mundo

Asesores de la OMS recomiendan la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19 para personas mayores

Para la OMS la vacuna de AstraZeneca reviste especial importancia porque seguramente será la primera que distribuya, ya a finales de este mes, en países de renta baja, para intentar inmunizar a los países incapaces de adquirir grandes pedidos de vacunas.

Ginebra / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Sudáfrica ha adquirido un millón de dosis de la vacuna de AstraZeneca. Foto: EFE

El Grupo de Expertos para Asesoramiento Estratégico (SAGE), que emite recomendaciones sobre el uso de vacunas a la Organización Mundial de la Salud (OMS), aconsejó hoy que la producida por AstraZeneca contra la covid-19 se use en personas mayores, a pesar de las dudas previas planteadas sobre su eficacia.

Versión impresa

"La vacuna puede ser administrada a partir de los 18 años, sin límite de edad máxima, por lo que puede también inocularse a mayores de 65 años", señaló el presidente de SAGE, el mexicano Alejandro Cravioto, en una rueda de prensa organizada por la OMS.

El experto reconoció que, en los ensayos clínicos de esta vacuna, desarrollada por la farmacéutica sueco-británica junto a la Universidad de Oxford, hubo una limitada participación de mayores de 65 años, lo que ha podido contribuir a las dudas sobre su eficacia, pero los análisis de SAGE concluyen que "los resultados en esas personas no son diferentes que en grupos más jóvenes".

Respecto a las dudas que la vacuna de AstraZeneca ha planteado por su posible menor eficacia ante nuevas variantes del coronavirus, como las detectadas en Reino Unido y Sudáfrica, Cravioto afirmó que esto se ha notado sobre todo en casos leves y moderados de la enfermedad, pero "hay evidencias indirectas de que aún protegen contra casos graves".

"Considerando estos factores, no hay razón para desaconsejarla, tampoco en países que tengan circulación de las nuevas variantes del coronavirus" e incluso si éstas afectan a la protección de los vacunados, concluyó Cravioto.

Esa cuestión ha causado especial inquietud en un país como Sudáfrica, que ha adquirido un millón de dosis de la vacuna de AstraZeneca, pero ha detectado que la eficacia de esta puede bajar, según algunos estudios, del 62 al 22 por ciento, lo que plantea dudas sobre si usarla en programas de inmunización.

En este sentido, la jefa de científicos de la OMS, Soumya Swaminathan, se mostró hoy tajante: "Es mejor no comparar vacunas ni esperar a que lleguen otras mejores: cualquiera disponible es mejor que esperar", señaló, pidiendo cautela a la hora de usar resultados de estudios a la hora de tomar decisiones de salud pública.

La directora de inmunización de la OMS, Kate O'Brian, añadió que los estudios que en Sudáfrica han advertido de la falta de eficacia de la vacuna de AstraZeneca presentan resultados limitados y "no concluyentes", centrados sólo en casos leves y moderados.

VEA TAMBIÉN: Director de la DGI asegura que no habrá aumento de impuesto

"La vacuna de AstraZeneca ha mostrado su eficacia y seguridad, es importante para el mundo dada la limitada disponibilidad de dosis que tenemos por ahora", subrayó.

Para la OMS la vacuna de AstraZeneca reviste especial importancia porque seguramente será la primera que distribuya, ya a finales de este mes, en países de renta baja, a través de su programa COVAX para intentar inmunizar a los países incapaces de adquirir grandes pedidos de vacunas.

Además, es una de las más baratas, y puede conservarse en una nevera normal, sin necesidad de sistemas de ultrafrío como los requeridos por las de Pfizer o Moderna, así que eso facilitaría su transporte a países en desarrollo.

"Será muy útil para muchos países, es más fácil de utilizar", resumió Swaminathan tras citar estas ventajas de la vacuna, de la que la OMS proyecta distribuir unas 336 millones de dosis en la primera mitad de 2021.

VEA TAMBIÉN: El Barú no está solo: ¿Cuántos volcanes activos hay en Panamá?

Cravioto añadió al citar las recomendaciones de hoy que las dos dosis de la vacuna de AstraZeneca deben preferiblemente administrarse con un intervalo de entre ocho y doce semanas.

Como en el caso de las vacunas de Pfizer y Moderna, de las que SAGE ya emitió recomendaciones en anteriores semanas, los asesores de la OMS no recomiendan que se inocule a viajeros internacionales, dada la por ahora relativa escasez de dosis.

En el caso de mujeres embarazadas y lactantes, SAGE no dispone de datos suficientes para recomendar o no su administración, aunque sí lo aconseja en el caso de aquellas que pertenezcan a grupos de riesgo ante la covid-19.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Contratos de 6 años y comidas a $5.50 para alimentar a detenidos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Economía Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Economía Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenes

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Suscríbete a nuestra página en Facebook