mundo

Arrestan a exdiputado guatemalteco por caso de narcotráfico y corrupción

El 30 de julio de 2015, la Fiscalía Especial Contra la Impunidad presentó una solicitud de antejuicio en contra de Jorge Alberto Rizzo Morán por su presunta vinculación con la red de narcotráfico liderada por Ramón Antonio Yáñez Ochoa, que fue resuelta el 19 de mayo de 2016.

Guatemala / EFE - Actualizado:

El exdiputado guatemalteco Mario Israel Rivera Cabrera.

El exdiputado guatemalteco Mario Israel Rivera Cabrera fue arrestado por su presunta implicación en el caso "Kerkaporta", relacionado al narcotráfico y la corrupción.  El Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) ejecutaron este miércoles tres órdenes de allanamiento y procedieron a este arresto en el marco de esta causa. Rivera, diputado entre 2012 y 2016 por el partido Frente Republicano Guatemalteco, está acusado de los delitos de "lavado de dinero u otros activos, cohecho pasivo, cohecho activo, falsedad ideológica y equipación de documentos", los mismos que se les imputan a Jorge Árevalo Valdez y Ippócrates Eleades, quienes tienen una orden de captura. La CICIG y la Fiscalía señalaron que Arévalo no fue encontrado en su domicilio, mientras que el segundo "reside en el extranjero". El caso "Kerkaporta" se generó a raíz de la detención de Ramón Antonio Yáñez Ochoa, de nacionalidad mexicana y líder de una red de narcotráfico, donde se logró vincular a Jorge Alberto Rizzo Morán, exalcalde de la Municipalidad del Puerto de San José, en Escuintla, a su esposa Marcos Odilia González García, y sus cuñados Israel y Jairo Antonio González García. VEA TAMBIÉN: VIDEO Desplome de un techo deja más de 30 heridos en Brasil La esposa y los cuñados de Rizzo Morán fueron capturados el 30 de julio de 2015 y condenados el 30 de noviembre de 2017 por lavado de dinero y asociación ilícita. El 30 de julio de 2015, la Fiscalía Especial Contra la Impunidad presentó una solicitud de antejuicio en contra de Jorge Alberto Rizzo Morán por su presunta vinculación con la red de narcotráfico liderada por Ramón Antonio Yáñez Ochoa, que fue resuelta el 19 de mayo de 2016. Derivado de la estructura criminal analizada en este caso, "se tuvo conocimiento de la posible participación en actividades ilícitas y del ocultamiento de valores y bienes provenientes de las mismas por parte de funcionarios pertenecientes al Congreso". Entre 2004 y 2015, las autoridades descubrieron que Rivera recibió en sus cuentas 12,4 millones de quetzales (1,6 millones de dólares), en efectivo y en cheques, provenientes de contratistas del Estado que pagan al entonces diputado "por obras" realizadas, principalmente, en el departamento de Quiché. Entre las personas jurídicas que pagaron comisiones a Rivera están las sociedades relacionadas con el señor Ippócrates Eleades, quien a través de sus empresas Multimaquinaria Sociedad Anónima, Construcciones Takis, Tubos y Metaloestructuras Sociedad Anónima y Corporación S y T Sociedad Anónima, depositó 21 cheques entre el 17 de noviembre de 2004 y el 1 de diciembre de 2008 por valor de 1.2 millones de quetzales (unos $175,000). En esta primera fase de la investigación, concluye el comunicado, se determinó que el exdiputado "utilizó sus cuentas bancarias para recibir grandes sumas de dinero producto de actividades ilícitas, las que no son acorde con sus legítimos ingresos derivados de la relación laboral que mantenía con el Congreso". Este dinero, a la fecha, ha sido utilizado para la "construcción de viviendas, adquisición de vehículos, pago de préstamos y giros a terceras personas, entre otros".  VEA TAMBIÉN: Oposición asegura que juicio a Maduro puede darse rápido  
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook