Skip to main content
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Argentina enviará nuevo vuelo a Rusia para traer más vacunas Sputnik V contra la covid-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Coronavirus / COVID-19 / Pandemia

Argentina

Argentina enviará nuevo vuelo a Rusia para traer más vacunas Sputnik V contra la covid-19

Actualizado 2021/03/17 15:26:04
  • Buenos Aires / EFE / @panamaamerica

Argentina, con una población de unos 45 millones de habitantes, comenzó su campaña de vacunación contra la covid-19 a finales de diciembre último y ya ha recibido 4,050,540 dosis de vacunas de diversos proveedores.

Argentina ha recibido 2,470,540 dosis de la Sputnik V. Foto: EFE

Argentina ha recibido 2,470,540 dosis de la Sputnik V. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Detectan en Argentina el primer caso de la cepa de covid-19 del Reino Unido

  • 2

    Ante el temor de un rebrote, Argentina comienza la vacunación contra la COVID-19 con la Sputnik-V

  • 3

    Argentina y Colombia suspenden vuelos con Reino Unido ante alerta por mutación del coronavirus

Un avión de la estatal Aerolíneas Argentinas partirá este jueves rumbo a Rusia para transportar de regreso al país suramericano un nuevo lote de vacunas Sputnik V contra la covid-19, informaron este miércoles fuentes de la compañía aérea.

El vuelo partirá del aeropuerto de Ezeiza, el principal de Argentina. El regreso está previsto para el viernes.

La compañía indicó en un comunicado, que, "en total, serán 40 horas de operación entre las 16 horas de vuelo hacia el aeropuerto de Sheremetievo, el proceso de carga y las casi 18 horas que insume el tramo Moscú-Buenos Aires".

"Es la séptima operación a Rusia para seguir dando la pelea contra la covid-19. Una gran responsabilidad para todo el equipo de nuestra aerolínea de bandera", dijo el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, a través de Twitter.

El directivo resaltó el "importante trabajo logístico" que suponen estos vuelos a Rusia y también los realizados a China para traer vacunas Sinopharm "en coordinación con los distintos actores de todos los países involucrados".

Argentina, con una población de unos 45 millones de habitantes, comenzó su campaña de vacunación contra la covid-19 a finales de diciembre último y ya ha recibido 4,050,540 dosis de vacunas de diversos proveedores.

En total, recibió 2,470,540 dosis de la Sputnik V; 580,000 dosis de la Covishield, desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca y producida por el laboratorio Serum Institute de India, y un millón de dosis de Sinopharm.

Se trata de una cantidad bastante inferior a la que esperaba tener el país para esta época del año y el propio Gobierno ha admitido los retrasos en el plan de vacunación, que justifica en las demoras por parte de los proveedores.

VEA TAMBIÉN: Órgano Judicial confirma que no hay imputación en contra de Martinelli en el caso 'pinchazos'

De acuerdo a los datos oficiales, hasta el momento un total de 2,131,493 personas recibió la primera dosis de la vacuna, mientras que 487,666 personas fueron inoculadas ya con la segunda dosis.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".