Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Armenia y Azerbaiyán se asoman a una guerra a gran escala por Nagorno Karabaj

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conflictos / Conflictos armados / Guerra / ONU / Turquía

MUNDO

Armenia y Azerbaiyán se asoman a una guerra a gran escala por Nagorno Karabaj

Actualizado 2020/09/27 14:40:32
  • Bakú/Tiflis/EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

"Estamos al borde de una guerra a gran escala en el Cáucaso Sur, que puede tener consecuencias impredecibles. La guerra puede ir más allá de las fronteras de la región y extenderse", dijo el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, en un mensaje televisado a la nación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Armenia y Azerbaiyán se encuentran en estado de guerra desde 1991, si bien tres años después firmaron un alto el fuego, vigente hasta hoy día aunque con violaciones denunciadas por ambas partes. FOTO/EFE

Armenia y Azerbaiyán se encuentran en estado de guerra desde 1991, si bien tres años después firmaron un alto el fuego, vigente hasta hoy día aunque con violaciones denunciadas por ambas partes. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá-Armenia inicia vuelos el 1 de diciembre

  • 2

    Air Panamá volará a Armenia Colombia a partir del 1 de diciembre

  • 3

    Conflictos mundiales amenazan reactivación económica de Panamá

El hasta ahora latente conflicto de Nagorno Karabaj, el más antiguo en el espacio postsoviético, ha vuelto a poner hoy en vilo a la comunidad internacional con violentos choques en el territorio separatista disputado por Armenia y Azerbaiyán que amenazan con una nueva guerra a gran escala en el Cáucaso Sur.

"Estamos al borde de una guerra a gran escala en el Cáucaso Sur, que puede tener consecuencias impredecibles. La guerra puede ir más allá de las fronteras de la región y extenderse", dijo el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, en un mensaje televisado a la nación.

Armenia y Azerbaiyán se encuentran en estado de guerra desde 1991, si bien tres años después firmaron un alto el fuego, vigente hasta hoy día aunque con violaciones denunciadas por ambas partes.

En su discurso de algo más de siete minutos, Pashinián afirmó "desde esta mañana Nagorno Karabaj es víctima de una agresión del Ejército azerbaiyano. Los bombardeos afectan a la población civil y la capital (de Nagorno Karabaj), Stepanakert".

Bakú afirma haber lanzado una "contraofensiva" tras haber registrado ataques a gran escala por parte del Ejército armenio contra sus posiciones y asentamientos civiles ubicadas en primera línea de la zona de conflicto.

El líder armenio aseguró que el país está preparado para responder al ataque azerbaiyano al ser el "garante de la seguridad" de Nagorno Karabaj.

Pashinián insistió en que Armenia, con todos los medios y recursos a su alcance, está lista para "guardar las espaldas" a Nagorno Karabaj.

Azernayán está decidia a recuperar su territorio

VEA TAMBIÉN Ingreso de francotiradores para un supuesto atentado contra el presidente colombiano alerta a las autoridades, según El Tiempo

Mientras Pashinián se dirigía a la nación, el presidente azerbaiyano, Ilham Alíev, intervino ante el Consejo de Seguridad del país caucasiano, donde prometió no ceder ni un ápice en el duradero conflicto con Armenia.

"Estamos en nuestra tierra, no queremos la de los demás. Pero la nuestra no la entregaremos a nadie", dijo Alíev a la cúpula castrense del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El mandatario azerbaiyano insistió en que el conflicto de Nagorno Karabaj no puede tener una solución "a medias".

"Nunca permitiremos la creación del así llamado 'segundo estado armenio' en territorio azerbaiyano. Los sucesos de hoy son prueba de ello", afirmó al tiempo que llamó a restaurar la "justicia histórica" y la "integridad territorial del país" de tal manera para que quede satisfecho el pueblo azerbaiyano.

VEA TAMBIÉN Donald Trump corteja el voto cristiano con la designación de una jueza conservadora

Campanas de guerra

La escalada en Nagorno Karabaj llevó a Armenia a decretar la ley marcial y la movilización general en todo su territorio, una medida excepcional, que no había llegado a producirse durante otros periodos de aumento de la tensión entre ambos países, como la llamada "guerra de los cuatro días" de abril de 2016.

Pashinián explicó que esta decisión fue aprobada porque Azerbaiyán puede comenzar "acciones militares en dirección a la frontera de Armenia y recurrir a provocaciones para desestabilizar la situación en la región".

Pocas horas después, el presidente de Azerbaiyán firmó también un decreto sobre la declaración de la ley marcial en todo el territorio del país a partir de mañana, 28 de septiembre.

El documento prevé además la imposición de un toque de queda nocturno en varias ciudades, incluida la capital, que regirá a partir de las 9.00 de la noche y hasta las 6.00 de la mañna  hora local.

Bajas en ambos bandos

Según Bakú, en los enfrentamientos en la zona del conflicto han fallecido cinco ciudadanos azerbaiyanos. El número de los heridos por los ataques armenios, según la Fiscalía del país, asciende a 19 personas entre la población civil.

Armenia a su vez informó de 16 militares fallecidos y más de un centenar de heridos a causa de los bombardeos de las fuerzas azerbaiyanas.

Según el defensor del pueblo de Nagorno Karabaj, también hay víctimas mortales entre la población civil de la zona, entre ellas, al menos una mujer y una niña.

La situación llevó a las autoridades del enclave separatista a comenzar a evacuar a la población desde varias localidades próximas a la línea de fuego.

El factor turco

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y el Ministerio de Exteriores de ese país prometieron este domingo "pleno apoyo" a Bakú en su enfrentamiento con Ereván por el control de Nagorno Karabaj, declaración que fue condenada enérgicamente por Armenia.

"La nación turca está hoy, como ha estado siempre, con todas sus posibilidades al lado de su hermano Azerbaiyán", escribió Erdogan en Twitter.

El primer ministro armenio declaró en este sentido que la postura "agresiva" de Ankara amenaza con consecuencias "catastróficas" para todo Cáucaso Sur y regiones vecinos.

Pashinián llamó a la comunidad internacional a ejercer su influencia sobre Turquía para disuadirla de interferir en el conflicto en Nagorno Karabaj, lo que "desestabilizará definitivamente" la situación, dijo.

Preocupación Internacional

Rusia, uno de los mediadores para el arreglo del duradero conflicto en el marco del Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europea (OSCE), instó este domingo al cese inmediato de las hostilidades en Nagorno Karabaj.

El respectivo llamamiento fue realizado tanto en una conversación telefónica entre el presidente ruso, Vladímir Putin, con Pashinián, como por el Ministerio de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, con sus dos homólogos de Azerbaiyán y Armenia.

"La situación en la zona de Nagorno Karabaj se ha deteriorado considerablemente. Instamos a las partes al cese del fuego y a comenzar negociaciones a fin de estabilizar la situación", indicó la Cancillería rusa, al igual que el Grupo de Minsk.

La escalada de las tensiones entre Armenia y Azerbaiyán también causó una gran preocupación entre otros miembros de la comunidad internacionales, muchos de los cuales emitieron declaraciones llamando a las partes a la paz.

Así, la Unión Europea (UE) instó a las partes del conflicto a volver a unas "negociaciones sin precondiciones" y abandonar toda la hostilidad militar.

Algunos países de la región, como Georgia e Irán, ofrecieron además su mediación a las partes de conflicto para conseguir la paz en la región.

El origen del conflicto

El conflicto armenio-azerbaiyano se remonta a los tiempos de la Unión Soviética, cuando a finales de la década de los 80 el territorio azerbaiyano de Nagorno Karabaj, poblado mayoritariamente por armenios, pidió su incorporación a la vecina Armenia, tras lo cual estalló una guerra que causó unos 25,000 muertos.

Al término de los combates, las fuerzas armenias se hicieron con el control del Karabaj y también ocuparon vastos territorios azerbaiyanos, que llaman "franja de seguridad", para unirlo a Armenia.

Azerbaiyán sostiene que la solución al conflicto con Armenia pasa necesariamente por la liberación de los territorios ocupados, demanda que ha sido respaldada por varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Armenia, por su parte, apoya el derecho a la autodeterminación de Nagorno Karabaj y aboga por la participación de los representantes del territorio separatista en las negociaciones sobre el arreglo del conflicto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".