mundo

Asesinan a dos activistas de los "sin tierra" brasileños en un campamento

La Policía indicó de que, según las primeras investigaciones, fueron usadas escopetas de calibres 12 y 26 y un revólver calibre 38 y que los muertos fueron identificados como Rodrigo Celestino y José Bernardo da Silva.

Brasilia / EFE - Actualizado:

Dos activistas del Movimiento sin Tierra (MST) de Brasil fueron asesinados a balazos en un campamento que esa organización de izquierdas.

Dos activistas del Movimiento sin Tierra (MST) de Brasil fueron asesinados a balazos en un campamento que esa organización de izquierdas montó en una hacienda que ocupa desde hace unos dos años, informaron hoy fuentes oficiales.

Versión impresa

El suceso ocurrió la noche de este sábado en los alrededores de la ciudad de Alhandra, en el estado de Paraiba (noreste) y, según han dicho algunos testigos del hecho a las autoridades policiales, los autores de los disparos fueron varios hombres encapuchados.

La Policía indicó de que, según las primeras investigaciones, fueron usadas escopetas de calibres 12 y 26 y un revólver calibre 38 y que los muertos fueron identificados como Rodrigo Celestino y José Bernardo da Silva.

La comisaria Lídia Veloso, responsable del caso, declaró que la primera hipótesis apunta a una "ejecución", pues los asesinos, al llegar al campamento, se dirigieron directamente a las dos víctimas, pidieron que otras personas se apartaran y dispararon.

Según los testigos, "dijeron que los querían solamente a ellos, mandaron a los otros a salir del medio y dispararon", explicó.

El ultraderechista Jair Bolsonaro, presidente electo de Brasil y quien asumirá el poder el próximo 1 de enero, ya ha anunciado su decisión de encuadrar esas ocupaciones como actos de "terrorismo", al igual que las que promueve en zonas urbanas el Movimiento de los Sin Techo, otra combativa organización de izquierdas.

VEA TAMBIÉN Árbol de Navidad y monumental nacimiento de arena son inaugurados en el Vaticano

Para ello, Bolsonaro ha dicho que impulsará una reforma de la ley antiterrorista, por lo que la decisión final sobre ese asunto estará en manos del Parlamento, también renovado en las elecciones del pasado octubre y que se instalará en febrero de 2019.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook