mundo

Asesinan a dos activistas de los "sin tierra" brasileños en un campamento

La Policía indicó de que, según las primeras investigaciones, fueron usadas escopetas de calibres 12 y 26 y un revólver calibre 38 y que los muertos fueron identificados como Rodrigo Celestino y José Bernardo da Silva.

Brasilia / EFE - Actualizado:

Dos activistas del Movimiento sin Tierra (MST) de Brasil fueron asesinados a balazos en un campamento que esa organización de izquierdas.

Dos activistas del Movimiento sin Tierra (MST) de Brasil fueron asesinados a balazos en un campamento que esa organización de izquierdas montó en una hacienda que ocupa desde hace unos dos años, informaron hoy fuentes oficiales.

Versión impresa

El suceso ocurrió la noche de este sábado en los alrededores de la ciudad de Alhandra, en el estado de Paraiba (noreste) y, según han dicho algunos testigos del hecho a las autoridades policiales, los autores de los disparos fueron varios hombres encapuchados.

La Policía indicó de que, según las primeras investigaciones, fueron usadas escopetas de calibres 12 y 26 y un revólver calibre 38 y que los muertos fueron identificados como Rodrigo Celestino y José Bernardo da Silva.

La comisaria Lídia Veloso, responsable del caso, declaró que la primera hipótesis apunta a una "ejecución", pues los asesinos, al llegar al campamento, se dirigieron directamente a las dos víctimas, pidieron que otras personas se apartaran y dispararon.

Según los testigos, "dijeron que los querían solamente a ellos, mandaron a los otros a salir del medio y dispararon", explicó.

El ultraderechista Jair Bolsonaro, presidente electo de Brasil y quien asumirá el poder el próximo 1 de enero, ya ha anunciado su decisión de encuadrar esas ocupaciones como actos de "terrorismo", al igual que las que promueve en zonas urbanas el Movimiento de los Sin Techo, otra combativa organización de izquierdas.

VEA TAMBIÉN Árbol de Navidad y monumental nacimiento de arena son inaugurados en el Vaticano

Para ello, Bolsonaro ha dicho que impulsará una reforma de la ley antiterrorista, por lo que la decisión final sobre ese asunto estará en manos del Parlamento, también renovado en las elecciones del pasado octubre y que se instalará en febrero de 2019.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Suscríbete a nuestra página en Facebook