mundo

Atacan con "piedras" la caravana de diputados venezolanos que viaja a la frontera

Una opositora, que viajaba a bordo de uno de los autobuses, detalló que en el ataque fue herido uno de los conductores con una piedra y tuvo que ser trasladado a un hospital público para su atención médica.

Caracas / EFE - Actualizado:

Ante el ataque, los parlamentarios, que ya cumplen un día viajando en un recorrido que por carretera toma un tiempo aproximado de 12 horas.

Un grupo de aproximadamente 15 diputados que partió la mañana del jueves desde Caracas en una caravana de tres autobuses hacia el estado de Táchira, fronterizo con Colombia fue atacada en la madrugada de este viernes con objetos contundentes e hirió en la cabeza a uno de los conductores, informó el Parlamento.

Versión impresa

En la caravana se trasladan aproximadamente 15 diputados, con su personal de trabajo, que van en busca de la ayuda humanitaria que se encuentra almacenada en la ciudad colombiana de Cúcuta, según dijo a Efe la legisladora Mariela Magallanes.

La opositora, que va a bordo de uno de los autobuses, detalló que en el ataque fue herido uno de los conductores con una piedra y tuvo que ser trasladado a un hospital público para su atención médica.

"Lo llevamos a un centro de salud, Araure (Portuguesa), pero no había ningún tipo de insumos para atenderlo, ni para primeros auxilios; lo tuvimos que llevar a un centro de salud privada y le tomaron cinco puntos", indicó.

Ante el ataque, los parlamentarios, que ya cumplen un día viajando en un recorrido que por carretera toma un tiempo aproximado de 12 horas, decidieron detenerse por razones de seguridad y a primera hora de la mañana retomaron su camino.

Esta caravana de diputados, en la que al principio se creía que iba el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, se ha enfrentado a obstáculos en al menos en tres oportunidades, pues funcionarios militares les han bloqueado el paso en el estado Carabobo (norte) y en Cojedes (centro).

El último obstáculo que reportaron los diputados fue el ocurrido en Portuguesa, luego de que, según el parlamentario Simón Calzadilla, pasaran "por una alcabala donde personal civil junto" a la Guardia Nacional Bolivariana (policía militarizada) "fotografiaron" los autobuses.

Con todo, algunos diputados que se fueron en carros particulares ya han llegado a otros estados fronterizos como Bolívar, que limita con Brasil, de acuerdo a información de los propios legisladores en sus cuentas de Twitter.

Venezuela atraviesa una grave crisis económica que ha ocasionado escasez de alimentos y medicinas desde hace cinco años, y que se agrava a medida que pasa el tiempo.

VEA TAMBIÉN Sismos de magnitudes 7,5 y 6 en la Amazonía de Ecuador

En medio de esta situación Guaidó, que se proclamó presidente interino del país al considerar ilegítimo al gobernante Nicolás Maduro por ganar en unas elecciones tachadas de fraudulentas, ha establecido como prioridad el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela.

Las donaciones que vienen de Estados Unidos y otros naciones se encuentran en puntos de acopio en países vecinos de Venezuela como Colombia, Brasil y la isla de Curazao.

Precisamente, y en medio de la negativa del Gobierno chavista a aceptar las donaciones, Maduro ordenó el jueves el cierre de la frontera con Brasil y con las islas de los Países Bajos, incluyendo a Curazao, mientras analiza si hace lo mismo con el paso a Colombia.

Posteriormente, Guaidó ordenó la apertura de la frontera con Brasil y mantener las relaciones diplomáticas con las islas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook