos era que los argentinos tuvieran una alternativa que no los obligara otra vez más a votar entre lo malo y lo peor o entre lo peor y lo malo", dijo quien fuera ministro de Economía durante el Gobierno de Eduardo Duhalde (2002-2003) y los dos primeros años del de Néstor Kirchner (2003-2007), y es considerado uno de los principales artífices de la salida de la grave crisis económica del "corralito" de 2001. El candidato del Frente de Izquierda y de Trabajadores Nicolás Del Caño, y su compañera Romina del Pla, que sacaron el 2,83 % en las primarias, cerraron su campaña ante el consulado de Chile en Buenos Aires, en solidaridad con la situación de ese país.

 Asimismo, el líder del conservador Frente Nos, el veterano de la Guerra de Malvinas Juan José Gómez Centurión y su segunda, Cynthia Hotton (2,62 % en las primarias) lo hizo en la localidad de Suncho Corral de la provincia de Santiago del Estero (norte), donde fueron la lista la más votada en agosto. Por último, el sexto de los postulantes, el economista José Luis Espert, del Frente Despertar (2,15 %), y su candidato a vicepresidente, Luis Rosales, encabezaron la "EspertFest" en Buenos Aires. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook