Skip to main content
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Argentinos protestan contra el Gobierno por el escándalo de las vacunas VIP

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Coronavirus / COVID-19 / El dilema de las Vacunas / protesta / Vacunas

Argentina

Argentinos protestan contra el Gobierno por el escándalo de las vacunas VIP

Actualizado 2021/03/04 20:42:05
  • Buenos Aires / EFE / @panamaamerica

La semana pasada se dio a conocer el escándalo conocido en Argentina como "vacunación VIP", por el que varias personalidades afines al Gobierno recibieron la vacuna contra la covid-19 saltándose el orden establecido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Manifestantes protestan contra el Gobierno, en medio de la fuerte polémica tras conocerse que se habían vacunado con privilegios diversas figuras cercanas al poder. Foto: EFE

Manifestantes protestan contra el Gobierno, en medio de la fuerte polémica tras conocerse que se habían vacunado con privilegios diversas figuras cercanas al poder. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Detectan en Argentina el primer caso de la cepa de covid-19 del Reino Unido

  • 2

    Ante el temor de un rebrote, Argentina comienza la vacunación contra la COVID-19 con la Sputnik-V

  • 3

    Argentina y Colombia suspenden vuelos con Reino Unido ante alerta por mutación del coronavirus

Las calles de Buenos Aires se convirtieron este sábado en epicentro de las protestas contra el Gobierno en medio de una fuerte polémica tras conocerse que varias figuras cercanas al poder se habían vacunado contra la covid-19 de forma privilegiada.

Las protestas tuvieron lugar en varios puntos del país, aunque la más multitudinaria se vivió en la capital, donde los manifestantes abarrotaron la emblemática Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada -sede del Ejecutivo-, y otras zonas del centro de la ciudad.

"Hubo vacuna VIP para la gente de La Cámpora (agrupación de la juventud kirchnerista) y a los pobres viejos que se están muriendo no les dieron, se las robaron, y otra excusa no queda, por eso venimos a protestar, para que renuncien todos", dijo el ciudadano Carlos Alberto Moreno.

En la céntrica plaza porteña se concentraron ciudadanos y personalidades de la oposición, como el diputado Mario Negri, presidente del bloque de la Unión Cívica Radical y del interbloque Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados, quien destacó la "indignación" que vive la ciudadanía.

"La gente tal vez se movilizó por indignación, porque en el Estado se han hecho muchas cosas, y es cierto que faltaban vacunas, pero lo que sobraba y sobra es inmoralidad política en el Gobierno", afirmó en declaraciones al canal TN.

Negri añadió que "cualquier argentino de los 10,000 que se murieron desde que se empezó a vacunar puede pensar que a lo mejor un familiar si tenía una cuña se salvaba".

También asistieron personalidades de otras áreas, como el actor Luis Brandoni, reconocido opositor al Gobierno, quien tildó de "vergüenza" lo que sucedió con las vacunas.

"Otra vez manifestando pacíficamente las aspiraciones republicanas que tenemos la mayoría de los argentinos", dijo.

VEA TAMBIÉN: Defensoría del Pueblo propone que se permita circulación de taxis en lugares donde se levanta la cuarentena

Además del escándalo por las vacunas, los asistentes protestaron por otros asuntos vinculados con el Gobierno, como la corrupción, de la que acusan especialmente a la vicepresidenta Cristina Fernández, quien tiene numerosas causas judiciales abiertas por este motivo, o las pensiones que reciben los jubilados.

Las manifestaciones se produjeron tras varios días en los que circuló la convocatoria a través de las redes sociales y en los que referentes de la oposición las alentaron, como Patricia Bullrich, presidenta de Propuesta Republicana (del exmandatario conservador Mauricio Macri), quien en su cuenta de Twitter resaltó la "injusticia" por la vacunación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Este sábado marcharemos en paz, por la angustia de los adultos mayores, por el sentimiento de injusticia de los que están en primera línea contra la covid y por la indignación que provoca que la oligarquía K (kirchnerista) se apropie de la vacuna. A esta nueva movilización ciudadana, YO VOY", publicó.

Vacunación VIP
La semana pasada se dio a conocer el escándalo conocido en el país como "vacunación VIP", por el que varias personalidades afines al Gobierno recibieron la vacuna saltándose el orden establecido, ante lo que el ministro de Salud, Ginés González García, renunció al cargo y su puesto lo ocupó Carla Vizzotti, quien había sido hasta la fecha secretaria de Acceso a la Salud.

VEA TAMBIÉN: Pago del PASE-U, a través de la cédula juvenil, se mantendrá para este año

El propio Gobierno dio a conocer una lista con 70 personas que formaron parte de esta vacunación irregular, entre las que se encuentran el expresidente Eduardo Duhalde (2002-2003) y su familia y dirigentes peronistas como Carlos Zannini y Daniel Scioli.

También figuran miembros del Gobierno como el canciller Felipe Solá y el ministro de Economía Martín Guzmán, aunque estos entran en la categoría de "personal estratégico", que según el plan del Gobierno ocupaban el último de los 7 grupos prioritarios para el acceso a la vacuna.

La Justicia abrió una investigación, a la que el presidente Alberto Fernández se refirió durante su reciente visita a México para definirla como "payasada".

"El hecho es suficientemente grave como para que un ministro de la talla de Ginés González García haya tenido que dejar su cargo, pero terminemos con la payasada: que los fiscales y jueces hagan lo que deben. No existe un delito por vacunar a alguien que se adelantó en la fila. No se pueden construir delitos graciosamente", destacó.

VEA TAMBIÉN: Meduca: 'No es necesario que los padres de familia compren uniforme'

Fernández publicó hoy en su perfil de Twitter una serie de mensajes en los que pidió que no se produjeran las manifestaciones en favor de su Gobierno convocadas para este lunes, con motivo de la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, llamando a cuidar "al prójimo aunque otros no lo hagan" ante la pandemia.

"Con mi sincera gratitud antes que nada, les pido que sigamos dando el ejemplo y que esta vez cada uno siga mi mensaje en forma remota. Desde sus casas o desde sus lugares de trabajo. La pandemia aún nos ataca. Nosotros cuidemos al prójimo aunque otros no lo hagan", destacó.

Argentina, el tercer país de Latinoamérica con mayor número de casos de covid-19 después de Brasil y Colombia, registra ya más de 2 millones contagiados y 51,000 muertes por el coronavirus.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Dominic McLaughlin caracterizado como Harry Potter. Foto: EFE / Aidan Monaghan / HBO

Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".