Skip to main content
Trending
Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste
Trending
Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Órgano Judicial confirma que no hay imputación en contra de Martinelli en el caso 'pinchazos'

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

PANAMÁ

Órgano Judicial confirma que no hay imputación en contra de Martinelli en el caso 'pinchazos'

Actualizado 2021/03/17 22:37:48
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

No hay registro de que se cumplió con la imputación de cargo contra Martinelli incumpliendo con el debido proceso del caso.

Expresidente Ricardo Martinelli.

Expresidente Ricardo Martinelli.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli: 'Guatemala atenta contra la seguridad jurídica'

  • 2

    Panameños saben que con Ricardo Martinelli como presidente habrá prosperidad para todos, incluso para sus adversarios

  • 3

    Francisco Ameglio: Promesa de Ricardo Martinelli devuelve la esperanza a residentes de La Chorrera y Capira

El Sistema Penal Acusatorio, a través de segunda oficina judicial de Panamá, respondió un oficio a la Fiscal Adjunta de la Unidad de Delitos Comunes de la Sección de Investigación y Seguimientos de Causas, donde confirma que no existen pruebas documentales sobre la formulación de cargos de imputación contra el ex presidente Ricardo Martinelli Berrocal en el proceso identificado con el N. 138.15, caso conocido como Pinchazos y Escuchas.

Es decir, no hay registro de que se cumplió con la imputación de cargo contra Martinelli incumpliendo con el debido proceso del caso. 

Ante ello, la Corte Suprema de Justicia, a través del ex magistrado Jerónimo Mejía, habría violado uno de los principales derechos del ex presidente Martinelli de conocer y tener una imputación formal en el proceso de los pinchazos que se le sigue. Incluso, la confirmación de que no existe imputación formal contra Martinelli, daría pie a la anulación del proceso en su contra.

Irene Pinilla, directora de la segunda oficinal judicial del Sistema Penal Acusatorio, dijo en su nota de oficio SOJP n 2974-2021 dirigida a la fiscal Guillén que “no se encuentra el registro o estadística escrita de la formulación de imputación del ciudadano Ricardo Martinelli Berrocal, cedulado N 8-160-293, ni ningún oficio de comunicación de la formulación de cargos”.

Etapa más importante
Para Luis Eduardo Camacho González, abogado del exmandatario Martinelli, dentro de un proceso penal hay diversas etapas y la imputación es una de las más importantes, ya que es a partir de allí que una persona conoce de que se le está acusando y de qué se tendrá que defender.

El jurista indicó que en el artículo 5 del Código Procesal Penal, en su parte final, se indica que sin formulación de cargos, no habrá juicio, ni habrá pena sin acusación probada.

"Esto lo que indica es que tú no puedes pretender llegar a un juicio, sin que a la persona previamente se le haya imputado los cargos, algo que es importante porque es a partir de esa imputación, que se conoce de lo que se tiene que defender", dijo.

Camacho agregó que en concordancia con este artículo, está también el 98 que habla sobre los derechos de la persona imputada, entre los que están que se le informe sobre los hechos de los cuales se le acusa y conocer la identidad de su acusador.

"En este caso, uno de los derechos que tenía Ricardo Martinelli era conocer los hechos sobre los cuales está imputado, allí puede haber una investigación, es cierto, pero la misma es amplia y el acto de imputación ya es concreto", enfatizó.

Añadió que el artículo 278 de este mismo Código señala que a las audiencias de imputación, las que versen sobre la nulidad de solicitud, modificación, rechazo o proposición de medidas cautelares, deben acudir el fiscal, el defensor y el imputado.

Camacho agregó que el artículo 280, que habla sobre formulación de imputación, dice que el MP cuando tenga suficientes evidencias, solicitará audiencia y comunicará oralmente al investigado que se desarrolla una investigación en su contra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Se individualizará al imputado, le indicará los hechos relevantes y a partir de este momento hay vinculación formal al proceso", expresó el jurista.

De forma clara, el defensor indicó que en el caso de Martinelli nunca se le hizo formal imputación y lo acusaron de forma directa, es decir se saltaron quizás la parte más importante dentro del proceso.

Solicitud de audiencia
Por otro lado, ayer la defensa del expresidente Martinelli, a través del abogado Roiniel Ortíz, reiteró la petición de audiencia de afectación de derechos y garantías dentro del caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

Esta solicitud de audiencia se hizo inicialmente el 8 de diciembre de 2020 y se reiteró el 21 de enero de 2021, siendo agendada para el 10 de febrero pasado, sin embargo, se suspendió.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

No había evidencias de que el banco en Panamá estuviera vinculado con esos actos ilícitos.

Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

En Panamá

Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Con esta medida buscan mejorar las condiciones comerciales y promover el desarrollo de la región.  Foto. Diómedes Sánchez

Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Durante 3 años la Fundación Terpel Panamá acompañará y formará al IPT Coclesito.

La fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito

Hallaron panes y dulces sin fecha de elaboración ni vencimiento. Foto: Eric Montenegro

Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".