Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ataque a EEUU en Bengasi fue muy planeado y vinculado con 11S, según expertos

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ataque acabó con la vida del embajador Chris Stevens.

Ataque a EEUU en Bengasi fue muy planeado y vinculado con 11S, según expertos

Publicado 2012/09/12 16:12:00
  • Washington/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los ataques en la oficina consular de Bengasi se produjeron el martes coincidiendo con manifestaciones de protesta en Libia y Egipto.

El ataque contra el consulado de Estados Unidos en Bengasi (Libia), que acabó con la vida del embajador Chris Stevens y de otros tres empleados de la sede diplomática, fue "muy bien planificado" y además "relacionado con el aniversario del 11 de septiembre", dijeron hoy varios expertos.

"Lo que ocurrió en Libia fue (...) un ataque muy planeado y altamente dotado de armas que subraya cuán peligrosa es la situación en Libia desde un punto de vista de seguridad", consideró en una rueda de prensa telefónica Isobel Coleman, directora del programa de política exterior del Council of Foreign Relations (CFR).

Coleman precisó que los ataques ponen en evidencia que aún existen grupos armados que están fuera del control del Gobierno y que están bien armados.

Los ataques en la oficina consular de Bengasi se produjeron el martes coincidiendo con manifestaciones de protesta en Libia y Egipto contra un vídeo en el que se critica el Islam y se caricaturiza la figura del profeta Mahoma, pero Coleman no cree que los casos sean comparables.

"Creo que los ataques ocurridos en Egipto y en Libia son de diferente naturaleza. En Egipto se ha puesto mucha atención sobre el vídeo, ha sido muy denunciado y comentado", lo que propició el ataque contra la embajada de EE.UU. en El Cairo, añadió.

Según Coleman hay que considerar que en Bengasi el ataque "sobrepasó totalmente a las fuerzas de seguridad locales, a las fuerzas armadas libias y a la seguridad estadounidense que estaba en la sede diplomática".

Ed Husain, experto en ideología islamista y Oriente Medio del CFR opinó además que "sin ninguna duda" el ataque en Bengasi está relacionado con el aniversario de los atentados del 11 de septiembre, "por una remanente creencia" en parte de la sociedad de que "Estados Unidos está en guerra con el Islam y los musulmanes".

"Lo que pasó en Irak con Abu Ghraib, en la bahía de Guantánamo y la reciente quema de ejemplares del Corán en Afganistán, todo esto amplificado por el discurso de Al Qaeda y otros islamistas no violentos alimenta la idea de que EE.UU. está en guerra con el Islam", explicó Husain.

Aunque no ha habido una confirmación pública sobre los hechos, la cadena CNN adelantó que el ataque que causó la muerte de Stevens y de otros tres empleados consulares fue planeado con antelación y los atacantes utilizaron las protestas contra el vídeo que caricaturiza el Islam como "distracción", según fuentes oficiales consultadas por el canal.

"Este fue un ataque coordinado, fue más un evento de tipo comando", dijo el presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Mike Rogers, a la cadena CBS.
"Se había coordinado el fuego, tanto el directo como el indirecto. Parecía haber maniobras militares aproximándose a la institución", consideró.

Coleman y Husain coincidieron también con algunos oficiales estadounidenses en que el origen del ataque podría estar detrás de simpatizantes de Al Qaeda, aunque no necesariamente ligados a la red terrorista.

"Hay que considerar que muchos de estos ciudadanos han crecido bajo un régimen que les decía lo que tenían que hacer y no asumen el grado de libertad del que pueden llegar a disfrutar los ciudadanos de los países democráticos", puntualizó Husain.

Tras los ataques, funcionarios estadounidenses indicaron hoy que Washington desplegará aeronaves no tripuladas lo antes posible para recabar información en las cercanías de Bengasi y otras zonas del este de Libia y aclarar así qué grupos organizados pudieron estar detrás.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".