Skip to main content
Trending
‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong KongVizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'
Trending
‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong KongVizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Asesores de la OMS recomiendan la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19 para personas mayores

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AstraZeneca / Coronavirus / COVID-19 / OMS / Vacuna

Suiza

Asesores de la OMS recomiendan la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19 para personas mayores

Actualizado 2021/02/10 13:18:08
  • Ginebra / EFE / @panamaamerica

Para la OMS la vacuna de AstraZeneca reviste especial importancia porque seguramente será la primera que distribuya, ya a finales de este mes, en países de renta baja, para intentar inmunizar a los países incapaces de adquirir grandes pedidos de vacunas.

Sudáfrica ha adquirido un millón de dosis de la vacuna de AstraZeneca. Foto: EFE

Sudáfrica ha adquirido un millón de dosis de la vacuna de AstraZeneca. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La misión de la OMS entrevista a algunos de los primeros contagiados en Wuhan

  • 2

    OMS: 'Algunos países escucharon la alerta de hace un año y otros no'

  • 3

    OMS emite recomendaciones para enfermos de covid-19 con síntomas persistentes e incluso después de superar la enfermedad

El Grupo de Expertos para Asesoramiento Estratégico (SAGE), que emite recomendaciones sobre el uso de vacunas a la Organización Mundial de la Salud (OMS), aconsejó hoy que la producida por AstraZeneca contra la covid-19 se use en personas mayores, a pesar de las dudas previas planteadas sobre su eficacia.

"La vacuna puede ser administrada a partir de los 18 años, sin límite de edad máxima, por lo que puede también inocularse a mayores de 65 años", señaló el presidente de SAGE, el mexicano Alejandro Cravioto, en una rueda de prensa organizada por la OMS.

El experto reconoció que, en los ensayos clínicos de esta vacuna, desarrollada por la farmacéutica sueco-británica junto a la Universidad de Oxford, hubo una limitada participación de mayores de 65 años, lo que ha podido contribuir a las dudas sobre su eficacia, pero los análisis de SAGE concluyen que "los resultados en esas personas no son diferentes que en grupos más jóvenes".

Respecto a las dudas que la vacuna de AstraZeneca ha planteado por su posible menor eficacia ante nuevas variantes del coronavirus, como las detectadas en Reino Unido y Sudáfrica, Cravioto afirmó que esto se ha notado sobre todo en casos leves y moderados de la enfermedad, pero "hay evidencias indirectas de que aún protegen contra casos graves".

"Considerando estos factores, no hay razón para desaconsejarla, tampoco en países que tengan circulación de las nuevas variantes del coronavirus" e incluso si éstas afectan a la protección de los vacunados, concluyó Cravioto.

Esa cuestión ha causado especial inquietud en un país como Sudáfrica, que ha adquirido un millón de dosis de la vacuna de AstraZeneca, pero ha detectado que la eficacia de esta puede bajar, según algunos estudios, del 62 al 22 por ciento, lo que plantea dudas sobre si usarla en programas de inmunización.

En este sentido, la jefa de científicos de la OMS, Soumya Swaminathan, se mostró hoy tajante: "Es mejor no comparar vacunas ni esperar a que lleguen otras mejores: cualquiera disponible es mejor que esperar", señaló, pidiendo cautela a la hora de usar resultados de estudios a la hora de tomar decisiones de salud pública.

La directora de inmunización de la OMS, Kate O'Brian, añadió que los estudios que en Sudáfrica han advertido de la falta de eficacia de la vacuna de AstraZeneca presentan resultados limitados y "no concluyentes", centrados sólo en casos leves y moderados.

VEA TAMBIÉN: Director de la DGI asegura que no habrá aumento de impuesto

"La vacuna de AstraZeneca ha mostrado su eficacia y seguridad, es importante para el mundo dada la limitada disponibilidad de dosis que tenemos por ahora", subrayó.

Para la OMS la vacuna de AstraZeneca reviste especial importancia porque seguramente será la primera que distribuya, ya a finales de este mes, en países de renta baja, a través de su programa COVAX para intentar inmunizar a los países incapaces de adquirir grandes pedidos de vacunas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, es una de las más baratas, y puede conservarse en una nevera normal, sin necesidad de sistemas de ultrafrío como los requeridos por las de Pfizer o Moderna, así que eso facilitaría su transporte a países en desarrollo.

"Será muy útil para muchos países, es más fácil de utilizar", resumió Swaminathan tras citar estas ventajas de la vacuna, de la que la OMS proyecta distribuir unas 336 millones de dosis en la primera mitad de 2021.

VEA TAMBIÉN: El Barú no está solo: ¿Cuántos volcanes activos hay en Panamá?

Cravioto añadió al citar las recomendaciones de hoy que las dos dosis de la vacuna de AstraZeneca deben preferiblemente administrarse con un intervalo de entre ocho y doce semanas.

Como en el caso de las vacunas de Pfizer y Moderna, de las que SAGE ya emitió recomendaciones en anteriores semanas, los asesores de la OMS no recomiendan que se inocule a viajeros internacionales, dada la por ahora relativa escasez de dosis.

En el caso de mujeres embarazadas y lactantes, SAGE no dispone de datos suficientes para recomendar o no su administración, aunque sí lo aconseja en el caso de aquellas que pertenezcan a grupos de riesgo ante la covid-19.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

'Quinografía' recorre la vida, la obra y el mundo afectivo de Quino. Fotos: Cortesía

‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en Panamá

El panameño Isaac Villaverde. Cortesía

La Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de Latinoamérica

El incendio ha supuesto la movilización de más de 140 camiones de bomberos. Foto: EFE

Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

 Martín Vizcarra pidió votar por su hermano. Foto: EFE

Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Los cursos impartidos cubren áreas de alta demanda laboral. Foto: Cortesía

Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".