mundo

Ataque a Masaya dejó al 3 muertos y 30 heridos

Las fuerzas del Gobierno no atendieron los llamados de "detener una masacre" en Masaya.

Managua | ACAN-EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Oponentes al Gobierno de Daniel Ortega, en Masaya se enfrentan a los grupos de "parapolicías". FOTO/AP

Un ataque perpetrado por las fuerzas "combinadas" del Gobierno de Nicaragua en la ciudad de Masaya dejó al menos tres muertos y 30 heridos, informó la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH).

Versión impresa

"Fue un ataque desmedido de fuerzas armadas contra gente desarmada", dijo el presidente de la ANPDH, Álvaro Leiva, a periodistas.

El ataque, ocurrió un día después de que los pobladores de la ciudad declararon a Masaya "territorio libre del dictador", en referencia al presidente Daniel Ortega.

Las fuerzas "combinadas" del Gobierno están compuestas por policías, antimotines, "parapolicías", "paramilitares", y fuerzas de choque oficialistas, detalló la referida asociación humanitaria.

Dichas fuerzas literalmente barrieron los bloqueos de carretera a lo largo de los 29 kilómetros que separan a Managua de Masaya, hasta penetrar en la ciudad armados principalmente de fusiles de guerra como AK-147, M16, Dragunov y escopetas, denunciaron los manifestantes "autoconvocados", aglutinados en el Movimiento 19 de Abril.

El ataque dejó una escena desgarradora, cuando una mujer corrió entre los policías hasta alcanzar al cadáver de un joven tirado en la calle, para luego gritar entre llantos: "¡Ayúdenme! ¡Ayúdenme! Él no es un perro", sin que nadie se atreviera brindarle apoyo, por temor a los agentes que la rodeaban.

 

VEA TAMBIÉN Una mujer denuncia al presidente de Guatemala por violación, según medio

Las fuerzas "combinadas" del Gobierno no atendieron los llamados de la ANDPH ni del obispo Silvio Báez, de "detener una masacre" en Masaya.

Como resultado del ataque, la delegación policial de Masaya logró ser reabastecida de armas y alimentos, tras un mes de estar incomunicada, debido a que la población mantenía sitiada la ciudad.

En la víspera del ataque el Gobierno había incumplido con el acuerdo de invitar de manera "inmediata" a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Unión Europea (UE) y la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El acuerdo, firmado con la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia en el diálogo nacional para superar la crisis, busca que los organismos internacionales sean garantes del cese de la represión, que hasta ahora Ortega no ha ordenado, o no ha podido controlar, de acuerdo con la ANPDH.

 

VEA TAMBIÉN Meteorólogos consideran aumentar la categoría de huracanes a seis

Nicaragua cumplió el lunes dos meses desde que se inició la crisis sociopolítica más sangrienta desde los años de 1980, con Ortega también como presidente, y que ya deja más de 200 muertos, según la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos.

Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del líder, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook